• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

10 lugares únicos y dignos de visita en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
12 abril, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, RUTAS
12
10 lugares únicos y dignos de visita en la Comunitat Valenciana

Fuente foto: blog.copilotgps.com

4.2k
COMPARTIDO
26.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Hoy en valenciabonita.es queremos daros a conocer 10 lugares únicos en la Comunidad Valencia. Lugares que bien podrían emular, o incluso mejorar, con los que normalmente son comparados o con el adjetivo que se les da. El llamado Mar Muerto valenciano, la Toscana valenciana, la pequeña Venecia o la Alhambra valenciana, son algunos de estos espacios dignos de visita. Esta es nuestra pequeña guía indispensable para visitar 10 lugares especiales en la Comunidad Valenciana.

UN MAR MUERTO…EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (SOLO VISIBLE DE COLOR ROSA EN AGOSTO, EN OTROS MESES NO SE PUEDE VER ASÍ O ES POCO PROBABLE)

salinas-torrevieja (1)
Fuente foto: blog.copilotgps.com

El llamado Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja (Alicante), es para muchos el “Mar Muerto” valenciano. Los que allí se bañan, en aquellas lagunas, tratan, sin ninguna duda, de emular a aquellos que lo hacen en el conocido lago endorreico que se encuentra entre Israel y Jordania.

El parque alberga dos grandes lagunas, que se diferencian por su color. La primera de ellas es rosa, donde además se localiza la explotación salinera torrevejense y que puede contemplarse como bello paisaje. Mientras, la Laguna de La Mata, es de color verde y en ella se encuentra el Centro de Interpretación de este parque natural, además de un área recreativa y de un bello entorno para pasear.

Las Lagunas de La Mata-Torrevieja, el mar Muerto valenciano que tiene una laguna rosa

Los colores de estas lagunas tan llamativas se deben a diferentes causas, de entre las cuales se ha de destacar la marcada salinidad de sus aguas. Lugar perfecto para relajarse y pasear, además de visitar su centro de interpretación y conocer el precioso lugar por donde pasan miles de aves migratorias cada año.

Las aguas y lodos de este paraje son visita obligada de aquellos que deseen bañarse y pasar por un proceso de relajación, exfoliación y curación, además de recordaros que al igual que ocurre en el Mar Muerto, un chapuzón aquí es sinónimo de flotar gracias a su alto contenido salino, tal y como puede verse en las fotos de mipatriasonmiszapatos.com.

Como siempre, quien mejor para contaros la historia de este lugar que alguien de la zona como nuestro amigo de alicanteenlamochila.blogspot.com.es en su artículo. A pesar de todo lo mencionado, el lugar es privado y de difícil acceso. 


LA PEQUEÑA VENECIA VALENCIANA

6483512213_8183d29e9b_o
Fuente: geocaching.com

No muy lejos de Valencia capital, se encuentra un lugar alejado del mundanal bullicio y de la locura de estos días que vivimos. El lugar se encuentra en Port Saplaya, una zona residencial de Alboraya, pegada al mar Mediterráneo.

Pero de todos los rincones que llaman la atención de Port Saplaya, el más especial sin duda es la llamada “pequeña Venecia”, una zona del puerto interior de la zona residencial de la que da nombre a tan famoso adjetivo, donde las casas de poca altura se integran con las embarcaciones que rodean este pequeño enclave que parece sacado de otro lado del planeta.

Port Saplaya, la pequeña Venecia valenciana

Lugar de visita para buscar paz y tranquilidad entre la brisa marinera y los colores preciosos y llamativos de sus fincas, esta pequeña urbanización ofrece en verano, sobre todo, un pequeño rincón para evadirse, donde por cierto podemos encontrar muy cerca la horchatería Toni y saborear una de las mejores horchatas de Valencia. En temporada estival el pequeño mercado de puestecitos y el cine de verano que se monta, son un atractivo más para no faltar a la visita de este lugar que recuerda y emula a un rincón de Venecia que nada tiene que envidiar. Y es que, sin duda alguna, esta pequeña urbanización de Port Saplaya, nacida en la década de 1970, es conocida como «la pequeña Venecia» en Valencia (si pincháis AQUÍ podréis ver fotografías que tomamos del lugar).


EL JARDÍN DEL BESO ESTÁ EN XÀTIVA

Fuente: elrincondelrio.blogspot.com
Fuente: elrincondelrio.blogspot.com

Muy cerca de la conocida fuente de los veinticinco chorros de Xàtiva, también conocida en la localidad como “La font dels 25 xorros dolls”, se encuentra un pequeño jardín que esconde un bello pasado tras su nombre. Este lugar encierra tras su puerta y muros, un antiguo lavadero, sombras entre árboles y vegetación y un viejo templete modernista, legado todo ello de la donación de Doña Carmen Pérez, esposa del que fuera filósofo italiano Attilio Bruschetti. El jardín, popularmente llamado Jardín del Beso, espacio que recibe su nombre por los poemas de amor que dedicaba el filósofo italiano a su amada Carmen a la sombra de estos mismos árboles, se le conoce también por Jardín de Carmen Pérez, a pesar de que en origen se le conoció por el “Jardín del Verso”. Un lugar para dejarse llevar por los sentidos y admirar el bello templete que allí continúa viendo pasar a miles de parejas que desean sentir la misma conexión que sentía el viejo matrimonio de Doña Carmen y Don Attilio. Podéis ver más fotos de este lugar en el artículo de elrincondelrio.blogspot.com.es, además de este otro artículo.

Cabe mencionar que el jardín dispone también de un precioso local que fomenta tanto la gastronomía como la organización de eventos culturales, musicales y formativos.

Además, en Ayora encontramos el Rincón del Beso.

El rincón del beso de Ayora


LA ALHAMBRA…VALENCIANA

Fuente: anna.portalesmunicipales.es
Fuente: anna.portalesmunicipales.es

La localidad de Anna (Valencia), de todos es bien sabida que es conocida por su precioso paraje natural convertido en Albufera y zona de baño para el disfrute de veraneantes.  Pero muy pocos saben que Anna esconde…una pequeña Alhambra valenciana.

El llamado Palacio de los Condes de Cervellón, rehabilitado hace unos años con la finalidad de convertirlo en un Centro de Difusión Patrimonial, alberga actualmente el Museo Etnológico de la Villa y el Museo del Agua, aunque en un futuro próximo dispondrá también de un Museo Arqueológico. Así mismo, sirve, con las salas cristianas, de espacio para exposiciones permanentes, ofreciendo al visitante el patrimonio cultural de los habitantes de Anna.

El Palacio de los Condes de Cervellón de Anna, la pequeña Alhambra valenciana

Su precioso Patio y Sala Árabe, entre otras estancias, os harán viajar a un pasado a través de su arquitectura y decoración, fruto de la espléndida recreación llena de mosaicos cerámicos, artesonados y yeserías. Recorrer este viejo palacio hará que os sumerjáis en la historia de Anna. 

  • Para visitar el Palacio de los Condes de Cervellón de Anna es necesaria la reserva previa al correo anna@touristinfo.net o al teléfono 616 551 877 (también WhatsApp), en horario de oficina de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00, o los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas (lunes cerrado).
  • Con motivo del COVID-19, es necesaria la mascarilla para la visita (que tiene un coste de 4 euros) y el aforo está limitado. PODÉIS CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN Y PROTOCOLOS COVID-19 ACTUALIZADOS EN https://www.ayuntamientoanna.es/palacio

UN LUGAR DE CUENTO…EN ALTEA

Altea
Fuente: orthodox.es

Este lugar sacado de cuento o de la imaginación, es en realidad una pequeña iglesia levantada para los miles de fieles lejos de su patria. El llamado Templo del Arcángel Miguel, es el primer templo de la Iglesia ortodoxa rusa construido en España, ubicado en una de las urbanizaciones de Altea (Alicante), llamada Altea Hills.

¿Sabías que la primera iglesia ortodoxa rusa construida en España está en Altea?

El templo, que comenzó a construirse el 21 de noviembre de 2002 y que finalizó con la consagración un 11 de noviembre de 2007, alberga en su interior preciosos frescos, murales y un altar precioso y llamativo, que veneran cientos de congregados devotos a esta religión. Acompaña al lugar una zona ajardinada con un pequeño estanque y una estatua dedicada a San Nicolás de Mira, patrón de Moscú y al que los cristianos llaman San Nicolás de Bari, tal y como podemos ver en las fotos y artículo de alicantevivotest.wordpress.com.

Por cierto, los materiales de los que está construido este lugar se importaron de Rusia, porque todo es ruso: madera, vidrieras, mosaicos y frescos. Lo único español son las cinco campanas fabricadas en Valladolid. Campanas instaladas a 33 metros de altura, sobre las cúpulas de cebolla cubiertas de panes de oro. Y sí, el oro también es oro de Moscú.


LA TOSCANA…VALENCIANA (VISITAR EN OTOÑO)

Fontanars-bici-014
La Toscana valenciana

En la provincia de Valencia, entre las comarcas de la Vall d´Albaida y La Costera, se encuentra un paraje colorido y precioso lleno de historia, de viñedos y de atractivos turísticos que lo convierten en un lugar único. Nada que envidiar a la Toscana italiana, con la que se le compara en numerosas ocasiones por ser una tierra igual, o más, de bella y equiparable. 

Les Terres dels Alforins o la llamada Toscana valenciana, un lugar para perderse

En ese lugar, del que os hablamos, se encuentra el colectivo “Terres dels Alforins”, una asociación que agrupa a 11 bodegas de vino valencianas de las poblaciones de La Font de la Figuera, Moixent y Fontanars dels Alforins. Un precioso paraje único del que ya os hablamos en nuestro artículo de «Les Terres dels Alforins o la llamada Toscana valenciana: un lugar para perderse» y donde podéis visitar lugares tan bonitos, en la cercanía, como Vallada.


UN VOLCÁN «DORMIDO»…AL LADO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

eb6134e9619dbc75af7a5b2ebb30bb00
El Volcán de Cofrentes.

A unos 100 kilómetros, aproximadamente, de Valencia capital y muy cerca de la Central Nuclear de Cofrentes (a tan solo 3 kilómetros…), se encuentra el único nacimiento volcánico valenciano reciente, y visitable sin restricciones, de la Comunidad Valenciana, además de ser considerado como el único afloramiento volcánico de la región. Pero ¿hay algún peligro por estar tan cerca de la central o de visitar este lugar? No, no lo hay, así que no os alarméis.

El Volcán del Cerro de Agrás, un volcán valenciano «dormido»

El llamado Volcán de Cofrentes, del Cerro de Agrás o Cerro Negro, tiene una altura de 527 metros sobre el nivel del mar y está considerado como un lugar de gran interés dentro de nuestra Comunidad Valenciana, debido a su extraordinario valor científico y didáctico. Actualmente, y por culpa de la actividad cantera por la empresa cementera Asland en los años 80, se alteró su aspecto y perdió su apariencia característica. Un lugar especial que podéis visitar gracias al Tren del Volcán del que ya os hablamos en nuestro artículo sobre el Cerro de Agrás.


UNAS CUEVAS…DE RÉCORD

Fuente: turismodecastellon.com
Fuente: turismodecastellon.com

Les Coves de Sant Josep, en la Vall d´Uixó (Castellón), albergan en su interior el llamado Río Subterráneo de las Grutas de San José, una cueva natural visitable de impresionante belleza que ostenta el honor de ser el río subterráneo navegable más largo de Europa.

Les Coves de Sant Josep, el río subterráneo navegable más largo de Europa

El silencio que inunda las cuevas, permite al visitante sentirse diminuto, sobre la pequeña barca, al navegar por las profundidades de la Tierra en las tranquilas aguas que son testigo de las miles de formas caprichosas que se disponen en las paredes de la cueva, fruto del moldeado a lo largo de los siglos por culpa del agua. Sin duda alguna es una de las cuevas más hermosas del mundo y que dada su peculiaridad, la de ser el río subterráneo navegable más largo de Europa, son de obligada visita incluso para los que parecen hidrofobia o claustrofobia, por ser la más especial de las cuevas turísticas de la Comunidad Valenciana.

Podéis visitar la web oficial del lugar para saber sus horarios y precios.


UN BOSQUE ENCANTADO…EN LA PROVINCIA DE ALICANTE (NOVIEMBRE ES EL MES ADECUADO)

Fotografía cedida por objetivovalencia.es
Fotografía propiedad de objetivovalencia.es

El llamado tesoro de la Comunidad Valenciana, por ser el espacio natural mejor conservado del territorio valenciano, es el Parque natural del Carrascal de la Font Roja, un espacio natural protegido de más de 2000 hectáreas y que comprende El Alto de San Antonio (L’Alt de Sant Antoni), El Carrascal de la Fuente Roja (El Carrasquer de la Font Roja) y La Teixereta.

El Parque Natural de la Font Roja, la gran joya natural de L’Alcoià

Pero de todas las zonas que destacan en el que es el espacio más bello de la Comunidad Valenciana, es sin duda el bosque que se sitúa bajo la cumbre de la Sierra de Menajador (1.356 m de altura).  

Y es que se trata de un bosque muy particular y único, del que se cuentan muchas leyendas. Historias que abarcan trolls, hadas, duendes y elfos, tal y como nos cuentan nuestros amigos de recordrentacar.com.

Dada la particularidad de su situación, a esa altura, en numerosas ocasiones la niebla se funde entre los senderos y la vegetación del lugar, aportando un halo de misticismo y encanto a este lugar que agranda más aún la leyenda que todavía perdura en los habitantes de los alrededores. De aquellas historias, por supuesto, tan solo quedan las anécdotas que siguen contando los mayores del lugar. Historias para aquellos que acuden a la llamada de adentrarse a recorrer los senderos y que buscan fundirse con la naturaleza de este paraje. 

Si queréis conocer más sobre este enigmático y precioso lugar, nuestros amigos de objetivovalencia.es (una empresa fotográfica de importante renombre que realiza cursos y talleres), nos dan una pequeña guía en el artículo de su visita al lugar.


EL REFERENTE INTERNACIONAL DEL ARTE URBANO…ESTÁ EN CASTELLÓN

La capital del arte urbano está en un pequeño pueblo de Castellón llamado Fanzara, una población de poco más de 300 habitantes que puede presumir de tener el museo más prometedor que pueda haber. El proyecto, que nació hace unos años, cuenta ya con el reconocimiento mundial. Los guías, que no podían ser otros, son los mismos habitantes de la población, que bien podría decirse que son los mejores para explicar los bellos murales dejados por artistas que han convivido con vecinos, en sus casas muchos de ellos, como si fueran uno más.

Pero el MIAU (Museo Inacabado de Arte Urbano), siempre está en movimiento, ya que es un proyecto en constante cambio y crecimiento.

Fanzara, la población castellonense que se ha convertido en referencia mundial del arte urbano

La mezcla, y encanto, del aire rural de su gente y población, mezclado con la historia que se halla en el término municipal (restos de poblamientos iberos y romanos, además de su origen musulmán que se puede observar en su castillo en ruinas que perteneció al moro Abú Zayd y la posterior conquista cristiana), a los que se suma el precioso museo urbano, harán de vuestra visita un día único para observar murales, esculturas, obras diversas o un constante ir y venir, cuando hay agenda programada, de artistas, charlas, conciertos, o, incluso, proyecciones de películas. Fanzara es un Museo de acceso libre en el que uno mismo puede recorrer con esta guía o preguntar a través de un consultorio para pedir una cita sobre ese lugar tan especial, como es Fanzara, que irá a más gracias al empeño de sus habitantes y de los artistas que lo visitan.


EXTRA

EL CHEFCHAOUEN DE VALENCIA ESTÁ EN LA SERRANÍA:

El Chefchaouen de Valencia está en la Serranía: la Ruta de las Tres Culturas de Chelva


LAS MINAS DE CULLA Y TORRE D´EN BESORA:

El Parc Miner del Maestrat, unas antiguas minas visitables dignas de visita


EL CAMINITO DE RELLEU, LA PASARELA COLGANTE DE LA PRESA:

La Ruta del Pantano de Relleu y la pasarela colgante de la presa

 

 

 

 

Fuentes:

  • Cursos de fotografía en Valencia
  • turismodetorrevieja.com
  • www.geocaching.com
  • elrincondelrio.blogspot.com.es
  • ajuntamentanna.es
  • orthodoxspain.com
  • elpais.com
  • http://www.riosubterraneo.com/

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

 

 

 

Entrada anterior

Cuarto Milenio: La Exposición, y Las Noches del Misterio, llegan a Valencia en Junio

Siguiente entrada

Los conciertos gratuitos de Sona la Dipu llegarán a todos los municipios que lo soliciten

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Los conciertos gratuitos de Sona la Dipu llegarán a todos los municipios que lo soliciten

Los conciertos gratuitos de Sona la Dipu llegarán a todos los municipios que lo soliciten

Comentarios 12

  1. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 20 al 22 de mayo) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  2. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 27 al 29 de mayo) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  3. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 3 al 5 de junio) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  4. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 1 al 3 de julio) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  5. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 5 al 7 de agosto) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  6. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 12 al 14 de agosto) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  7. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 26 al 28 de agosto) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  8. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 9 al 11 de septiembre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  9. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 23 al 25 de septiembre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  10. Pingback: Guía completa para una escapada en la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  11. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 30 de septiembre al 2 de octubre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  12. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 21 de octubre al 23 de octubre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla
  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR