El pasado domingo 12 de enero de 2020 se inauguraron las reformas y nuevas instalaciones en el Área Recreativa de Puente de Barraquena, ubicada en Chelva (Valencia), intervención realizada por empresas, consistorio y voluntariado gracias a la subvención conseguida por el Ayuntamiento de casi 41.000 euros del programa Turisme Comunitad Valenciana.
El Área Recreativa de Puente Barraquena, la cual hemos visitado tras su reciente intervención, se encuentra situada en un bello entorno y encajonamiento junto al Río Turia (llamado también el Río Blanco), lugar donde podéis disfrutar de un remanso de paz lleno de pinos, frondosa vegetación de Ribera, pesca sin muerte o diversas rutas y caminatas de senderismo.
Se trata de uno de los lugares más visitados por los chelvanos y que se encontraba en muy mal estado, pero que gracias a restauración, el lugar se ha recuperado su esplendor y vuelve a ser un bello entorno digno de visita
Entre las mejoras en Puente Barraquena, destaca la generación de accesibilidad a uno de los refugios, el vallado perimetral y de seguridad, el pintado de ambos refugios, la instalación de nuevas mesas y bancos, nueva señalización, una pequeña ruta interpretada de fauna y flora autóctona, la adecuación de los paelleros por seguridad y su restauración para que se puedan utilizar, y un gran trabajo de desbroce y limpieza de ambos márgenes del río y poda de árboles.
Recordad que la zona de los paelleros es la única zona habilitada para hacer fuego, pero antes debes comprobar si existe nivel 3 de preemergencia por riesgos de incendios, por lo que no podrás utilizarla.
Por cierto, lo interesante de la zona, además del precioso cobijo forestal, es el puente medieval, el cual da nombre al área recreativa: el Puente Barraquena, catalogado como BRL. Se trata de un puente de 60 metros de longitud por 3,40 metros de anchura, el cual cuenta con un sólo ojo o arco parece que tiene los arranques de unos tajamares. La técnica constructiva empleada en el puente es el sillarejo de piedra tosca para las dovelas del arco de medio punto, un tanto achatado, y el resto de la construcción se realiza con mampostería, al cual, en su conjunto, se le ha efectuado una reconstrucción en pasado, en la que el pavimento se hace con cantos de río.
[button link=»https://www.flickr.com/photos/valenciabonita/albums/72157712696477497″ type=»big» color=»orange»] SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER MÁS DE 90 FOTOS DE NUESTRA VISITA AL ÁREA RECREATIVA DE PUENTE DE BARRAQUENA.[/button]
Para llegar a Puente Barraquena tenéis estas opciones:
- Coordenadas: X:670.005 Y:4.399.150
- Desde Chelva a 3,8km, se toma el camino de Barraquena, el cual se toma cruzando el río Chelva, luego se sube la cuesta del Muerto, la cuesta del Tiñoso y se sigue por este camino hasta llegar al puente que cruza el río Turia, está indicado.
- Desde Calles, se cruza la población, se pasa su huerta y se toma el desvío en dirección el monte Caídas del Turia.