• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

La receta tradicional del Allioli (como toca, sin huevo)

por ValenciaBonita
18 febrero, 2022
en GASTRONOMÍA
0
La receta tradicional del Allioli (como toca, sin huevo)
1.6k
COMPARTIDO
10.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Duele, y mucho, oír decir a alguien que el allioli lleva huevo. Bien, puede llevarlo, pero no le llames allioli. Al igual que llamarle «all i oli» o «alioli» (sí, la RAE acepta esto último, pero nosotros, como puristas, NO). 
  • La salsa nació en el antiguo Egipto, pasando después a los romanos. Éstos fueron los que la introdujeron en la península ibérica, donde destacan como antecedentes el «moretum» descrito por Virgilio en el Appendix Vergiliana, que lo describe como un alimento compuesto de hierbas, ajo, queso y vino preparado por un campesino para el desayuno. 
  • La salsa se expandió por todo el Mediterráneo y por zonas cercanas a éste, SIENDO, POR LO TANTO, UNA SALSA COMÚN DE ZONAS MEDITERRÁNEAS Y NO DE NINGUNA ZONA EN CONCRETO. 

EL ALLIOLI TRADICIONAL NO LLEVA HUEVO…

Allioli, el de toda la vida (receta tradicional como la que ofrece Salvador Gayá), se hace en mortero y con tan solo 3 ingredientes (2 si nos ponemos más puristas todavía):

  • Aceite de oliva (de buena calidad), donde diremos que para un sabor más intenso del allioli podremos añadir virgen extra.
  • Ajo, al gusto (aunque de normal 3 o 4), dependiendo del sabor que queramos, ya que a más ajos un sabor más fuerte.
  • Sal marina o NO REFINADA.

Decimos lo de «2 si nos ponemos puristas» porque el allioli es «all» (ajo en valenciano), y «oli» (aceite en valenciano), prescindiendo así de la sal. Y todo para conseguir ligar tan solo el ajo y el aceite en un mortero (con mucho arte, por supuesto). 

Añadir huevo, leche o cualquier otro ingrediente, tergiversa la receta tradicional de toda la vida, ocurriendo, en este caso, que llamemos allioli a algo que no lo es. ¿Te gustaría llamar Paella al arroz con chorizo? Piénsalo.

Preparación:

  1. 1.- Pelar los dientes de ajo y añadirlos con un poco de sal dentro del mortero. Podéis añadirlos enteros o troceados, donde acto seguido empezaréis a machacarlos hasta que queden hechos una pasta.
  2. 2.- Una vez realizada la pasta con el mortero, añadiremos aceite de oliva “en forma de hilo fino” (recomendable una aceitera o botella que nos proporcione este chorro) a través del hueco del mortero tradicional (el amarillo) o cayendo sobre mano del mortero, sin parar de remover siempre en la misma dirección. El motivo es para no concentrar todo el aceite en el centro. Puede ser difícil hacerlo una persona, pero si antaño lo hacían nuestras abuelas y bisabuelas sin ayuda ¿por qué nosotros no?
  3. 3.- Cuando veáis que tenga una buena consistencia y textura, dejaremos de añadir aceite sin parar de remover (siempre en la misma dirección y con velocidad “constante”). El allioli estará hecho cuando veamos que se despegue de las paredes del mortero con facilidad.

Recuerda, ni huevo ni leche, aunque eso sí, si lo quieres más suave, más fácil de preparar y que no se te corte, adelante… ¡pero no lo llames “allioli”!

Por cierto, para el que se pregunte cómo se escribe «correctamente», si bien all i oli, alioli o allioli, deciros que al referirnos a la normativa «real y original» de nuestra tierra, no la forma adaptada por la RAE o por castellano-hablantes, la forma correcta, tanto en RACV (no oficial) como en AVL, normativa oficial (diferentes normas lingüísticas para nuestra lengua, allá cada cual la que quiera usar), ambas indican «allioli» como la forma correcta.

Según RACV: 

  1. allioli – (Aglutinació de all i oli.) – s. m. Salsa típica valenciana espessa i homogénea, feta en el morter picant alls i afegint oli d’oliva i sal.
Según AVL: allioli [aʎiɔ́li]
  1. m. GASTR. Salsa feta a base d’alls picats batuts amb oli i, generalment, també amb rovell d’ou.
  2. 2. més marejat que un allioli loc. adj. Molt marejat, desorientat, confús.

Además, si uno se molesta en buscar en prensa antigua, recortes de periódicos antiguos, recetas de principios de siglo XX o cualquier otra referencia histórica, encontrará (casi al 100%) la palabra «allioli», como en el siguiente documento que hemos rescatado:

El Pueblo: diario republicano de Valencia (09/03/1932).

 

 

 

Foto de portada de: blogpacoalcalderestaurante.es

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Telegram: @valenciabonita

 

 

 

 

Entrada anterior

Cuando las Peleas de Gallos eran uno de los pasatiempos preferidos de los valencianos

Siguiente entrada

Cine español GRATUITO en Valencia entre el 6 y el 14 de julio

Entradas relacionadas

La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
GASTRONOMÍA

La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Regresan las jornadas gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuestas gastroturísticas
GASTRONOMÍA

Vuelven las jornadas gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuestas gastroturísticas

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler
GASTRONOMÍA

Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler

por ValenciaBonita
24 mayo, 2023
Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia
GASTRONOMÍA

Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival
GASTRONOMÍA

Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
Cine español GRATUITO en Valencia entre el 6 y el 14 de julio

Cine español GRATUITO en Valencia entre el 6 y el 14 de julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La preciosa ruta llena de cascadas y pozas entre la parte alta de Cueva Turche y el Valle Feliz
  • Jornada de puertas abiertas en el Convento de Santo Domingo (Capitanía General de Valencia)
  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR