Ayora, una preciosa población de la provincia de Valencia, tiene numerosos encantos que ofrecer al visitante. Uno de ellos, de reciente creación, es el llamado rincón del beso de Ayora, uno de esos puntos de obligada parada para, sobre todo, instagramers y gente que visita la localidad ayorina.
Este lugar tan bonito de Ayora está en el antiguo barrio de los Altos -junto al cruce de la calle Peso Real con las calles de Mecadal y del Reloj, en la subida al castillo-, estando perfectamente integrado en la ruta del hilo rojo -recorrido marcado en las calles de la población mediante una raya continua roja-.
Se trata pues, de una parada obligatoria donde os podréis hacer una fotografía, como nosotros hicimos, junto a esa persona que más queréis al lado de las letras «bésame en este rincón».
Como muchos sabréis, esta imagen es ya típica en otras poblaciones como las andaluzas Vejer de la Frontera o Setenil de las Bodegas, pero ahora también puede encontrarse en la Comunidad Valenciana, en concreto en este precioso rincón de la localidad valenciana de Ayora.
El rincón del beso de Ayora, que está en el antiguo barrio de los Altos, de camino al castillo, se encuentra en la fachada de la que fue la casa natal del Datario papal de Benedicto XIII, el ayorino Miguel Molsós. Forma parte la ruta del Hilo Rojo.
La Ruta del Hilo Rojo de Ayora, un bello recorrido por la histórica villa
Así que ya sabéis, tenéis la excusa perfecta para ir a Ayora y así comer en el restaurante Montemayor, situado en la plaza Mayor número 8 (teléfono 633 408 652) o en el restaurante 77, en calle Virgen Rosario 65 (teléfono 962 19 13 15), además de contactar antes con la oficina de turismo para realizar una visita guiada al castillo -que de momento las hacen sábados de mañana a las 09:30 horas y tardes a las 18:30 horas, o domingos a las 18:30 horas reservando previamente al 96 189 06 58 o al correo touristinfo@ayora_gva.es-, pudiendo consultar otras posibilidades senderistas o turísticas en la misma oficina.