• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Higueras, un precioso pueblecito de Castellón que pertenece a Viles en Flor y a la Ruta 99

por ValenciaBonita
22 diciembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Higueras, un precioso pueblecito de Castellón que pertenece a Viles en Flor y a la Ruta 99

La Replaceta y el Rincón del Beso de Higueras. Foto valenciabonita.es

2.3k
COMPARTIDO
15.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Higueras es uno de los pueblos más pequeños de Castellón (tan sólo 58 habitantes censados), aunque esta particularidad no le detiene para mostrar todo su potencial turístico y belleza.

Ubicado en la comarca del Alto Palancia, en pleno Parque Natural de la Serra d´Espadà, Higueras se encuentra en la actualidad dentro del proyecto de la Ruta 99, marca turística que promociona y da visibilidad a los municipios con menos de 100 habitantes de la Comunitat Valenciana, tal y como ya publicamos en nuestro artículo la Ruta 99, el ‘Camino de Santiago valenciano’ para conocer los municipios menos poblados (valenciabonita.es).

Además, cabe digna mención la reciente distinción obtenida el pasado 14 de octubre de 2022 en Gandia, donde el jurado de Viles en Flor de la Comunitat Valenciana otorgó al municipio el galardón de DOS FLORES DE HONOR por el gran trabajo realizado por sus vecinos, sobre todo por la Asociación Cultural Aguanaj de Higueras con la colaboración de su Ayuntamiento -Higueras es el municipio más pequeño de los 39 participantes en el concurso Viles en Flor Comunitat Valenciana-.

Viles en Flor Comunitat Valenciana, que en 2022 cumple su quinta edición con más de 35 municipios adheridos, es un programa anual que reconoce en forma de galardones, llamados Flores de Honor, la trayectoria y las acciones llevadas a cabo por los municipios de la Comunitat en la mejora y potenciación de los espacios verdes públicos, su gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno.

 

En nuestro recorrido por el pequeño casco urbano de Higueras pudimos observar el gran trabajo para embellecer la localidad con flores, bicicletas convertidas en jardineras o pinturas y decoraciones varias con distintas temáticas naturales.

Decoración urbana con flores en Higueras. Foto valenciabonita.es
Decoración urbana con flores en Higueras. Foto valenciabonita.es
Decoración urbana con flores en Higueras. Foto valenciabonita.es

Por lo anterior mencionado, cabe decir que estos reconocimientos hacen que los pueblos más despoblados se llenen de vida y de gente al animarse a que sean visitados para conocer su patrimonio cultural, histórico y natural.

Recientemente, en diciembre de 2022, el artista valenciano Pedro Mecinas ha realizado un mural de bienvenida a Higueras plasmando los sitios más emblemáticos del municipio (así como su inclusión en la Ruta 99 o Viles en flor) combinado con aves y flora. Espectacular.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dhos. (@__dhos__)

Resaltar, de otra manera, que la Asociación Aguanaj y el Ayuntamiento de Higueras han conseguido realizar una mayor calidad de vida de sus habitantes y visitantes, que son principalmente senderistas, ciclistas y moteros, quienes, además, tienen un gran reclamo gastronómico para visitar Higueras: la Cantina del Ruyo.

En nuestra visita a este templo gastronómico castellonense, bar nombrado mejor almuerzo de la provincia de Castellón según encuesta en El Periódico Mediterráneo, pudimos degustar bocadillos bien cargados de ingredientes, incluso alguno que otro de barra entera, con un pan de primera categoría, todo ello rematado con un cremaet para campeones. OJO: en este rincón es imprescindible reservar al 655808596, mencionando también que gestiona una casita/hotel rural de 5 habitaciones para aquellas personas que deseen disfrutar de la población y su entorno con calma.

Bocadillo de barra de La Cantina del Ruyo de Higueras. Foto valenciabonita.es
Medio bocata en la Cantina del Ruyo de Higueras. Foto valenciabonita.es
Cremaet de la Cantina del Ruyo de Higueras. Foto valenciabonita.es

Por cierto: la población realiza visitas guiadas por el casco urbano para conocer sus rincones más emblemáticos, tal y como nos hicieron a nosotros (podéis concertar visitas guiadas contactando con la alcaldesa, doña Mercedes, al teléfono 677 423 053). Estos lugares son el horno moruno del s. XIII; la Iglesia de La Purísima Concepción; la replaceta y el Rincón del Beso; el lavadero municipal; el precioso museo etnológico con restos medievales y todo tipo de objetos antiguos donados por vecinos; el puente romano del Pozo Molino y su preciosa poza para bañarse en verano los más atrevidos; el Pilón de las Almas; o la Fuente de la Salud.

En las siguientes fotografías de nuestra cuenta de Instagram o Facebook podéis ver más imágenes de la visita que realizamos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Uno de los rincones más bonitos de Higueras es el horno moruno del s. XIII, el cual alberga en su interior un museo del pan junto a uno de los hornos mejor conservados de la Comunitat Valenciana. Cada año se enciende durante las fiestas en honor a la Virgen durante el mes de agosto, por San Antón (se celebra en agosto y no enero porque en pleno invierno hay poca gente) para la elaboración de los tradicionales dulces «congletes», los cuales se subastan en público.

Horno moruno de Higueras. Foto valenciabonita.es

El Museo Etnológico de Higueras es testigo vivo del pasado giguereño, ya que acoge objetos antiguos de todo tipo, donados por vecinos o recogidos por la Asociación Cultural Aguanaj, con el objetivo de mostrar una mirada de cómo era la vida rural antes.

Museo Etnológico de Higueras. Foto valenciabonita.es

El interior de la iglesia de la Purísima Concepción es el templo sagrado de Higueras, lugar al que los vecinos acuden para asistir a misa. En la visita nos mostraron también el lugar donde estuvo orientada la puerta de entrada de la Mezquita.

Iglesia de la Purísima Concepción de Higueras. Foto valenciabonita.es

La Fuente de la Salud es el paraje natural más querido por los vecinos de Higueras, rincón de desconexión cuya fuente dispone de un panel en homenaje a don Manuel Alegre Lazaro. El rincón dispone de un pequeño merendero. En Google Maps está marcado como «Paelleros de Higueras» (ATENCIÓN: ESTÁ PROHIBIDO HACER FUEGO EN ESTE LUGAR POR ENCONTRARSE DENTRO DEL PARQUE NATURAL).

En el Paraje de la Fuente de la Salud de Higueras. Foto valenciabonita.es

El puente romano del Pozo Molino, uno de los dos puentes romanos del término, esconde una bella poza para bañarse en verano (los más atrevidos, claro…¡porque el agua está helada!). Este lugar se encuentra en las coordenadas sexagesimales 39°59’16.1″N 0°30’07.0″W o en decimales 39.987793, -0.501952.

Puente romano y Pozo del Molino de Higueras. Foto valenciabonita.es

Por último, adjuntamos a continuación una pequeña ruta al Mirador de la Peña del Mediodía desde la Revuelta de los Novios, rincón muy bonito y sencillo al que llegar para tener unas bonitas vistas del pueblo y parte del territorio que lo rodea -la ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Mirador de la Revuelta de los Novios y Mirador de la Peña del Mediodía, Higueras-.

Mirador Peña del Mediodía de Higueras. Foto valenciabonita.es
Mirador Revuelta de los Novios de Higueras. Foto valenciabonita.es

En nuestra próxima visita a Higueras haremos más rutas y visitaremos más lugares de su término para incluirlos en este artículo. De momento, aportando todo lo aquí mencionado, esperamos haberos animado a visitar la pequeña y encantadora localidad. Podéis ver un completo álbum de fotos de Higueras en Higueras (Castellón) diciembre 2022 | Flickr.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cantina del Ruyo, el mejor almuerzo de la provincia de Castellón

Siguiente entrada

La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas

Entradas relacionadas

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
Siguiente entrada
La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas

La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de toros de Villena acogerá circulaciones de tren miniatura y una exposición de módulos
  • FirAll 2023, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, contará con actividades, gastronomía y visitas guiadas
  • Gran recreación histórica y mercado de época en Quesa esta semana por la fiesta de La Reserva
  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR