- Si bien las Croquetas Morellanas son típicas de toda Morella, el Restaurante Casa Roque nos aporta su receta tradicional que se puede degustar en el restaurante.
El Restaurante Casa Roque de Morella, uno de los restaurantes más míticos ubicado en la calle Costa de Sant Joan nº1 de la preciosa población de Morella, Castellón (teléfono 964 16 03 36, donde es más que recomendable la reserva), es uno de esos templos gastronómicos dignos de visita.
En él se pueden degustar diferentes platos típicos, como la olleta morellana o las migas, así como también una cocina con marcado carácter aire mediterráneo con algunos toques de trufa negra y setas, entre otras elaboraciones, todo ello servido en el interior de alguno de sus salones ubicados en un edificio del s. XVII con salones clásicos con vigas vistas.
En nuestra visita, además de degustar la típica olleta o las migas, nos decantamos por las croquetas morellanas, una delicia que el propio restaurante elabora, y de qué manera, y quiere compartir con todos vosotros con la receta y elaboración que las hace famosas -ya sabéis, que si queréis degustar las auténticas, tenéis que ir a Casa Roque-.
La receta de las Croquetas Morellanas de Casa Roque está realizada para un curso formación de cocina impartido por Carlos Gutiérrez Ibáñez, y se elaboran de la siguiente manera.
INGREDIENTES:
- 1 kilo de carne obtenida de haber realizado caldo (caldo de pollo, gallina, jamón, etc) o de carne picada de cerdo. Las croquetas originales se realizan con carne de cocido o del caldo desmenuzada.
- 1 cebolla trinchada muy fina.
- 100 gramos de harina.
- 100 ml de leche.
- 1 pizca de canela en polvo.
- 100 gramos de pan rallado.
- 4 huevos.
- 20 obleas medianas (las que utilizan en las iglesias).
- Lechuga cortada en juliana (para la presentación).
ELABORACIÓN:
- Desmenuzar y trinchar la carne.
- Rehogar la cebolla procurando que no se dore.
- Añadir la carne removiendo muy bien evitando que se queme todo.
- A continuación, adicionar poco a poco la harina que admita, donde poco después, añadimos la leche y la canela.
- Coger la oblea y remojarla un poco con huevo para reblandecerla un poco y poder hacer mejor la forma de triángulo sin que se rompa.
- Por una porción de pasta en el centro de una oblea dándole forma triangular, y tapar el resto de la oblea, tal y como se muestra en el dibujo de a continuación.

- Por último, pasar por huevo batido y pan rallado para freír después o guardar en el congelador. Si se fríe, optar por hacerlo en aceite de oliva hirviendo y servir en caliente. Lo mejor es freír las croquetas congeladas porque así no perderán su forma.

Comentarios 1