• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

4 pueblos de la Comunitat Valenciana, en la lista de Pueblos Mágicos de España

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
1
4 pueblos de la Comunitat Valenciana, en la lista de Pueblos Mágicos de España

Pueblos Mágicos de España Comunitat Valenciana

554
COMPARTIDO
3.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Red de Pueblos Mágicos de España, una red independiente de Los Pueblos Más Bonitos de España, engloba más de 50 Pueblos Mágicos Oficiales, entre los cuales están, desde la inclusión en 2020 de Mascarell, 4 de la Comunitat Valenciana: Bocairent (Valencia), Mascarell (Castellón), Nules (Castellón) y Simat de la Valldigna (Valencia). Recordemos que, además, 5 pueblos de la Comunitat Valenciana pertenecen a la asociación Pueblos Más Bonitos de España (Vilafamés, Culla, El Castell de Guadalest, Morella y Peñíscola), entidad que no nos ocupa en este artículo.

Para quien no lo sepa, Pueblos Mágicos busca ofrecer al visitante pueblos que reúnan una serie de requisitos que los haga especiales, inolvidables, Mágicos. Para ello, un equipo valora distintos aspectos que en conjunto ofrezcan un destino turístico atractivo y singular, diez Razones para ser Mágico: la Calidad Urbana del Pueblo, Museos y/o Centros de Interpretación, Monumentos Históricos, Monumentos Religiosos, Rutas y Senderos, Fiestas y Tradiciones, Paisajes y Miradores, Espacios Naturales, Gastronomía Tradicional y Productos Locales.

Pueblos Mágicos de España es una iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales IDL, entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional fundada en 1997 que ha participado, colaborado o impulsado centenares de proyectos en el Medio Rural en colaboración con Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades y Grupos de Desarrollo Rural en materias de Desarrollo Local, Planificación Estratégica, Promoción y Desarrollo Turístico. También ha liderado y participado en numerosos Proyectos Europeos Leonardo da Vinci, en colaboración con Universidades y Organismos Gubernamentales de Francia, España, Polonia, Portugal y Rumania.

La Iniciativa Pueblos Mágicos pretende ayudar a los municipios a poner en valor sus recursos locales impulsando el Desarrollo Turístico Local. Para la elección de cada territorio, se hace un estudio en base a diez áreas de trabajo que incluyen Calidad de Vida, Urbanismo, Patrimonio, Fiestas y Tradiciones, Gastronomía y Productos Locales, Paisajes, Naturaleza y otros intangibles que hacen que unos pueblos sean únicos, sean mágicos. Una vez realizado este primer estudio, la comisión puede calificar a un pueblo como Pueblo Mágico Seleccionado, en ese momento contacta con las autoridades locales informándoles el primer análisis, explicando el programa y comprobando si tienen interés en participar en el mismo.

Una vez que las autoridades locales manifiestan su interés en incluir su pueblo en la Red de Pueblos Mágicos se visita el mismo y junto a las autoridades locales, técnicos de turismo, asociaciones de comerciantes, hosteleros, etc., se hace un trabajo de campo para elaborar el expediente como Pueblo Mágico Candidato y se somete a la consideración del Comité Técnico Nacional de Pueblos Mágicos. La inclusión de un Pueblo en la Red de Pueblos Mágicos de España supone el acceso a los múltiples servicios de Promoción y Desarrollo Territorial que esta ofrece y al uso de la Marca Registrada y Logo de Pueblos Mágicos de España, como distintivo de calidad y singularidad del Municipio.

 

 

 

Foto collage formado por fotografías de Bocairent (Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan), CC BY-SA 3.0), recinto amurallado de Nules (B25es, CC BY-SA 3.0), Monasterio de Simat de la Valldigna y Nules (foto de Josemedin, fotocommunity.es).

 

 

 

Entrada anterior

Los vehículos ‘cero emisiones’ podrán aparcar gratis en la zona azul de Valencia

Siguiente entrada

El Sendero de los Oficios de Alcublas, un recorrido por trincheras, caleras y ventisqueros

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El Sendero de los Oficios de Alcublas, un recorrido por trincheras, caleras y ventisqueros

El Sendero de los Oficios de Alcublas, un recorrido por trincheras, caleras y ventisqueros

Comentarios 1

  1. Barbara says:
    3 años atras

    Gracias ya era hora q nuestros dirigentes pensaran realmente en nosotros , no se por q los critican yo q siempre he sido d derechas veo el gran cambio y estoy convencida q estos sí trabajan para el pueblo . Valencia para los valencianos !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo
  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR