• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021

El expresidente de la entidad cívica Cercle Obert de Benicalap, dedicada a la defensa del Patrimonio Cultural en todas sus manifestaciones, y portavoz de ACR Constantí Llombart, manifiesta que “no hay nada que salvar en el conjunto rural de la alquería del Rey, desplomada en 2018 y denunciada su dejadez desde hace años. En 2016, de hecho, hubo otro desplome.

por ValenciaBonita
13 enero, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021

Fotografía más actualizada de la Alquería del Rey de Campanar, en parte derrumbada. Foto de Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural

203
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Fotos de 2016 del álbum Alquería del Rey en el Bioparc, actualmente en ruinas y oc… | Flickr ya muestran el grave estado de abandono y dejadez.

La Junta de Gobierno Local de Valencia aprobará este viernes 13 de enero de 2023 el proyecto de consolidación y restauración, más bien reconstrucción (todo sea dicho) de la Alquería del Rey y la Casa Figuerols, un conjunto de edificaciones del siglo XV ubicadas en el complejo del Bioparc de Campanar. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha avanzado que el proyecto presentado por Rain Forest, la mercantil que gestiona en régimen de concesión el Bioparc, tiiene un presupuesto base de 1,3 millones de euros y permitirá “recuperar uno de los principales ejemplos de las alquerías rurales que albergó Valencia durante el Renacimiento para que pueda acoger talleres y exposiciones relacionadas con la memoria de la huerta”.

Foto antigua de la Alquería del Rey de Campanar antes de derrumbarse. Foto que ha proporcionado el Ajuntament de Valencia en vez de aportar una actualizada. A continuación se incluye un tweet con fotos con el derrumbe.

Hola @AjuntamentVLC @urbanismevlc @joanribo @SanGomezLopez Las fotos que tendríais que haber puesto son otras. Concretamente las de cuando se vino abajo en noviembre de 2021 y que forman parte de la #ListaRoja de @HispaniaNostra + Inspecciones y – cuentos https://t.co/iMl3S8VW3K https://t.co/8RKPNO8yLX pic.twitter.com/hAyNrI4Pa3

— GH Patrimonio VLC (@GHPatrimonioVLC) January 12, 2023

Desde Valencia Bonita, sin embargo, queremos denunciar la dejadez consistorial desde hace años -incluso con el anterior gobierno- en este bien patrimonial que, en noviembre de 2021, se desplomó gran parte de su estructura de una de las edificaciones, algo que ya publicamos en nuestras redes y que se ha omitido en la nota de prensa del consistorio.

Esta mañana hemos podido comprobar in situ los daños, no solo de esa alquería, sino del resto de edificaciones del Pouet, que se encuentran también en un pésimo estado. El panorama es completamente desolador y ni las advertencias ni las alarmas que llevaban años avisando del mal estado de estas joyas de nuestro patrimonio, han servido para esquivar el desastre. Ha vuelto a fallar todo y han fallado todos los que lo podían haber evitado.

El GRAN HERMANO DEL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO: El Plan de Recuperación del Patrimonio: ¿dejar que se caigan las alquerías y las barracas? (conocevalenciapaseando.blogspot.com)

Una vez más, el Ayuntamiento de Valencia nos quiere vender la moto con una restauración, cuando más bien es una reconstrucción y, tan cerca de las elecciones, parece más una nota de prensa con humo. La asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural lleva años denunciando el estado de esta alquería que se encuentra en la Lista Roja del Patrimonio español de Hispania Nostra.

Esta alquería, situada en la partida del Pouet de Campanar, se vino abajo el pasado mes de noviembre de 2021 tras años de desidia y de abandono por parte de Rain Forest y del Ayuntamiento de Valencia que, por acción u omisión, lo consintieron y permitieron:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2021/11/el-plan-de-recuperacion-del-patrimonio.html

Un BRL que se encuentra sumido en un profundo abandono desde finales del año 2000, con la expropiación de las tierras y el posterior desalojo de sus propietarios. Su estado de conservación roza la ruina técnica absoluta, a la espera de una propuesta de rehabilitación que sigue sin llegar. El derrumbe del pasado 23 de noviembre de 2021 se llevó por delante el cuerpo central de la estructura basilical y uno de los cuerpos laterales.

Si el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia no se pone las pilas y se deja de una vez por todas de poner excusas absurdas e increíbles (llevamos ya casi dos legislaturas), la Lista Roja va a ir aumentando de forma progresiva y muchos de elementos patrimoniales que están incluidas en la misma van a pasar, irremediablemente, a la Lista Negra.

Siguiendo con la nota de prensa consistorial, una vez aprobado el proyecto, la empresa concesionaria dispone de un plazo máximo de seis meses para iniciar las obras de consolidación de la Alquería del Rey y la Casa Figuerols, condicionadas a la preceptiva tramitación del Proyecto de Intervención Arqueológica, realización del seguimiento arqueológico y tramitación de las comunicaciones e informes correspondientes en materia patrimonial y arqueológica.

El documento presentado por Rain Forest diferencia, dentro del complejo, cinco ámbitos de actuación: la Alquería del Rey, la Casa Capota, la Casa Marcela, la Casa Figuerols y, finalmente, el entorno del Camí del Pouet.

El conjunto rural de la Alquería del Rei, ubicada en el barrio valenciano de Campanar, lleva tiempo sufriendo un profundo deterioro, abandono y expolio, así como ocupaciones, derrumbes varios (2018, 2016, etc) y un incendio en 2014, sin que los legítimos propietarios del bien tomen las medidas legalmente establecidas en nuestro ordenamiento jurídico. 

 

“Alquería del Rei en el Bioparc de Valencia, actualmente en ruinas y … (globedia.com)

Para la Alquería del Rey, cuyo origen se establece entre finales del siglo XV y principios del XVI, plantea una actuación que permita albergar usos representativos y museísticos y recupere su aspecto original. Así, se contempla, la reconstrucción o reparación de muros, forjados y cubiertas, supresión de cuerpos añadidos y elementos que desvirtúan la edificación original, y el cierre de vacíos para evitar el acceso de personas o animales en su interior.

En el caso de la Casa Capota, un conjunto de viviendas con dos cuerpos de diferentes épocas, se propone la reconstrucción y reparación de los muros y los forjados así como el cierre de huecos interiores para generar estancias que funcionen como despachos, talleres, salas de reuniones y exposiciones para proyectos de la Fundación Bioparc. En esta área, además, se plantea la reconstrucción de una parte desaparecida para instalar una escalera y un ascensor que resuelvan la accesibilidad a las plantas altas.

En la llamada Casa Marcela, una edificación del siglo XIX, por su parte, se proyecta la instalación de talleres didácticos sobre la seda y la cría de los gusanos, ya que se ha podido conservar prácticamente intacta una cama original de gusanos de seda. El proyecto contempla, en esta casa vinculada tanto a la Alquería del Rey como la Casa Capota, la reparación de muros, el refuerzo de los forjados y la reparación de la cubierta de tejas.

Cama de gusanos en una de las edificaciones de la Alquería del Rey de Campanar. Foto Ajuntament de Valencia

Finalmente, en la Casa Figuerols, una agrupación de diversas edificaciones que fue creciendo con añadidos a lo largo de los últimos dos siglos, se plantea la consolidación de los espacios conservados para crear un espacio accesorio de almacenes que dé servicio al resto de talleres. El proyecto igualmente establece la recuperación y reutilización de los espacios exteriores tanto a los anexos a las edificaciones como del Camí del Pouet.

“Con esta actuación se pondrá fin a la situación de degradación que ha sufrido el inmueble con el paso de los años, consolidando su estructura y cerramientos para evitar su desaparición, y permitiendo que pueda albergar nuevos usos y actividades que pongan en valor esta parte importante del patrimonio de la huerta de Campanar”, ha finalizado la vicealcaldesa.

Este medio duda de las palabras de la vicealcaldesa, que como en otras ocasiones, como por ejemplo en la Ceramo que dijo que sería rehabilitada para marzo de 2022, podríamos aplicar aquello de “Donde dije digo, digo Diego”.

La Ceramo, una vieja fábrica de Valencia de estilo neomudéjar, en ruinas y sin proyecto alguno

 

 

 

 

Entrada anterior

Feria del Embutido de Requena 2023: horarios, programación, expositores y toda la información

Siguiente entrada

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante

Entradas relacionadas

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI
PATRIMONIO Y CULTURA

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

por ValenciaBonita
26 mayo, 2023
El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
17 mayo, 2023
El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano
PATRIMONIO Y CULTURA

El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares

por ValenciaBonita
2 mayo, 2023
La villa romana de l´Horta Vella de Bétera, una joya patrimonial digna de visita
PATRIMONIO Y CULTURA

La villa romana de l´Horta Vella de Bétera, una joya patrimonial digna de visita

por ValenciaBonita
19 abril, 2023
Siguiente entrada
El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La preciosa ruta llena de cascadas y pozas entre la parte alta de Cueva Turche y el Valle Feliz
  • Jornada de puertas abiertas en el Convento de Santo Domingo (Capitanía General de Valencia)
  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR