- La Cervecería Río Mundo de Torrent cumple 38 años de historia en 2022.
- La nueva vida de la Cervecería Río Mundo Torrent es gracias a Ricardo Bellver, asesor de empresas, y Rosa Barbero, gerente de una firma de limpieza, si bien la propiedad es de un tercero que ha adquirido el templo cervecero -y los mencionados lo alquilan- tal y como explican en el artículo el templo valenciano de la cerveza en Torrent: reabre Río Mundo (levante-emv.com).
Valencia, viernes 8 abril de 2022. Para muchos, Cervecería Río Mundo, ubicada la calle del Juez Angel Querol nº2 de Torrent (Valencia), es uno de los templos por excelencia de las cervezas en Valencia junto a Cervecería Cómic Valencia, nuestro lugar preferido, este último, donde buscar el Santo Grial de las cervezas.
Cervecería Rio Mundo, con 38 años de historia en 2022 -local fundado por don Carlos Muñoz que desde 2018 regentaba un nuevo propietario, el cual tuvo que cerrar en 2021, y que ahora tiene nueva gerencia desde marzo de 2022-, es un lugar donde degustar alguna de sus más de 80 referencias de cervezas. En esta nueva etapa, los nuevos propietarios nos han comentado que «Río Mundo seguirá teniendo la esencia de sus fundadores, siendo una cervecería con una amplia gama de cervezas de importación, si bien se han incorporado cervezas sin alcohol, sin gluten, artesanales valencianas o algunas populares como Guiness, Paulaner o Águila Sin Filtrar. Además, se ha cambiado la carta, pasando de servir tapas a poder degustar arroces, carnes o pescados, entre otras propuestas en las que tienen cabida aperitivos o entrantes, así como una oferta para personas celíacas y veganas, además de recalcar que hay una selección de vinos valencianos y destilados nacionales».
Nos comentan, además, que el horario de apertura de la cervecería Río Mundo en este 2022 es de miércoles a sábados de 13:00 hasta las 00:00 horas, dando servicio de comidas y cenas (en el caso de que haya marcha, y se pueda dar servicio continuado, se harán tardeos para quien lo desee, no cerrando después del servicio de la comida). Los domingos la apertura es a las 13:00 horas hasta que acabe el servicio de la comida.
Lo que realmente destacaba de este rincón, en la anterior etapa, era, sin duda alguna, la experiencia de maridaje, ya que contaban con la particularidad de que, podría decirse, eran los únicos que realizaban un maridaje de cerveza al completo, donde te explicaban paso a paso la cerveza que ibas a tomar, la procedencia y su historia o alguna anécdota, todo ello en el momento de servirla. Ahora, con la plantilla totalmente nueva, se ha formado al personal para que ofrezcan información especializada. La cervecería, además, contaba con la peculiaridad de haber sido elegida el local número 100 hermanado con la Abadía de Nuestra Señora de Scourmont, donde un propio monje del monasterio trapense de Chimay, Bélgica, fue quien se personó en Torrent para dicho nombramiento honorífico.
LA HISTORIA DE RÍO MUNDO, UN HOMENAJE A CARLOS Y SU FAMILIA, LOS MUÑOZ:
- La historia los Muñoz es la historia de una familia con gran tradición cervecera -abarca tres generaciones- que ha dedicado su vida a satisfacer paladares sirviendo grandes cervezas.
La historia de la Cervecería Río Mundo cuenta con una tradición cervecera de más de 100 años, una historia que se remonta allá por el año 1909, momento en el que Juan Muñoz Rodríguez, el abuelo de Carlos Muñoz Gabaldón -el que fuera anterior propietario-, buscó la vida entre barriles de cerveza espumeante.
De Jumilla (Murcia) pasó por Valencia, trabajando en la ya famosa y desaparecida Casa Balanzá. Después de años de aprendizaje y experiencia, don Juan llegó a Barcelona. Rápidamente, destacó dentro de su profesión, llegando a ser un servidor del Hotel Ritz, teniendo el honor, entre otros, de servir a sus majestades los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, donde podrían contarse numerosas anécdotas la familia hostelera.
Posteriormente, y después de casarse con Ramona Antón Polo y tener dos hijos, Juan hijo y Ramona, deciden volver otra vez a Valencia, donde Juan se consolidará como un auténtico cervecero.
Más tarde, y por problemas de salud de su hija, marcharon a Jumilla donde construyeron la cervecería más emblemática de la familia, la mítica Cervecería Bar Alhambra, lugar donde trabajaron y se iniciaron varios miembros de la familia Muñoz.
Con el tiempo, Juan hijo continuó la saga en Jumilla y, posteriormente, en Hellín. Años después, ya en Valencia, doña Primitiva Gabaldón Rueda, madre de Carlos Gabaldón, continúa la tradición hostelera montando una hospedería.
Después de 1976, la mujer de Carlos, María Concepción Anaya, y el propio Carlos, comienzan su etapa hostelera cervecera, quienes años más tarde montarían Río Mundo. Otros familiares, como su hermano Diego Muñoz, cantante de profesión, también se incorporaron a la tradición familiar, todo ello en el montaje de primero en un pub y luego una bocatería, Don Diego, donde también existe tradición con el hijo de una tía de Carlos o el primo por parte de un tío abuelo.
En 2018, don Carlos Muñoz, fundador y antiguo propietario de la cervecería Río Mundo, se jubiló pasando el testigo a uno de sus discípulos que, durante años, había preparado para la continuidad de Río Mundo. Junto a este joven gran conocedor del mundo de la cerveza se había unido uno de los clientes habituales de toda la vida, un empresario valenciano, quienes decidieron quedarse la cervecería para seguir con la tradición familiar de la familia Muñoz y así intentar seguir sorprendiendo a los clientes, día a día, con las mejores cervezas y una buena comida para hacer un buen maridaje.
Por desgracia, la pandemia pudo con ellos y el local tuvo que ponerse en venta en septiembre de 2021, si bien ahora, en marzo de 2022, ha renacido de sus cenizas para una nueva etapa. Larga vida a Río Mundo.