• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Puchero Valenciano de Navidad (Puchero de Nadal), una tradición en la Navidad valenciana

Puchero de Nadal - Olla de Nadal. Tradición de nuestra tierra en el Día de Navidad, en una fecha tan especial y familiar. Se diferencia del tradicional puchero porque se pone más carne de lo habitual y, además, se añaden pelotas dulces, que suelen comerse al final como postre. 

por ValenciaBonita
23 diciembre, 2022
en GASTRONOMÍA
0
Puchero Valenciano, receta tradicional de una delicia gastronómica de la cocina valenciana

Puchero valenciano. Foto de Trovador, en burbuja.info

2.2k
COMPARTIDO
14.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Conoce la historia del puchero valenciano en valenciagastronómica.
  • La mejor receta de Puchero Valenciano de Nadal es la de http://elcalaixetdelaiaia.es/2013/12/puchero-valenciano/, autora de la foto de portada.

El puchero valenciano, un plato característico de la cocina tradicional valenciana, sobre todo en época de invierno, domingos y días de fiesta, toma especial protagonismo el día de Navidad a la hora de la comida, siendo conocido como Puchero de Nadal u Olla de Nadal.

Para muchos, el puchero que se elabora el Día de Navidad es el más especial de todos los que pueden elaborarse a lo largo del año, ya que por estas fechas, que son es motivo de celebración, se obliga, al que cocina, a preparar más cantidad que nunca añadiendo más ingredientes (como la carne) y, sobre todo, las llamadas pilotes de puchero, tan características para distinguir el puchero valenciano de cocidos preparados en otras regiones.

El día de Navidad sí que era importante en nuestra familia. En casa de mis abuelos nos reuníamos, los hermanos los tíos, los primos para comer el tradicional puchero de Navidad que era especial. Se ponía más carne de lo habitual y además, se añadían pelotas dulces que nos comeríamos al final como postre. 

 

Para hacerlas, mi tía había puesto dos boniatos y dos trozos de tocino envueltos en una hoja de col para que no se deshicieran, nada más empezar a hervir el puchero, para así cocieran rápido y poder retirarlo todo para hacer las pelotas dulces o de navidad mientras él seguía cocinándose en el caldero. 

 

juansalvadorgaya.blogspot.com

Pilota de puchero. Foto de Charo Palamós Durbá de www.lacocinadelamasia.blogspot.com para «és puçol»

Como es costumbre en cada casa, este plato de reunión, como nuestra querida Paella, es el protagonista de muchos hogares valencianos no solo el día posterior a Nochebuena, sino también durante los días posteriores a estas fiestas debido a las «sobras». Y todo porque cuando se hace puchero, sobre todo el puchero de Nadal, quien cocina se pasa por completo de ingredientes y cantidades, aunque al final no sobra nada.

Parte de los ingredientes del Puchero de Nadal. Foto de Charo Palamós Durbá de www.lacocinadelamasia.blogspot.com para «és puçol»

Y si sobra, como muchos ya sabréis, viene de perlas por las múltiples recetas que se pueden elaborar y que sirve para alimentar a un regimiento por completo, por no decir alguna que otra barbaridad más. Es costumbre, en muchas casas, aprovecharlas para elaborar “mandonguilles de puchero”, arròs rossejat o arrosejat (incluso al forn), caldo para una sopa de fideos u arroz, “ropa vieja” o, incluso, los hay quienes se aventuran a realizar pizzas o empanadas, de manera más original.

Es costumbre, en muchas casas tras las grandes comilonas de Nochebuena y Navidad, que las sobras del puchero realizado el día de Navidad se aprovechen durante varias jornadas más. Uno de esos ejemplos es el que puede producirse en la misma noche de Navidad, donde se realiza una sopa de fideos u arroz con el caldo sobrante para comer algo más ligero. 

Como bien podemos leer en el blog de elcalaixetdelaiaia.es, donde nos aportan una magnífica receta paso a paso con numerosas fotos, «estos díes de Nadal, les dones son matineres per a posar l’olla al foc i pentirnar-se les grenyes». Y bien que muchos lo sabréis, sobre todo aquellos que al levantarse el día de Navidad, o al llegar a casa de la madre o la abuela, pueden impregnarse de ese olor tan especial y característico que deja el puchero de Nadal por cada rincón de la casa (y que resucita, para devolver entre los vivos, al más resacoso de la casa).

Por supuesto también podéis ver las recetas de bahira1.wordpress.com o el precioso relato con receta e imagenes de fentdetutto.blogspot.com.es, así como en laveupv.com o en és puçol.

 

 

 

Entrada anterior

Bombas Gens Centre d’Art abre al público su refugio de la Guerra Civil

Siguiente entrada

Los dulces navideños más típicos y tradicionales de la Comunitat Valenciana

Entradas relacionadas

Salad Planet, el restaurante de comida saludable de Valencia que triunfa para comer sano
GASTRONOMÍA

Salad Planet, el restaurante de comida saludable de Valencia que triunfa para comer sano

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
Visitas guiadas y experiencias de enogastroturismo en la bodega más antigua de Valencia
GASTRONOMÍA

Regresa FestIN, el festival de la provincia de Valencia que aúna cultura y gastronomía

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
Mesón El Viscayo, el rincón de Castalla donde comer buen embutido y unos ricos gazpachos
GASTRONOMÍA

Mesón El Viscayo, el rincón de Castalla donde comer buen embutido y unos ricos gazpachos

por ValenciaBonita
20 enero, 2023
Higueras, un precioso pueblecito de Castellón que pertenece a Viles en Flor y a la Ruta 99
GASTRONOMÍA

La Cantina del Ruyo, el mejor almuerzo de la provincia de Castellón

por ValenciaBonita
7 diciembre, 2022
El Conde Belga, el primer bar de tapas belga de la ciudad de Valencia, abre sus puertas
GASTRONOMÍA

El Conde Belga, el primer bar de tapas belga de la ciudad de Valencia, abre sus puertas

por ValenciaBonita
1 diciembre, 2022
Siguiente entrada
Los dulces navideños más típicos y tradicionales de la Comunitat Valenciana

Los dulces navideños más típicos y tradicionales de la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR