- El 11 de enero en 1960, Valencia registró la última gran nevada que cuajó sobre la ciudad.
El lunes 11 de enero de 1960, Valencia amanecía bajo la nieve. A este día se le conoce, popularmente, como la gran nevada de 1960, la que podemos considerar como la última gran nevada en la capital del Turia, donde los copos llegaron a cuajar por completo. A fecha de hoy, Valencia no recuerda una nevada igual o de mayores características.
Aquel día, los tejados, vehículos, parques y, en general, las calles de Valencia, mostraban un manto de nieve de hasta 10 centímetros que a muchos sorprendió, llegando a parar la actividad de la ciudad -incluso el tráfico-, siendo recordada esta fecha, para la posteridad, como la más impresionante caída durante el siglo XX en la ciudad. Seguramente, muchos de vosotros que leéis estas líneas, recordéis aquella jornada de vuestra infancia como un día especial, ya que muchos niños, por entonces, jugaron con la nieve y crearon muñecos de nieve.
De aquella nevada, se hizo eco intensamente Las Provincias, donde en su archivo histórico de Valenpedia, puede verse relatado lo ocurrido con pequeñas anécdotas, fotos o palabras del propio Francisco Pérez Puche, el que fuera exdirector de LAS PROVINCIAS. El artículo menciona que «el 11 de enero, descargó sobre Valencia una nevada como pocas ha visto la ciudad. Las casas de socorro atendieron a muchos heridos por caídas. Los tranvías circularon con dificultad y algunos se salieron de los raíles. Los daños causados en las líneas telefónicas son extensos y cuantiosos y no se repararon del todo hasta el 6 de febrero».
Pero aquello no era una excepción, puesto que nevó en bastantes partes de España en gran abundancia, incluso a lo largo de la Comunidad Valenciana, tal y como puede verse, por ejemplo, en una de las páginas de La Vanguardia del martes 12 de enero de 1960. En cuanto a Valencia, en la mayoría de prensa española de la época, al día siguiente, 12 de enero de 1960, aparecía el mismo texto en referencia a la nevada ocurrida en Valencia capital:
“Valencia. Reina un frío intensísimo en esta capital, donde ha nevado en las primeras horas de la mañana. Luego ha llovido a partir de las doce y cuarto y ha vuelto a nevar con intensidad, precipitación que continúa en las calles a pesar de la humedad. Se tienen noticias de que nieva en toda la provincia y ha cuajado en toda la huerta, existiendo temores por la naranja ante una posible helada. En Alzira, la nieve alcanza una altura de ocho centímetros. Se reciben noticias del Rincón de Ademuz de que aquella zona está incomunicada por carretera y por teléfono. Allí la nieve alcanza 50 centímetros de espesos y continúa nevando. – Cifra”
Recordada será, también, la histórica portada de ABC del jueves 14 de enero de 1960, donde días más tarde de la nevada, el periódico dedicó una portada que tituló “Valencia bajo la nieve”, añadiendo junto a ella el texto de “la plaza de la Reina, con la torre del Miquelete al fondo, típico paisaje urbano de Valencia, después de la nevada que cayó días pasados sobre la capital y su provincia, sin que por fortuna la cosecha de naranja haya sufrido, en su conjunto, daños. (Foto Fiel)”.
Uno de los documentos históricos que recogen aquel día, es el vídeo del No-Do, que a continuación adjuntamos.
Nevadas históricas en Valencia capital:
Si bien podemos ver en fotografías las nevadas producidas en Valencia gracias al grupo de Valencia antigua: Historia gráfica, cabe decir que se tiene constancia que, desde 1859, momento en el que se comienza a tomar datos meteorológicos de forma oficial en nuestro país, una de las nevadas más importantes en la ciudad de Valencia fue la registrada en el último cuarto del siglo XIX, en el mes de enero del año 1885, que incluso llegó a helar nuestra querida Albufera.

Por entonces, hasta 12 centímetros de nieve cayeron en el día 15 de enero, con una temperatura de -7 grados, y unos 25 centímetros dos días después, el día 17 de enero, con temperaturas mínimas de -6 grados. Para dejar constancia de este hecho, el observador meteorológico de entonces dejo registro de observación para la posteridad: “17 de enero de 1885. Fuerte nevada de 01:00 a 06:00 de la madrugada. Ligeros copos de 08:00 a 10:00 horas. Ligerísimos copos de 15:00 a 15:30 horas. Nieve 25 centímetros”.
Otras fechas históricas donde la nieve hizo acto de presencia en Valencia capital, según crónicas o datos recogidos, fueron 1543 y 1592, 1600, 1624, 1829, 1842, 1860, o 1914.
Otras nevadas de consideración, en este caso entre el año 1935 y 2005 en Valencia capital, según archivos del Instituto Nacional de Meteorología (INM), fueron, las más importantes, las producidas en los años 40. Sin embargo, hasta en un total de 24 ocasiones nevó en ese periodo comprendido de 70 años ya mencionado: en los años 40, un total de 10 nevadas, donde destacan las de 1946 (una en enero y tres en diciembre); otras nevadas de consideración son las dos nevadas en febrero de 1954; la de marzo del año 1955; y la ocurrida en enero de 1957.
Posteriormente a la gran fecha del 11 de enero de 1960, protagonista de nuestro artículo, en Valencia ha nevado diversas veces, aunque nunca ha llegado a cuajar del todo. Nevó un mes después, en febrero de 1960; también en febrero de 1965; y dos veces en marzo del año 1971. Algunos incluso recuerdan la de febrero de 1983, donde la nieve tampoco llegó a cuajar. Y es que desde entonces, desde la nevada de enero de 1960, Valencia no se ha visto cubierta con un manto de nieve considerable.
Según Arturo Cervellera, la nieve en Valencia capital se ha visto, en mayor o menor medida, en las siguientes fechas:
– 1906: 24 Enero
– 1909: 27 Febrero
– 1914: 2 y 17 Enero
– 1917: 30 Diciembre (copiosa)
– 1918: 2 Enero
– 1920: 18 Enero
– 1929: 3 Enero
– 1933: 24 Enero
– 1935: 22 Mayo
– 1944: 23 Febrero (copiosa)
– 1946: 16 Enero (muy copiosa)
– 1954: 3 y 4 Febrero
– 1955: 10 Marzo
– 1957: 17 y 18 Enero
– 1960: 11 Enero (muy copiosa), 16 Enero, 8 Febrero
– 1963: 2 Febrero
– 1965: 18 Febrero
– 1971: 8 Marzo
– 1983: 12 y 13 Febrero
– 1990: 9 Diciembre
– 2001: 15 Diciembre
– 2005: 28 Febrero 30 Abril
– 2006: 28 Enero
– 2010: 8 Enero
– 2015: 4 Febrero