Llutxent, una pequeña población de menos de 3.000 habitantes de la Vall d´Albaida, dispone de diversas rutas para realizar o rincones dignos de visita, como por ejemplo la Ruta dels Forns de Calç i Barraques de Llutxent (valenciabonita.es), la ruta de la Ermita, el Monasteri del Corpus Christi y el Castell de Xio (valenciabonita.es) o un paseo por El Cucó del Frare, la maravilla natural de Llutxent que aparece tras intensas lluvias (valenciabonita.es).
En esta ocasión toca acercarse a la conocida como Cova del Rafal, un refugio para ganaderos, ya en desuso, que dispone de un pequeño pozo donde se ha filtrado el agua, una pequeña caseta refugio y, además, una galería donde hay un depósito de agua que cabe respetar, ya que éste no se debe volcar, tocar o nada por el estilo.
En la ruta incluimos también la subida al Puig Agut, lugar también conocido con el nombre de «Puchegut», un vértice geodésico que está considerado como uno de los puntos más de Llutxent, situado a 596 m.s.n.m., el cual ofrece buenas vistas para, incluso, ver el mar Mediterráneo.
Por cierto, en la ruta añadimos, además, un pequeño desvío para conocer la Cova de la Catalana, situada en el Camí de la Catalana, a la vuelta en dirección Llutxent, después de haber visitado el Puig Agut.
Nuestra propuesta de ruta circular, de dificultad sencilla y de poco más de 2 horas de duración, se completa en unos 7,89 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 333 metros, ruta que podéis ver en Wikiloc | Ruta La Cova del Rafal y El Puig Agut, Llutxent. Si queréis visitar las dos cuevas, tenéis que ver la ruta de Wikiloc | Ruta Cova del Rafal, Cova de la Catalana y V.G. del Puig Agut, Llutxent.
Se trata de una ruta sencilla que podéis hacer con los peques de la casa. No entraña casi peligro, tan solo el de tropiezos en sendas empedradas o algún posible resbalón.
Ver esta publicación en Instagram