• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Arròs Rossejat Torrentí o Cassola de Sant Blai, un arroz muy tradicional en Torrent

por ValenciaBonita
4 enero, 2023
en GASTRONOMÍA
0
Arròs Rossejat Torrentí o Cassola de Sant Blai, un arroz muy tradicional en Torrent

Fuente: torrentaldia.com

3.1k
COMPARTIDO
20.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Asociación Cultural Falla de la Plaça de Torrent celebrará el sábado 7 de enero de 2023 la tercera edición del “Día del Rossejat Torrentí” a los pies de la mítica Torre de Torrent (junto al antiguo mercado), celebrando así un día de promoción del plato más típico de la capital de l’Horta Sud.
  • Desde las 12:00 horas, habrá showcookings, degustaciones, bailes tradicionales a cargo del Grup de Ball de Torrent y animación a cargo de Tere Ortí.
  • La comisión más antigua de Torrent ofrecerá mesas y sillas para quienes lleven su cazuela de Rossejat de casa, servicio de barra, degustaciones y sorteará regalos entre los participantes para el disfrute de una jornada gastronómica, cultural y torrentina alrededor del Rossejat típico de la ciudad de Torrent.


SOBRE EL ARROZ ROSSEJAT TORRENTÍ Y SU RECETA:

  • Receta tradicional de la localidad de Torrent, que suele comerse, sobre todo, en las fiestas de San Blas de la localidad. Hace algún tiempo, los locales y restaurantes que preparan este plato adoptan el término de Cassola de Sant Blai, dado que en el año 2009 un local de restauración, ubicado en El Vedat, registró el nombre de Arròs Rossejat Torrentí, impidiendo así que cualquier restaurante utilizara ese nombre. 
  • Actualmente, el ayuntamiento utiliza los nombres de «cassola d’arròs de Sant Blai», «cacuela de arroz de San Blas», «cassola de Sant Blai», «arròs de Sant Blai» y «arroz de San Blas», registrados todos ellos en la Oficina de Registro de Patentes y Marcas, si bien se sigue utilizando, de manera más formal, los nombres de Rossejat Torrentí o Cassola de Sant Blai.
  • Su preparación, de manera oficial y al completo, puede verse en https://www.torrent.es/.

Ingredientes (para 10 personas):

  • 1 kg de arroz bomba D.O de Valencia
  • 1/4 de kg de panceta de cerdo cortada en lonchas
  • 1  kg de costilla de cerdo troceada
  • 1/2 de kg de magro de cerdo troceado en dados de 3×3 cm
  • 300 gr de garbanzos cocidos con agua y sal
  • 125ml de aceite de oliva virgen (medio vaso)
  • 3 tomates grandes y maduros rallados
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 litros y medio de caldo de puchero o de cocido
  • 1 cucharadita de postre de pimentón dulce
  • Azafrán o colorante
  • Sal

OPCIONAL PARA RESPETAR LA RECETA TRADICIONAL TORRENTINA: 

  • 4 morcillas
  • 4 blanquets
  • 2 buloquets (denominación de pelota de carne con especias ligada con una cuerdecita que se añade al rossejat).

Pelotas dulces (alargadas):

  • 250 gr de miga de pan seco o pan rallado
  • 100 gr de harina de almendra
  • 200 gr de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 40 gr de manteca de cerdo
  • 50 gr de tocino de cerdo picado
  • Pizca de canela molida
  • Ralladura de 2 limones
  • 3 claras  de huevo

Pelotas saladas (redondas):

  • 400 gr de carne picada de cerdo
  • 200 gr de miga de pan remojado en leche
  • 2 huevos enteros
  • 1 diente de ajo
  • Perejil
  • 50 gr de piñones tostados o fritos en aceite
  • Harina para el rebozado

Fuente: rosmor09.blogspot.comFuente: rosmor09.blogspot.com

Elaboración del caldo de puchero:

  1. En una olla con 4 litros de agua se introduce 500 gr de carne  de garreta o garrón, 1 hueso de caña, 1 hueso de rodilla de ternera, 1/4 de gallina, 250 gr de tocino de cerdo, 1 hueso de corbet. Se deja cocer unos 40 minutos, añadiendo 4 zanahorias peladas, 2 chirivías, 4 nabos, 1 penca, 1/4 de calabaza, 1 moniato blanco, todo previamente pelado, dejándolo cocer otros 20 minutos. Generalmente junto con la carne se ponen los garbanzos en una malla (para que no se pierdan en la olla).

Preparación:

  1. En primer lugar prepararemos las pelotas dulces y saladas que guarnecerán este arroz, es idóneo prepararlas el día anterior para que queden compactas, reservándolas en la nevera hasta su posterior uso.
  2. En la primera elaboración, haremos las pelotas dulces; en un bol de cristal, mezclamos el tocino de cerdo picado, (te lo pican en la carnicería), con la miga de pan la almendra molida. Añadimos la manteca de cerdo, la canela en polvo y la ralladura de la piel de los limones junto con el azúcar, y sin dejar de remover con la mano, obtenemos una masa homogénea.
  3. Iremos añadiendo las yemas sin dejar de remover, de una en una, hasta poner las tres de la receta, de tal forma que se obtenga una masa suficientemente ligada como para poder hacer unas albóndigas alargadas con la masa dulce, considerando que de esta receta han de salir 10 unidades, finalmente pasarlas por el pan rallado y reservarlas.
  4. Para las pelotas de carne, seguiremos el mismo proceso que la anterior, añadiendo a la carne el ajo majado, el perejil picado, los piñones y la miga de pan, finalmente haremos unas albóndigas redondas que en este caso solo enharinaremos con la harina de la receta  y guardaremos, preparando también 10 unidades.

Elaboración del arroz:

  1. En primer lugar, disponemos todos los ingredientes preparados en unos platos, salaremos la carne (costillas y magro).
  2. En la cazuela de barro, poner el aceite de oliva con un poco de sal, incorporando esta al fuego hasta que comience a calentar, añadiremos las costillas de cerdo cortadas en trozos pequeños, y doraremos al menos durante unos 10 minutos a fuego lento, posteriormente introduciremos el magro de cerdo cortado en dados de unos 3 cm por 3 cm y seguiremos dorando 5 minutos más, a continuación incorporamos la panceta cortada en tiras pequeñas de unos 4 o 5 centímetros.
  3. Seguidamente añadiremos los dos dientes de ajo muy picados, dorándolos cuanto a penas sin llegar a quemarse, a continuación, hacemos un hueco entre la carne y añadimos el tomate rallado, y sin parar de remover dejamos que el tomate reduzca considerablemente, debiendo eliminar el agua que contiene, quedando un puré de color rojo oscuro, que tomará por mediación de los jugos de la carne y el aceite.
  4. En ese instante, añadiremos los garbanzos cocidos y seguidamente el pimentón dulce y el arroz, mezclaremos durante unos segundos para que el arroz dore con los jugos de la cazuela y añadimos el caldo de cocido hirviendo (elaboración preparada el día anterior con carne de ternera y cerdo, trozo de gallina, hueso de jamón, hueso de rodilla de ternera, hueso de tuétano o de caña, un tomate, cebolla, apio, puerro,  1 patata, zanahorias, nabo, chirivía, agua, azafrán o colorante y sal).
  5. Probamos el punto de sal y rectificamos, manteniendo la cazuela a fuego medio durante 3 o 4 minutos.
  6. Mientras tanto, volvemos a enharinar nuevamente las albóndigas de carne (saladas),  las introducimos en una sartén con aceite caliente para dorarlas un poco, escasamente 2 o 3 minutos, las sacamos y dejamos escurrir el aceite sobre papel secante de cocina, e introducimos las albóndigas dulces (pasadas previamente por la clara de huevo batida)  en el mismo aceite y repetimos la operación anterior.
  7. Seguidamente se introducen sobre el arroz en la cazuela de barro y se mete la cazuela en el horno por espacio de 35 a 40 minutos, hasta que quede completamente seco el arroz. La temperatura del horno será de  200º a 220º.
  8. Ha de apreciarse un acabado dorado (rossejat), el rostido superior del arroz y de las pelotas  nos indicará que nuestra operación ha finalizado, tan solo queda, dejarlo reposar unos minutos fuera del horno y a disfrutar de este tradicional plato de nuestra gastronomía valenciana, muy apreciado por los torrentinos en su tradicional fiesta de Sant Blai el 3 de febrero.

 

 

  • Bon Profit (receta de valenciagastronomic).
  • También podéis ver la receta de torrentaldia.com donde se acerca más a la tradición (Foto de portada, de torrentaldia.com). 

 

 

 

 

Entrada anterior

Cine valenciano al aire libre y GRATUITO todos los viernes del mes de mayo: Cinema de la Terreta

Siguiente entrada

Anastacia y El Barrio protagonistas de los conciertos de Viveros de la Feria de Julio 2016

Entradas relacionadas

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí
GASTRONOMÍA

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
Vuelve Valencia Cuina Oberta del 18 al 28 de octubre con una edición especial de la Mostra de Vins
GASTRONOMÍA

Regresa Valencia Cuina Oberta, que celebra una nueva edición en 50 restaurantes de la ciudad

por ValenciaBonita
19 marzo, 2023
Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023
GASTRONOMÍA

Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023
GASTRONOMÍA

Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023

por ValenciaBonita
27 febrero, 2023
Dónde tomar un buen chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas
GASTRONOMÍA

Los mejores lugares para tomar un chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas

por ValenciaBonita
10 marzo, 2023
Siguiente entrada
Anastacia y El Barrio protagonistas de los conciertos de Viveros de la Feria de Julio 2016

Anastacia y El Barrio protagonistas de los conciertos de Viveros de la Feria de Julio 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR