- Margarida Borràs, encarcelada, torturada y ajusticiada en la Valencia de 1460, fue la primera persona de la que se tiene constancia de que fuera ejecutada por su condición de transexual.
- Los amigos de Caminart realizan una ruta llamada Camins en Femení para conocer esta y otras historias de mujeres valencianas en la historia.
Margarida Borràs fue la primera persona de la que se tiene constancia de que fuera ejecutada por su condición de transexual. Concretamente, fue colgada de forma pública el 28 de julio de 1460 en la misma plaza del Mercado de Valencia.
Llamada originalmente Miquel, hija de un notario mallorquín, frecuentaba los círculos de la alta sociedad valenciana, donde exhibía su feminidad sin pudor. Fue por este motivo por el que fue encarcelada, torturada y posteriormente ajusticiada, vistiendo camisa corta y nada más bajo, para que así se vieran «les vergonyes», algo que cuenta muy bien la única documentación que existe: Melcior Miralles, capellán de Alfonso el Magnánimo, fue quien asistió a la ejecución, tomó nota y lo incluyó en su dietario. Con los años, Margarida se ha convertido en un icono de la defensa de los derechos LGTBI de Valencia.
El 17 de mayo de 2017, desde la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Valencia, ya se colocó una placa de homenaje en la plaza del Mercado, lugar donde fue ejecutada, en un acto de reparación muy emotivo. Fue una de las peticiones históricas de Lambda, de la mano de la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Valencia, en recuerdo de todas las víctimas de homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia.
La acción fue considerada como una conquista importante para la visibilidad de los delitos de odio y un paso enorme para el colectivo y para todas las personas que defienden la libertad, la diversidad y el respeto, palabras que “Lambda, col·lectiu de lesbianes, gais, transsexuals i bisexuals” pronunciaron en sus redes sociales.
“La inclusión de destacadas personalidades históricas #LGTB en los nombres de calles, plazas y avenidas de las ciudades y pueblos, así como en la realización de hitos escultóricos, resaltando su papel en la lucha por la igualdad, fue una de las muchas peticiones que, como Lambda, se dirigieron a los diferentes partidos que se presentaban a las elecciones en 2015”, manifestó Lambda por entonces.
Margarida Borràs es un referente del movimiento transexual por ser el primer caso documentado de tortura y muerte en Valencia por identidad de género, puesto que fue ajusticiada en el siglo XV por su condición de mujer transexual. Tal y cómo está documentado en un Dietario de la época escrito por Melcior Miralles, el lunes 28 de julio de 1460 en la plaza del Mercado de Valencia, tuvo lugar su ejecución.
El delito de Margarida Borràs fue comportarse, vestirse y sentirse mujer, a pesar de haber nacido hombre, además de haber sido vista de esta manera en al menos diez casas. Fue por ese motivo por el que fue encarcelada, torturada y ajusticiada en la plaza del Mercado.
Cabe mencionar que la Inquisición no se instaló en Valencia hasta 1480-1481, por lo tanto no fue víctima de la Inquisición. De hecho, se cree que el caso, ejecutada por el «crim de sodomía», pudiera ser tratado por la Justicia Criminal, aunque no se especifica en la información de época encontrada.