Anna, la joya de la Canal de Navarrés
La Canal de Navarrés es una de las comarcas de la provincia de Valencia más bonitas, donde pueblos como Quesa, Bicorp, Bolbaite, Millares, Chella, Enguera o Navarrés pertenecen a ella. Pero de entre todos ellos, quizás, destaque uno por encima de todos, quizás por ser uno de los más visitados en primavera y verano, tanto por su patrimonio paisajístico y medioambiental como por su patrimonio cultural ubicado en la población, digno de visita.
Hablamos de Anna, una pequeña población de cerca de 3000 habitantes con unos encantos muy especiales y cuyo topónimo deriva del árabe «Al-yanna», que significa «Ojos de agua», (por la gran cantidad de fuentes, manantiales, saltos y gorgos que hay en su término municipal).
A pesar de esta última afirmación, el cronista oficial de Anna, José Aparicio Pérez, nos habla de su historia y nos cuenta que su nombre lo constituye una antiquísima raiz pre-indoeuropea, probablemente anterior al quinto milenio antes de Cristo, encajando encaja a la perfección con la situación de Anna junto al profundo cauce del “Riu d´Anna”, nombre que le dan los pueblos de la Ribera Alta desde Sellent.
Quienes la visitan o la conocen, saben muy bien de su preciosa ruta del agua. Destaca, sobre todo, el Gorgo de la Escalera de Anna, un bello paraje natural cerca del tan conocido y visitado Lago de Anna. Este gorgo es un gran cañón que dispone de una escalera de 136 escalones que baja hacia unas aguas heladas, y aunque su entrada no es gratuita (2€ por persona), es muy visitado y un lugar perfecto para pasar el día y disfrutar de un baño en plena naturaleza. Antiguamente este gorgo daba vida a una pequeña central hidroeléctrica de la población.

Además de un salto de agua que es conocido como el Gorgo Gaspar, otro gorgo muy conocido es el Gorgo Catalán, cercano al río de Anna, un bello paraje que está conformado por un lago de aguas procedentes del manantial de la Fuente Negra y por árboles y vegetación que hacen de este lugar un espacio digno de visita, el cual está acondicionado para el baño y dispone de un trampolín.

También hay que hablar de otro de los lugares a tener en cuenta, que es el Lago de Anna, donde en su Albufera no está permitido el baño, pero sí en una zona que es una piscina de agua natural de manantial. Este entorno está dotado de todo tipo de comodidades, desde aseos, 2 restaurantes, zonas de picnic, 3 chiringuitos, paseos en barca para cuatro personas durante 30 minutos por 5 € (1 hora son 8 euros) o un Camping Municipal a 50 metros del lago, donde los usuarios de este camping tienen acceso gratuito al lago y a la piscina municipal.
https://www.valenciabonita.es/2018/04/26/la-albufera-de-anna-un-pequeno-remanso-de-naturaleza-en-el-interior-de-valencia/

Como ocurre con el Gorgo, este paraje, el lago, tampoco es gratuito. El precio de acceso durante todo el año es de 60 € por autobús, donde en el caso de acudir con coche particular el coste es de 3 € por persona mayor y 1,5 € por niño. (MÁS INFORMACIÓN AQUÍ).

Sus fuentes, las de Arriba y Abajo, la de Santa María o el jardín del Surtidor, además de sus lavaderos, confeccionan una preciosa ruta urbana ligada al agua, aquella que os hará perderos entre sus calles con el sonido de la naturaleza de fondo. Otras que vale la pena visitar son la Fuente Negra y la Fuente de Marzo.





Si hay una ruta que destaca en la zona, esa es la ruta de las 3 cascadas.
Además de su iglesia parroquial, dedicada a la Inmaculada Concepción, y la Ermita del Cristo de la Providencia, situada en el Barrio de las Eras, una de las joyas del patrimonio arquitectónico de Anna es, sin ninguna duda, el Palacio de los Condes de Cervellón de Anna, que es conocido como «la pequeña Alhambra valenciana». Este palacio está situado en el Paseo Alameda nº 4. La historia de este edificio se remonta a los tiempos de la Conquista de Jaime I, siendo restaurado y adaptado como vivienda a comienzos del siglo XVII, tras conceder el rey Felipe III, el 3 de mayo de 1604, la villa de Anna con el título de Condado a Fernando Pujades de Borja, que residió en él con su familia.



Este palacio está levantado sobre el antiguo castillo de Anna ya existente en el siglo XII, donde justo a su lado se encuentra la capilla de Santa Ana.
El Palacio de los Condes de Cervellón de Anna, la pequeña Alhambra valenciana
En definitiva Anna es un precioso pueblecito lleno de encanto donde alojarse, un lugar donde podréis caminar por sus calles, disfrutar de su gastronomía en sus restaurantes, bañaros en sus rincones más bellos y perderos en su precioso palacio lleno de colorido y habitaciones dignas del sobrenombre por el que se conoce. Una población para visitar.
Para más información de lugares a visitar, o para poder visitar el Palacio de Cervellón, es necesario contactar con la oficina de turismo (o acercaros a ella), en los siguientes horarios:
Desde https://www.ayuntamientoanna.es/palacio se realizan las reservas del Palacio Condes de Cervellón.
El horario de atención al público de la oficina de turismo para llamar y concertar visita es:
– De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
– Domingos y festivos de de 10:00 a 14:00 horas.
– Lunes cerrado.
Teléfono Tourist-Info: 616-551-877
Recuerda. Para visitar el Palacio hay que reservar con antelación. No en el mismo día. Las visitas están concertadas previamente, al tratarse de visitas guiadas.
Cómo llegar a Anna:
Las fotografías de portada pertenecen a nuestros amigos de PhotoPixel Valencia (https://www.facebook.com/javiertb59/)
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Hola ; me podía enviar el mapa con las rutas de senderismo que hay en anna?
Sí