• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

El Beso Visigodo, el dulce valenciano por San Valentín inspirado en una vieja leyenda

Este dulce de harina de almendra y miel, inspirado en una vieja leyenda, se puede encontrar en todos los hornos tradicionales del municipio de Riba-roja de Túria.

por ValenciaBonita
10 febrero, 2023
en GASTRONOMÍA
0
El Beso Visigodo, el dulce valenciano por San Valentín inspirado en una vieja leyenda

Beso Visigodo

682
COMPARTIDO
4.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, a través del área de Turismo y Patrimonio en colaboración con los hornos tradicionales de la localidad y la “Asociación de Comerciantes y Profesionales de Riba-roja de Túria” AGRUPA, ha puesto en marcha una campaña especial para que el Beso Visigodo tome protagonismo en San Valentín.

El objetivo de esta iniciativa es seguir promocionando el Beso Visigodo y que las personas enamoradas de Riba-roja puedan acudir a los hornos tradicionales para regalar un detalle original a sus parejas, convirtiendo el Beso Visigodo en una especie de Sant Dionís riba-rojero. El Beso Visigodo es una coca hecha de harina de almendra, huevo, miel, fruta fresca y escarchada que ha sido rescatada de la cultura visigoda por los hornos tradicionales del municipio.

Bajo el lema “Este San Valentín regala besos, pero que sean visigodos”, la campaña está en marcha desde hasta el mismo 14 de febrero a través de las redes sociales del municipio y desde Radio Riba-roja. La 105.2 FM emitirá un programa especial con el chef de la memoria Joan Clement, quien junto a los hornos tradicionales trabajó para elaborar este dulce típico de Riba-roja y que poco a poco se está convirtiendo en un referente gastronómico de la localidad. “Estas iniciativas ayudan a divulgar y poner en valor el trabajo que desde Riba-roja estamos realizando en el marco de la cocina histórica” – señala Joan Clement.  Además, como novedad, en el tradicional sorteo para la fiesta de los enamorados que se lanza a través de la radio local se sorteará el dulce.

El Beso Visigodo ha estado presente en las citas de turismo más importantes para la localidad. Hace solo unas semanas fue presentado en Fitur 2023 junto con el menú visigodo, también tuvo un papel destacado en la última edición de la Mostra de Turismo, en la Festa del Dux y todos los eventos y presentaciones en los Riba-roja da a conocer su relación con la cultura visigoda, estrechamente ligada a través de sus yacimientos y enmarcada en el proyecto GastroRiba donde participan entidades públicas y privadas del sector de la restauración.  Por medio de este proyecto Riba-roja se ha posicionado como referente de la cocina histórica, los productos de proximidad y la alimentación sostenible, buscando recuperar y divulgar la gastronomía del territorio como recurso turístico.

“Con esta iniciativa lo que pretendemos es seguir promocionando el Beso Visigodo, el producto gastronómico creado a través de nuestro programa Gastroriba que fabrican nuestros hornos tradicionales. Queremos que el Beso Visigodo se convierta en el regalo de amor a nuestra pareja en el día de los enamorados, un regalo especial que tenemos en Riba-roja de Túria.”- apunta la regidora de Turismo y Patrimonio, Esther Gómez.

Leyenda visigoda que da origen al dulce

Según cuenta la leyenda, cuando el Dux Tebdemir conoció a Teodora, quedó totalmente prendado de ella. Y sin pensárselo, no dudó en pedir inmediatamente su mano. Este matrimonio simbolizó la unión entre dos culturas que convivían en armonía por aquel tiempo en la península. Él era un noble del mundo godo y ella una noble hispano-romana. El día de la boda, Tebdemir hizo llamar a sus cocineros y les pidió cocinar algo especial para agasajar a su amada y a sus invitados. Para ello el cocinero utilizó aquello que más representaba a la novia- la deliciosa almendra- que en forma de harina fue mezclada con huevos, trigo y endulzada con fruta fresca y escarchada. En esta época, la fruta escarchada era un elemento muy preciado. Pues muy pocos disponían de tiempo y recursos para que, en plena maduración de la fruta, poder enmelarla y secarla para consumir en épocas venideras. Así es como Tebdemir ordenó a sus cocineros que escondieran la fruta dentro la masa para sorprender a sus comensales. Y que, al probar el dulce, todos supieran cómo saben los dulces besos de su amada Teodora.

 

 

 

 

Entrada anterior

Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat

Siguiente entrada

Sorteo de entradas para ver una mascletà de las Fallas 2023 desde el balcón del Ayuntamiento

Entradas relacionadas

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí
GASTRONOMÍA

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
Vuelve Valencia Cuina Oberta del 18 al 28 de octubre con una edición especial de la Mostra de Vins
GASTRONOMÍA

Regresa Valencia Cuina Oberta, que celebra una nueva edición en 50 restaurantes de la ciudad

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023
GASTRONOMÍA

Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023
GASTRONOMÍA

Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023

por ValenciaBonita
27 febrero, 2023
Dónde tomar un buen chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas
GASTRONOMÍA

Los mejores lugares para tomar un chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas

por ValenciaBonita
10 marzo, 2023
Siguiente entrada
Sorteo de entradas GRATUITAS para ver una mascletà desde el balcón del ayuntamiento de Valencia

Sorteo de entradas para ver una mascletà de las Fallas 2023 desde el balcón del Ayuntamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Edificio del Reloj de Valencia acoge una semana de artesanía con exposición y talleres gratuitos
  • El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera
  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR