• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia celebra los 35 años del Jardín del Turia, el mejor parque urbano de España

El Ayuntamiento de Valencia celebra los 35 años del Jardín del Turia con actos lúdicos, reflexivos y reivindicativos

por ValenciaBonita
20 abril, 2022
en PLANAZOS Y EVENTOS
1
El Jardín del Turia de Valencia, el mejor parque urbano de España

Jardín del Turia. Foto realizada por trabantos, https://www.shutterstock.com/

987
COMPARTIDO
6.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, miércoles 20 de abril de 2022. La ciudad de Valencia celebra este año los 35 años del Jardín del Turia con un programa lúdico, reivindicativo y reflexivo para todos los públicos que estará estructurado en cinco líneas, el ambiental, el ocio y la cultura, la integración, el deporte y el bienestar y el futuro.

El Jardín del Turia de Valencia, el mejor parque urbano de España

El programa de celebraciones, que lleva por nombre “El Jardín del Turia cumple 35 años”, incluye conciertos al aire libre, edición de cómics, exposiciones, una nueva imagen corporativa, fotoperiodismo y participación ciudadana, entre otros elementos. El programa de actividades se estrena el próximo 5 de junio con una conversación entre el alcalde, Joan Ribó, y el exalcalde Ricard Pérez Casado que llevará por nombre “Como hacer realidad el prodigio del Jardín del Turia”. Joan Ribó ha destacado que “el cauce del Turia es el símbolo de una lucha ciudadana conseguida que hace de València una ciudad preparada para el futuro”.

El alcalde ha recordado que “el cauce del Turia es un símbolo de que esta ciudad no la ha hecho nadie en especial. La han hecho todas las valencianas y los valencianos luchando por su ciudad. Es un símbolo precioso que, después, ha continuado con el Botánico, con muchas luchas que todavía estamos desarrollando, pero que es importante recordar porque la ciudad la estamos haciendo entre todos”.

Joan Ribó ha asegurado que “hubo una gran lucha ciudadana. Fue un trabajo de la gente, de la lucha ciudadana, que cambió esta propuesta que, en su día, era un conjunto de autopistas para comunicar con el puerto y para crear las comunicaciones de la ciudad pero que se cambió y dio lo que tenemos hoy”.

El alcalde ha destacado los valores medioambientales de este gran parque urbano, del que ha dicho que es “un parque natural como pocos hay en Europa, si es que hay alguno tan largo” y se ha referido a su cierre con el parque de Desembocadura. En este sentido, Ribó ha asegurado que “el Jardín del Turia también es futuro porque hemos hecho una serie de acuerdos para conseguir unos terrenos que tiene el puerto y que pasan a ser parque. Yo creo que el Parque de Desembocadura debe abreviar, dulcificar o limitar el agravio que ha sufrido Nazaret con el puerto por su ampliación y, además, será el parque que cerrará hacia el sur, por el mar, este cauce del Turia y que, de alguna forma, tenemos ya muy avanzado”.

Por su parte, el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha recordado que “las luchas ciudadanas del tardofranquismo y de los inicios de la democracia sobre el Jardín del Turia y la Devesa rompieron con una idea muy extendida en nuestro país y que es la idea del progreso asociado a las grandes infraestructuras viarias, al cemento, al arrasamiento de las zonas naturales para hacer complejos turísticos y varias infraestructuras”.

🥳Per celebrar este feliç aniversari hem organitzat concerts, converses ciutadanes, exposicions…

🌿Volem reivindicar el passat del jardí del #Túria i, sobretot, el futur, que passa per la seua culminació amb el Parc de Desembocadura, en el que ja estem treballant 👍🏻 pic.twitter.com/JvQCT4qRJN

— Sergi Campillo #VLC (@sergicampillo_) April 20, 2022

El vicealcalde ha destacado, sin embargo, que “en un país de muy poca tradición ambiental como el nuestro, al final de una dictadura que fue un enorme retroceso en muchos aspectos, y también en el ambiental, esa apuesta del movimiento ciudadano para convertir el cauce del Turia en una columna vertebral verde supuso que Valencia apostaba por la modernidad”.

Actos previstos

Las celebraciones por los 35 años del parque comenzarán el próximo domingo 5 de junio, a las 19 horas, en el mismo jardín. El alcalde, Joan Ribó, y el exalcalde Ricard Pérez Casado hablarán de “Como hacer realidad el prodigio del Jardín del Turia”. Ribó se ha referido a Pérez Casado como “el alcalde que le dio el empujón definitivo al Jardín del Turia”.

La actividad “Este museo tiene 10 kilómetros” recuperará la memoria de la lucha ciudadana con una exposición al aire libre con fotografías y textos mientras que “El Turia con ojos de mujer” reunirá la obra de mujeres fotoperiodistas, que mirarán el jardín con ópticas diversas.

La celebración también tendrá un cómic, “Turia cómic”, del que se editarán 10.000 ejemplares, que se repartirán entre la ciudadanía para recordar la efemérides. Por su parte, “Cumple 35” será un video recopilatorio de las conmemoraciones.

La participación ciudadana tendrá su espacio en las actividades con “Distritos del Turia”, que sumará una visión vertebradora de los barrios de la ciudad que recorre el parque urbano a ambos lados, mientras que “Turia Sticker” dará voz a las opiniones dinámicas de la ciudadanía.

Las actividades de celebración también tendrán música con dos conciertos al aire libre, que se enmarcarán en la Gran Feria de Valencia, y, además, el Jardín del Turia también dispondrá de una nueva imagen corporativa.

En total, son 14 actividades distintas englobadas en cinco grandes áreas, la línea ambiental, el ocio y la cultura, la integración, el deporte y el bienestar y la gran línea hacia el futuro.

Dentro de los actos conmemorativos también hay que destacar la reapertura del parque Gulliver, que se encuentra en fase de rehabilitación, la elaboración del plan de mejora y acondicionamiento del jardín del Turia, el concurso de ideas para el diseño del Parque de Desembocadura y los proyectos de rehabilitación del Parque de Cabecera y de los tramos X y XI del Jardín del Turia, entre otras iniciativas.

Comienzan las obras de rehabilitación del Parque Gulliver de Valencia

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Festividad de San Vicente Ferrer 2022 en Valencia: toda la programación de actos

Siguiente entrada

De ruta en Llutxent por la Cova del Rafal, el Puig Agut y la Cova de la Catalana

Entradas relacionadas

Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
PLANAZOS Y EVENTOS

Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022

por ValenciaBonita
20 mayo, 2022
El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

por ValenciaBonita
20 mayo, 2022
El mayor festival de brasa y carne de España, el Meat Carnival, regresa a Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

El mayor festival de brasa y carne de España, el Meat Carnival, regresa a Valencia

por ValenciaBonita
19 mayo, 2022
Valencia acoge The Champions Burger, el evento que busca la mejor hamburguesa de España
PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia acoge The Champions Burger, el evento que busca la mejor hamburguesa de España

por ValenciaBonita
19 mayo, 2022
Valencia acogerá una gran exposición inmersiva de Sorolla
PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia acogerá una gran exposición inmersiva de Sorolla

por ValenciaBonita
17 mayo, 2022
Siguiente entrada
De ruta en Llutxent por la Cova del Rafal, el Puig Agut y la Cova de la Catalana

De ruta en Llutxent por la Cova del Rafal, el Puig Agut y la Cova de la Catalana

Comentarios 1

  1. Carmen says:
    1 mes atras

    No comprendemos cómo este señor tiene la desfachatez de hablar de una Valencia sostenible, cuando lleva talados (junto con su compinche, Grezzi) más de 1500 árboles, algunos de ellos centenarios. Salud y sostenibilidad para Valentia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR