- Cala de uso, tradicionalmente, naturista, rincón perfecto para hacer snorkel y cuyo acceso se realiza por una escalera muy pronunciada a la cala –mucho cuidado al acceder a ella-. La cala no dispone de arena, es toda de piedra.
- En 2021 arreglaron el acceso a la cala, tal y como podemos ver en deniadigital.es.
- Para llegar a esta cala tened en cuenta el cierre de los vehículos de motor al final de les Rotes, algo que explicamos en el siguiente artículo.
El Final de les Rotes de Dénia, el rincón dianense más espectacular
La llamada la Cala de Dénia, provincia de Alicante, es un espectacular rincón que es más conocido como Cala d´Aigua Dolç o Cala de Agua Dulce, una recóndita calita, de unos 180 metros de uso naturista, a la que se accede bajando unas escaleras hasta llegar a su base.
Este lugar, que necesita de máximo respeto y cuidado si lo visitáis, hará las delicias de quienes busquen una de las zonas más bonitas la costa alicantina para hacer snorkel o simplemente disfrutar de una preciosidad de lugar. A la derecha, principalmente al acceder a ella, están los rincones donde la gente hace uso de su derecho de bañarse sin ropa, aunque también hay quienes lo hacen por toda la cala. En su parte izquierda, tras pasar a través de unas rocas, la cala está llena de erizos, nécoras y «tomates de mar», además de diversas cuevas.
Para quien no lo sepa, el acceso a esta cala se hace caminando desde la Cala de Les Arenetes o llamada también de Les Rotes, un camino que asciende desde el restaurante Ca Nano, rincón gastronómico situado en el llamado final de Les Rotes y que está cerca del final de la carretera del Barranc del Monyo a la altura del número 148 (chalé de Aigua Blava).
Por si os aventuráis en llegar hasta la misma cala en vehículo, por favor, desistid, pues el camino está cortado a la circulación indicado con una señal de calle sin salida y solo residentes. Lo mejor es aparcar en la zona, mucho antes y si podéis, para seguir caminando y ascendiendo desde el camino que hay junto al restaurante Ca Nano, a escasos metros, hasta que veáis unas escaleras que descienden a la cala en el final del camino.
Cabe recordar que las leyes españolas no prohíben el acceso en bañador a este tipo de playas y que tampoco existe normativa municipal que prohíba el acceso a los que acudan vestidos en ropa de baño (textiles), aunque sí rogamos que se respete la tradición naturista o se evite fotografiar zonas o rincones donde haya personas ejerciendo el derecho naturista en dicha playa para no invadir la privacidad (LIBERTAD DE ELECCIÓN para practicar o no la tradición naturista).
En nuestro caso, además, os pedimos respeto, convivencia, silencio y no poner música, recoger la basura que generéis para llevárosla a otro lugar y, en caso de acudir con niños y de no respetar esta práctica, no acudir y marcharos. RESPETO Y CONVIVENCIA MUTUO.
Por último, dada la frágil particularidad y necesaria protección de la zona, sobre todo por estar próxima al Parque Natural El Montgó y a la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, si se desea realizar la práctica de buceo en la cala rocosa de Les Arenetes y La Cala, se debe de solicitar un permiso previo a la Dirección Territorial de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de Alicante al 012 o al teléfono 963 866 000.
RECOMENDACIONES MUY IMPORTANTES PARA VISITAR LA CALA DE DÉNIA:
- La zona de Les Arenetes y La Cala de Les Rotes es ideal para la práctica de buceo y snorkel por ser un rincón con aguas cristalinas -NECESARIA AUTORIZACIÓN PARA ELLO, OS EXPONÉIS A UNA SANCIÓN SI NO LO HACÉIS-, donde podréis apreciar muy bien la flora y fauna marina si no hay marea.
- Aparcar, por no decir difícil, es casi imposible -hay zonas con placas de prohibido parada y estacionamiento-, por lo que se recomienda dejar el coche en otra zona y caminar un poco para evitar que os quite el coche la grúa y la masificación de la zona -no aparquéis en la rotonda que hay justo al lado del Restaurante Ca Nano. En agosto, la zona es muy frecuentada y puede ser agobiante-. También podéis buscar aparcar en restaurantes de la zona que tengan parking, comer en ellos y dar un paseo después (OJO, PORQUE DESDE 2021 SE REALIZA UN CIERRE CON BARRERA).
El Final de les Rotes de Dénia, el rincón dianense más espectacular
- Respetad la microreserva y la zona en todo momento, ya que todo el conjunto de las calas rocosas de Les Rotes, el tramo del Final de Les Rotes, se encuentra dentro de la Reserva Marina.
- Es recomendable ir con escarpines o similares, y atender a las indicaciones y señales de no entrar en las cuevas marinas de toda la zona de Les Rotes, ya que hay peligro de derrumbe en ellas.
- Recordad que La Cala es de uso naturista, algo que debéis respetar para quienes allí se encuentren haciendo uso de este derecho, por si vosotros no lo queréis ejercer.