• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Raïm de Pastor en salmorra

por ValenciaBonita
11 mayo, 2020
en GASTRONOMÍA
0
Raïm de Pastor en salmorra

Preparación del Raïm de Pastor en salmorra. Foto valenciabonita.es

1.1k
COMPARTIDO
7.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

«Que coses més bones que cria el senyor, damunt de les teulades raïm de pastor» o «‘Que coses més bones que cria el senyor, per dalt de les muntanyes raïm de pastor». Así dicen varios dichos populares valencianos sobre el conocido como Raïmet de Pastor, Raïmet de Pastoret o Raïm de Pastor (nombre científico Sedum Sediforme), planta también conocida como uva de pastor, uña de gato, arroz de moro, caspinell o raïmet de gat, entre muchos otros nombres, una planta muy abundante en la región del Mediterráneo que se puede encontrar, sobre todo, en terrenos de secano gracias a que es una planta adaptada a la sequía, la cual dispone de una gran capacidad para almacenar agua en sus hojas.

Sin embargo, es muy posible verla también en grandes piedras cercanas a zonas húmedas como pueden ser ríos, incluso es fácil encontrarla a la orilla de bancales, caminos de tierra o, además, carreteras, por no añadir un largo etcétera, y aunque se puede encontrar durante todo el año, es la primavera la época más recomendable para cosecharla o recogerla en el campo, cuando los brotes están tiernos, jóvenes y aún sin espigarse. En este caso, ha sido recolectada del campo, en concreto en el barranco de la Barbulla de Cortes de Pallás, donde es muy abundante.

Tal y como podemos saber por Juan Salvador Gayá, quien publicó en 2013 para recetaspopulares123.blogspot.com un forma de preparar el raïm de pastor, se sabe que sus propiedades medicinales son muy conocidas desde antiguo, donde los pastores mordían sus hojas para combatir las llagas de la boca y la acidez del estómago. De hecho, también es muy útil para aplicar en picaduras y heridas se si machacan sus hojas, así como para ablandar durezas y callos de los pies.

En cuanto a su preparación, para disfrutarlo en una ensalada, con tomate y aceite, en salmorra a solas o con olivas, o simplemente como aderezo de carnes a la plancha, entre otras opciones -donde es muy usado en la alta cocina-, quitaremos la tierra o polvo que pueda tener con un lavado de agua y añadimos el raïm de pastor al cazo con agua cuando está hirviendo. Esto lo hacemos para escaldarlo (lo sumergimos durante unos minutos, unos 3 o 4, no más, hasta que vuelva a hervir el agua y lo retiramos, pero nunca hervimos sin pasarnos, puesto que si dejamos mucho tiempo se deshará el raïm de pastor). Mientras se escalda, no debemos de olvidarnos de que, con una cuchara de madera, tenemos que empujar despacito el raïm de pastor hacia el fondo para que no flote.

Una vez retirado del fuego, debemos de poner el raïm de pastor, ya hervido, bajo el grifo con agua fría inmediatamente -donde también podemos retirar el cazo del fuego, tapándolo, y dejar enfriar el raïm de pastor en el propio agua-, y acto seguido lo añadiremos dentro de un tarro de cristal a la espera de preparar y añadir la salmorra/salmuera, donde podremos añadir unas cortezas de limón y alguna hierba como la pebrella si se desea dentro del tarro -el limón nos evitará la creación de moho con el tiempo, y la hierba que añadamos más gusto a la salmorra-. En este caso, para un tarro, en apenas 2 o 3 días con la salmorra, ya podremos comer el raïm de pastor, donde debemos tener en cuenta que debemos cubrir todo el tarro de salmorra/salmuera y no dejar que quede ningún raïm de pastor sin sumergir.

Por cierto, para hacer la salmorra/salmuera tradicional, utilizamos 10 vasos de agua mineral, 1 vaso de vinagre y medio de sal, donde debemos reducir tales medidas en función de la cantidad que necesitemos. Removemos y añadimos al tarro después. En este caso, para un tarro de cristal grande, hemos utilizado casi 3 vasos de agua, 1 tercio del vaso de vinagre y una quinta parte del vaso con sal.

Raïm de Pastor recién recogido del campo. Foto valenciabonita.es
Preparación del Raïm de Pastor en salmorra. Foto valenciabonita.es
Preparación del Raïm de Pastor en salmorra. Foto valenciabonita.es
Preparación del Raïm de Pastor en salmorra. Foto valenciabonita.es
Raïm de Pastor en salmorra. Foto valenciabonita.es

Llegamos en casa e inmediatamente mi abuela puso un caldero al fuego con un poco de sal en el agua. Vació el capazo lleno del “raïmet de pastor”, lo limpió quitando las impurezas que pudiera tener. Con el agua hirviendo iba metiendo puñados del “raïmet” hasta llenar la caldera. Cuando empezaba a hervir otra vez, los retiraba y los metía inmediatamente en un barreño de agua fría, así hasta que acabo con todo. Llené orzas con ellos, añadiendo la salmuera de agua con la sal que admitía, una parte de vinagre y unas rodajas de limón.

 

Juan Salvador Gayá en su blog sobre el Raïmet de Pastor en Salmorra, autor de «Cocina Alicantina 101 recetas» y «Cocina con Historia. Recuerdos de mi infancia».

 

 

 

 

Entrada anterior

El Mirador del Rey

Siguiente entrada

El mirador de la Peña Perico y los grandes campos silvestres de albaidas

Entradas relacionadas

Visitas guiadas a la bodega más antigua de Valencia: el celler agrícola del s. XIII de la calle Baja
GASTRONOMÍA

Regresa FestIN, el festival de la provincia de Valencia que aúna cultura y gastronomía

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
Mesón El Viscayo, el rincón de Castalla donde comer buen embutido y unos ricos gazpachos
GASTRONOMÍA

Mesón El Viscayo, el rincón de Castalla donde comer buen embutido y unos ricos gazpachos

por ValenciaBonita
20 enero, 2023
Higueras, un precioso pueblecito de Castellón que pertenece a Viles en Flor y a la Ruta 99
GASTRONOMÍA

La Cantina del Ruyo, el mejor almuerzo de la provincia de Castellón

por ValenciaBonita
7 diciembre, 2022
El Conde Belga, el primer bar de tapas belga de la ciudad de Valencia, abre sus puertas
GASTRONOMÍA

El Conde Belga, el primer bar de tapas belga de la ciudad de Valencia, abre sus puertas

por ValenciaBonita
1 diciembre, 2022
Casa Baldo, el histórico local centenario de Valencia, reabre sus puertas tras una gran renovación
GASTRONOMÍA

Casa Baldo, el histórico local centenario de Valencia, reabre sus puertas tras una gran renovación

por ValenciaBonita
30 noviembre, 2022
Siguiente entrada
El mirador de la Peña Perico y los grandes campos silvestres de albaidas

El mirador de la Peña Perico y los grandes campos silvestres de albaidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR