Dentro del término municipal de Aras de los Olmos, una pequeña población de la comarca de La Serranía de Valencia, se encuentra la aldea de Losilla, también llamada Losilla de Aras, un rincón rural con encanto a unos 6 kilómetros de Aras y muy cerca de los límites de la Comunidad Valenciana con Aragón.
Si ya la aldea, a pesar de ser pequeñita, tiene su encanto, donde destaca la iglesia gótico-mudéjar emplazada en la plaza del pueblo o de la iglesia, o los corrales y pajares como testimonio de esa agricultura rural de toda la zona, cabe decir que el entorno que la rodea es espectacular.
Poder admirar pequeños parajes llenos de vegetación, visitar el antiguo lavadero todavía en funcionamiento -precioso, con su techumbre de madera-, ver construcciones de piedra en seco o las montañas que rodean el lugar, o visitar el conocido sabinar centenario de Losilla, es toda una gozada, además de un pequeño paseo por las cortas calles de la aldea.
Visitar Losilla de Aras es visitar un rincón lleno de posibilidades senderistas, como visitar el Estrecho de la Muela o la Muela del Buitre a través del SL CV63, o caminar hacia el río Arcos y Las Torcas, por el el PR CV 323. No os podéis olvidar acercaros a la Puebla de San Miguel (Rincón de Ademuz, Valencia) y Arcos de las Salinas (Teruel), o cruzar de comunidad y recorrer Santa Cruz de Moya (Cuenca), Las Rinconadas (aldea de Santa Cruz) y La Olmeda (Cuenca), además de las simas de esta última población.
SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER LAS FOTOS DE NUESTRA VISITA A LOSILLA DE ARAS
Por cierto, podéis ver también nuestra reseña de la cercana Alpuente en en otro artículo.
La villa de Alpuente, uno de los pueblos más bonitos de la Serranía