El Ayuntamiento de Valencia ha hecho pública en rueda de prensa, ayer viernes 27 de diciembre de 2019, la medida estrella, y recaudatoria, para el año 2020, un planteamiento que mantenían oculto, y bien guardadito, para esta legislatura y que será realidad antes de las Fallas 2020 para así causar todo el caos posible y ganar cuanto más dinerito posible sea para las arcas municipales.
En declaraciones a la prensa, el Concejal Delegado de Movilidad Sostenible e Infraestructuras de Transporte Público del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, ha manifestado que se colocarán peajes en todas las entradas y salidas de Valencia con el fin de recaudar lo máximo posible y seguir un modelo de tarificación que ya disponen otras ciudades como Londres, Oslo, Milán, Singapur o Gotemburgo desde hace tiempo.
El objetivo es que lo ingresado se revierta en el sistema de transporte público y sus infraestructuras, ya que el Gobierno Central nos da un mojón cada año, además de fomentar el uso del transporte público, reducir el tráfico y los atascos, o disminuir los accidentes de tráfico, por no mencionar que los vecinos de Valencia respirarán un aire mejor y se reducirá contaminación.
La tasa diaria o peaje urbano será pagada por el propietario del vehículo privado que entre, salga o se desplace por toda la zona delimitada de la ciudad de Valencia desde las 07:00 de la mañana hasta las 20:00 de lunes a sábado, y todo sin excepción alguna ni distinción entre vehículos diesel, gasolina, eléctricos, de gas o energías alternativas, ya que el fin es recaudar sí o sí. De esta tasa están exentos de pago los taxis, servicios de emergencia, bicicletas y patinetes eléctricos, además de los coches de políticos, familiares de éstos y todos sus amiguetes.
Al parecer, a falta de concretar las tarifas, por entrada a Valencia se cobrará 5 euros por vehículo y 2 euros por salir, donde se puede adquirir un bono semanal por 25 euros o un mensual por 75 euros para ahorrarse algún dinerillo. El peaje urbano estará en manos de una concesionaria, una empresa privada que será creada de la nada de los amiguetes de turno.
Ampliaremos la noticia en cuanto se den más detalles.
Este artículo está creado para el día 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Las personas aquí mencionadas, declaraciones o información proporcionada forman parte de una inocentada, no de un fake new. Valencia Bonita no tiene intención de herir sentimientos, cortar libertades, recortar derechos ni de mentir con algún fin maligno o motivo, ya que este medio tiene, a lo largo de los años, tradición durante este día en gastar bromas, inocentadas y tocar temas que pueden ser sensibles pero que, de una manera u otra, forman parte de nuestro día a día, intentando hacer ver que el humor es necesario, así como la libertad de prensa y el derecho a reivindicar este día, donde las tres cosas anteriormente mencionadas, inequívocamente, van unidas de la mano.