- La Fuente de Marzo es uno de los rincones más desconocidos de Anna, provincia de Valencia (desconocido por muchos visitantes, no por los vecinos de la localidad).
- Este pequeño lago, GRATUITO (tanto su acceso como el aparcamiento) es perfecto para bañarse (el agua está muy fresquita), pescar o disfrutar de un paseo por un entorno rodeado de naturaleza.
- ROGAMOS A LA GENTE DE «MÚSICA PARA TODOS» SE ABSTENGAN IR ALLÁ, PUES EN NUESTRAS REPETIDAS VISITAS NOS HEMOS ENCONTRADO GENTE CON MÚSICA A TODO VOLUMEN Y CRÍOS CON 0 RESPETO POR LA NATURALEZA.
- SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOS DE NUESTRA VISITA A LA FUENTE DE MARZO DE ANNA.
Anna está lleno de rincones con encanto, como por ejemplo la playa del Gorgo de la Escalera, la Albufera de Anna, la ruta de las 3 cascadas o el Palacio de los condes de Cervellón, conocido como la pequeña Alhambra valenciana.
Sin embargo, hay un rincón que muchos desconocen y que merece ser visitado por su espectacularidad, lugar donde darnos un buen baño: la Fuente de Marzo, un paraje, esculpido de forma natural, convertido en un pequeño cañón con aguas cristalinas bien frías gracias a que, muy cerca, el agua nace a escasos metros donde se baña la gente.
La llamada Fuente de Marzo no es más que un pequeño lago rodeado de naturaleza en un entorno natural que posee robustas rocas grisáceas pulidas, rocas que el río ha configurado por sus crecidas ofreciendo una bella estampa para quienes desean disfrutar de un buen baño, fresquito, a las afueras de la población.
El paraje se encuentra junto a un camino de huerta que está al lado de la CV-590, la carretera que va desde Anna a Enguera, donde para tomar dicho camino hay que coger una salida que hay a la derecha, en la CV-590, después de pasar la salida de la casa Rural Fuente de Marzo.
Una vez llegáis al lago, tenéis a vuestra izquierda una gran zona para aparcar y a vuestra derecha la zona de baño en cuestión. Mucho cuidado con tiraros al agua en las zonas altas, y recordad recoger los residuos que generéis, no cuesta nada cuidar el entorno y dejarlo como os gustaría encontrarlo.


La zona está llena de encantos naturales. Por ejemplo, en la rambla de la Fuente de Marzo, donde se aprecia un azud, desemboca el llamado Puente de Cañes, lugar donde se origina el curso del llamado río de Anna. Desde el paraje, alzando la vista hacia la montaña, puede verse el llamado monte Punta de Anna, monte al que se puede acceder por un sendero habilitado.
Junto al pequeño lago que conforma una gran poza donde bañarse, con algunas zonas donde el agua es más cristalina que en la orilla, existe las ruinas de una antigua fábrica de tintes, la cual aprovechaba en el pasado las aguas cercanas con fines industriales.
En épocas de pocas lluvias, como comprobamos en nuestra visita de mayo de 2023, algunas zonas del paraje pueden estar con aguas más estancadas, si bien todavía hay pozas aptas para el baño.
Ver esta publicación en Instagram
La zona va ligada, desde el siglo XVI, a la producción de lanas, ya que aquí se levantaron artefactos que eran accionados por las corrientes de agua, así como también molinos harineros para abastecer a la población.
Por supuesto, las aguas también sirvieron para el lavado de la ropa de los vecinos, quienes además de utilizar lavaderos urbanos, se acercaban a la orilla del río para limpiar todo tipo de prendas.
De aquel recuerdo, del lavado de ropa de aquellas gentes de Anna en el río, quedan las canalizaciones talladas en las rocas, piedras moldeadas que podemos observar si nos adentramos en el paraje ascendiendo pegados al curso del lago.
Por último, destacar que en lo alto de este entorno se encuentra la Venta de Marzo, un antiguo caserón del siglo XIX que posee un Oratorio dedicado a Nuestra Señora de los Dolores y que, en la actualidad, es una casa rural.
El sitio es una pasada, pero perros hay para parar un tren, y la verdad estar comiendo rodeado de perros, mojados, cagando, meando y bañándose, pues….. Había por lo menos 30 perros.