• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Arròs de les riberes del Túria, un arròs en fesols, naps, carabassa i taronja

por ValenciaBonita
8 febrero, 2022
en GASTRONOMÍA
2
Arròs de les riberes del Túria, un arròs en fesols, naps, carabassa i taronja

Arròs de les riberes del Túria

430
COMPARTIDO
2.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Arròs de les riberes del Túria, un arròs en naps, carabassa i taronja, es una receta tradicional recuperada y es uno de los platos fuertes de Riba-roja de Túria. Sus ingredientes relatan la proximidad al río Turia y la huerta. 

El Arròs de les riberes del Túria -un arròs en fesols, naps, carabassa i taronja-, es una receta tradicional recuperada de Riba-roja de Túria, donde los ingredientes principales y protagonistas de este plato relatan la proximidad al río Turia y la huerta. 

Esta receta es una creación novedosa que se elabora a partir del estudio de Joan Clement y una serie de personas sobre el producto de proximidad que existía en Riba-roja de Túria y en los alrededores, todo ello fusionado, a la vez, con los ingredientes actuales más característicos de la población.


Todo comenzó cuando, en un momento dado, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria propone a Joan Clement indagar y recopilar información sobre los ingredientes autóctonos que existían en la localidad. Fue cuando Joan buscó, en documentos y antiguos recetarios, todos los ingredientes más característicos que ahora no lo son, siendo éstos más propios de otros rincones.

Resulta que en las lindes del río Turia, antaño -allá por el siglo XVII y XVIII-, se cultiva arroz de la variedad Senia por orden real, sobre todo en Riba-roja de Túria (esto fue porque se creía que no había suficiente cultivo, por lo que se extendió su plantación). A causa de una plaga, se tuvo que exterminar todo el cultivo de arroz, desapareciendo por completo la tradición del cultivo arrocero junto a la zona. 

Del mismo modo, tiempo más tarde y ya con la introducción del cultivo de la naranja, Riba-roja ha visto como la huerta ha sido inundada con nuestra fruta más característica, un elemento que todavía mantiene su reinado en la zona. 

Nuestros antepasados hacían postres, tradicionalmente, con aceites que venían aromatizados con la piel seca de la naranja, dando así un sabor característico a las elaboraciones. De la misma manera, en la actualidad, se puede hacer el mismo procedimiento para obtener aceite que aporte un toque cítrico a los platos.

En cuanto a la huerta, como lo típico de Riba-roja es el puchero, que incluye verduras autóctonas como el nabo, la chirivía o el napicol, se han añadido estas a la elaboración del arroz, así como la calabaza. A todo ello, cabe sumar un ingrediente carnoso y protéico, y lo más tradicional por entonces era tener gallinas y pollos en las casas, por lo que a nuestro arroz se le añade pollo de corral.

Lo recomendable, para el Arròs de les Riberes del Túria, es conseguir realizar de manera casera un aceite aromatizado de naranja, por lo que se debe utilizar un tarro de cristal preferentemente. En el fondo de éste, depositaremos las cascaras de naranja variedad navelina, que estarán lavadas y secas para no dejar restos indeseados. Si no se tiene la piel de la naranja, se puede utilizar la flor del naranjo seca. Después, cubriremos con la cantidad deseada de aceite y cerraremos el tarro, dejándolo macerar entre 15 días y un mes aproximadamente, a temperatura ambiente y fuera del alcance de la luz y malos olores (guardar, por ejemplo, en un armario o estantería).

Para preparar el arròs de les Riberes del Túria, en este caso cogemos el pollo de corral y lo doramos muy bien en el perol o sartén en un poco de aceite que, previamente, ha sido aromatizado con piel de naranja seca. Seguidamente, una vez dorado el pollo, se añade el nabo y la chirivía, rehogando un poquito todo, para después añadir el agua y cocer un poquito (no utilizar caldo ni potenciadores de sabor).

Elaboración del Arròs de les Riberes del Túria. Foto de https://comerenvalencia.es/, la gran guía y magacine sobre gastronomía y turismo.

Después, echaremos el resto de verduras que se cocerán con el pollo, que en este caso son los fesols y la calabaza (la calabaza no se añade antes para que no se nos pase) y, para terminar, se añadirá el arroz variedad Senia, que irá acompañado finalmente, para conseguir un toque muy cítrico, de un trozo de cascara de naranja. A continuación, damos una manera más detallada de preparar este rico arroz tradicional.

Resultado final del arròs de les Riberes del Túria. Foto de https://comerenvalencia.es/, la gran guía y magacine sobre gastronomía y turismo.

RECETA ARRÒS DE LES RIBERES DEL TÚRIA, PROPORCIONADA POR LA OFICINA DE TURISME DE RIBA-ROJA DE TÚRIA:

Ingredientes (Para 4 personas):
  • 20 gr pimentón dulce flor Jet
  • 2 dientes de ajo
  • 120 gr tomates triturado
  • 240 gr de calabaza
  • 240 gr de nabo
  • 240 gr de chirivía
  • 240 gr de apio nabo
  • 200 gr de rebollones o setas de temporada
  • 100 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 560 gr de pollo de corral o pato fresco Dos alcachofas
  • 320 gr de arroz, variedad Senia
  • 1,6 litros de agua
  • 0,0625 gr de azafrán
  • Una naranja

Elaboración

  • En una olla, a poder ser de barro, añadir el aceite de oliva y dorar, a fuego lento, las cabezas de los ajos.
  • Retirar los ajos, subir el fuego y dorar la carne que, previamente, hemos sazonado, con la piel entera de una naranja.
  • Cuando lo tenemos con un bonito color dorado, añadimos la alcachofa y las verduras, cortadas en pequeños cubos. Sacamos la piel de naranja y reservamos.
  • Verter las setas y mantener el fuego vivo durante 4 minutos. En ese momento, echamos el pimentón y, al momento, el tomate triturado o alterando el orden. Dejamos que el tomate se fría bien a fuego muy lento.
  • Mojamos con 3 litros de agua y dejamos cocer con un fuego bajo hasta que consigamos no menos de 1,6 litros. En ese momento echamos el arroz y lo cocemos con un fuego suave.
  • Añadimos, a los 5 minutos de haber echado el arroz, 0,0625 gr de azafrán seco extra y la piel de la naranja. Aquí, rectificamos la sal y dejamos cocer, hasta los 14 minutos, con unas ramas de tomillo, albahaca, salvia o cualquier otra planta que encontramos en las lindes del río, procurando que el romero no sea el protagonista.
  • Dejamos cocer durante esos 14 minutos y servimos.
Entrada anterior

La Casa de Caperucita Roja, una curiosa construcción en Rocafort

Siguiente entrada

Les Arcadetes d’Alboi, una joya del patrimonio valenciano digna de visita

Entradas relacionadas

Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler
GASTRONOMÍA

Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler

por ValenciaBonita
24 mayo, 2023
Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia
GASTRONOMÍA

Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival
GASTRONOMÍA

Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
La Guía Repsol reconoce a un total de 62 Soletes en la Comunitat Valenciana
GASTRONOMÍA

Los mejores restaurantes para comer auténtica Paella Valenciana en 2023 según Wikipaella

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Vuelve Tapas d’Ací, el gran festival de la tapa de la Comunitat Valenciana
GASTRONOMÍA

Vuelve Tapas d’Ací, el gran festival de la tapa de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
27 abril, 2023
Siguiente entrada
Les Arcadetes d’Alboi, una joya del patrimonio valenciano digna de visita

Les Arcadetes d’Alboi, una joya del patrimonio valenciano digna de visita

Comentarios 2

  1. Roberto Madrigal Mallach says:
    4 años atras

    Bajo mi modesta opinión,creo que es un fallo presentar la fotografía del arroz en un plato de plástico.El arroz tiene una pinta extraordinaria .Espero probarlo pronto.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      Hola Roberto. La foto es una degustación gratuita de una anterior edición, en la que se repartieron cientos de platos a personas, no tiene nada que ver con ningún restaurante. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR