La población de Casinos, sumamente conocida por su Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones, esconde una sencilla ruta por su término municipal que bien merece la pena realizar.
Hablamos de la Ruta de las Escalinatas y el Poblado Ibérico de El Castellar, un precioso recorrido que podéis hacer la familia al completo, es decir con los peques de la casa y/o los perretes (gracias a su baja dificultad), cuyos dos grandes atractivos son, principalmente, la caída del agua por los escalones de la central hidroeléctrica (un rincón que sirve para salvar el desnivel y fuerza del agua y que es conocido como las Escalinatas del Canal Principal del Camp del Túria o del Embalse de Benagéber), y un yacimiento o poblado ibérico llamado El Castellar, el cual ha sido acondicionado recientemente, en 2022, y donde se han realizado trabajos arqueológicos (el poblado, cuya ocupación fue entre el s. V y III a. C., era dependiente de Edeta, hoy Tossal de Sant Miquel).


Esta ruta la hicimos con nuestro amigo de La Senda Tuerta, quien grabó y publicó la ruta en YouTube para dar a conocer los dos rincones mencionados. Podéis ver su vídeo a continuación.
El llamado Canal Principal del Camp del Túria o del Embalse de Benagéber, el cual entró en funcionamiento en el año 1976 (ya con el octavo tramo entre la balsa de Marines y la balsa de Bétera, ya que en realidad la construcción del canal se realizó por tramos comenzando la construcción en el año 1949 y finalizándose en el año 1970 con la conclusión del séptimo tramo), tiene como función transportar las aguas del río Turia desde el embalse de Benagéber hasta el regadío del campo de Llíria, con un primer tramo hasta la cámara de carga del salto de Domeño, donde se produce el reintegro parcial de caudales al río. A partir de dicha cámara, el canal transporta el caudal necesario para satisfacer la demanda para riego de unas 24.500 ha distribuidas en los términos municipales de Losa del Obispo, Casinos, Liria,Villar del Arzobispo, Marines, Olocau, Bétera y Pobla de Vallbona. Adicionalmente, el canal es utilizado también para el abastecimiento a los municipios de Losa y Villar del Arzobispo y para los aprovechamientos hidroeléctricos de los saltos de Domeño y de Casinos.
El canal principal del Campo del Turia discurre en toda su traza por el norte de la provincia de Valencia, atravesando los términos municipales de Chelva, Calles, Loriguilla, Losa del Obispo, Villar del Arzobispo, Casinos, Liria, Olocau y Bétera. Tiene su comienzo en el embalse de Benagéber e inicialmente finalizaba en la Balsa de Marines, si bien luego fue incorporado al mismo otro tramo, resultado de la prolongación y desdoblamiento de una acequia existente desde este punto hasta la Balsa de Bétera. La longitud inicial del canal era de 60.293 m, siendo la actual de 70.044 m.
Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A
Podéis ver algunas imágenes de la ruta, a continuación, en nuestra publicación de Instagram, o en el álbum de fotos de Ruta de las Escalinatas y el poblado ibérico de El Castellar de Casinos | Flickr.
Ver esta publicación en Instagram
La ruta tiene un desnivel en positivo menor de 300 metros (unos 225 metros en total), y no tiene complicación alguna salvo, eso sí, la subida al poblado, que puede considerarse un poquito pronunciada para algunas personas no acostumbradas al senderismo pero que, en ningún caso, conlleva peligro alguno.
Nuestra propuesta de ruta, de menos de 9 kilómetros, la podéis ver en Wikiloc | Ruta Ruta de las Escalinatas y Poblado Ibérico de El Castellar, Casinos o en el siguiente mapa.