• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Las Casamatas de Santa Pola

por ValenciaBonita
29 junio, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Las Casamatas de Santa Pola

Casamatas Santa Pola. Foto valenciabonita.es

347
COMPARTIDO
2.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

En la localidad costera de Santa Pola, provincia de Alicante, se esconden diversas construcciones de la Guerra Civil española dignas de visita, sobre todo para aquellos aficionados al patrimonio bélico.

Hablamos de las llamadas “Casamatas”, en concreto de las existentes en el itinerario del Tamarit -entre la playa de la Gola y la playa del Tamarit-. La primera de estas construcciones la encontramos en las coordenadas sexagesimales 38°11’22.5″N 0°35’31.5″W, en decimales 38.189586, -0.592087, donde a menos de 2 minutos andando, en las coordenadas sexagesimales 38°11’20.1″N 0°35’36.4″W o en decimales 38.188917, -0.593439. Ambas construcciones mencionadas se encuentran junto a este punto que señalizamos en Google Maps.

Después de ver la segunda construcción, podéis seguir caminando hasta la altura del Toro de Osborne, donde veréis los restos de otro puesto de observación de la guerra civil.

Para quien no lo sepa, las Casamatas son fortificaciones defensivas de la Guerra Civil española, construidas entre 1936 y 1939, realizadas con gruesos muros y cubiertas de hormigón armado. En las paredes de estas fortificaciones existen aberturas en los costados (troneras) por donde se disparaban las armas de artillería (ametralladoras, fusiles, etc.), rincones por donde también se observaba al enemigo.

Las que todavía pueden verse en Santa Pola tenían la función, principalmente, de observación del litoral y del espacio aéreo, sobre todo para ver los posibles bombarderos procedentes de Mallorca.

Lo cierto es que, como podemos ver en la cartelería del lugar, existen lagunas informativas en lo referente a las fechas de construcción, empleo y finalización de obras, si bien sí que se sabe con certeza que la zona estaba bajo el bando republicano hasta el fin de contienda que tuvo lugar en España.

Al parecer, los servicios secretos del bando nacional no consideraron la zona como objetivo estratégico. No obstante, erraron en sus consideraciones, pues en Alicante (Rabasa) se ubicó una fábrica de aviones llamada SAF-5 donde se fabricaban los modelos I15 e I16, los aviones llamados “chatos”, que se enfrentaban a los bombarderos que partían desde Mallorca. Es por ese motivo, quizás, que existiera un equilibrio en la zona y que las fortificaciones de las casamatas no sufrieran efectos del combate, pudiéndose disfrutar en la actualidad.

Podéis ver fotos de nuestra visita a las Casamatas de Santa Pola en Flickr.

 

 

 

 

Entrada anterior

Playas para perros en la Comunitat Valenciana en 2021

Siguiente entrada

El Chalé de Alboraya, el llamado Chalé Azul, abre sus puertas a la ciudadanía

Entradas relacionadas

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público
PATRIMONIO Y CULTURA

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
PATRIMONIO Y CULTURA

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia, el Palacio Valeriola, ya tiene fecha de apertura

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2023
Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico
PATRIMONIO Y CULTURA

El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico

por ValenciaBonita
7 septiembre, 2023
Siguiente entrada
El Chalé de Alboraya, el llamado Chalé Azul, abre sus puertas a la ciudadanía

El Chalé de Alboraya, el llamado Chalé Azul, abre sus puertas a la ciudadanía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR