La Senda Cavanilles o de la Cortada (el sendero local SLV-13 de Cortes de Pallás, Valencia) es una ruta circular de 8,5 kilómetros de distancia, con una dificultad media, que puede recorrerse en unas 3 horas y poco aproximadamente.
El itinerario, que comienza en ascensión desde la Población de Cortes de Pallás hacia La Muela, recorre parte de la huerta, pudiendo divisar la morisca, y sigue por el camino de herradura de La Cortada, una antigua vía de piedra de caballerías en ascenso que llaman en el pueblo “las 22 curvas” y que fue rebautizada por el Cronista de la población como “Ruta Cavanilles”, en honor a Antonio José Cavanilles y Palop (Valencia, 16 de enero de 1745 – Madrid, 5 de mayo de 1804) un científico ilustrado, botánico y naturalista.
Durante el camino podréis observar grandes vistas, elementos naturales de alto y gran interés botánico como la pebrella, o incluso cruzaros con algún ejemplar animal de la gran reserva de caza nacional que dispone toda la zona de La Muela.
El itinerario también discurre, por orden, por la llamada Cueva de la Mora, nombrada así por una antigua leyenda de la zona; el paso por los cintos rocosos y el vértice geodésico de La Cortada (que está a 817 metros de altitud); el mirador de El Pino La Cortá; la mota de la gigantesca balsa de agua del salto de Cortes II; y un comienzo de descenso hacia la población que transcurre por el paso de la Franca, el manantial de San Vicente, las huertas moriscas del Barranco de la Barbulla y sus impresionantes saltos y cascadas (dignos de ver cuando hay suficiente caudal tras épocas de lluvias intensas), El Corbinet y su área de pícnic, y vuelta hacia el pueblo.
Destacan durante el recorrido, como ya hemos dicho, diversos atractivos por el gran interés que pueden despertar, como son la Muela de Cortes de Pallás y su Reserva Nacional de Caza, el gran depósito de acumulación de la cima, la antigua senda empedrada de caballerías, la ventana del Águila, el manantial de San Vicente, huertas escalonadas de origen morisco, pozas y cascadas de Barranco de la Barbulla, y la playa veraniega de El Corbinet y su salto.
Una ruta, sin duda alguna, muy completa. DESCARGAR TRACK o también PINCHAR AQUÍ PARA VER DIFERENTES PROPUESTAS, PARECIDO RECORRIDO, EN WIKILOC


[button link=»https://www.flickr.com/photos/valenciabonita/albums/72157680373952958″ type=»big» color=»orange»] SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER ALGUNAS FOTOS DE NUESTRA ASCENSIÓN POR LA SENDA[/button]