La Fira de Xàtiva es una de esas tradiciones valencianas que se hace desde muy antiguo, en concreto se hace desde el año 1250 por privilegio de Jaume I.
Como es tradicional, el evento tiene lugar cada año del 15 al 20 de agosto, fecha en la que, durante esos días, en las calles y plazas de Xàtiva se combinan atracciones de feria, puestos comerciales y, además, actividades culturales y deportivas, así como también las tradicionales albaes, el clásico trofeo de motociclismo, teatro, música o la exhibición de ganado, entre muchas otras cosas más.
Durante la celebración festiva de agosto, además, destaca la gastronomía, donde podemos hablar principalmente de que existe la tradición de disfrutar, durante la Fira de Xàtiva, del llamado típico almuerzo firero, almuerzo original que consiste en sardina de bota, pimiento verde y huevo frito, si bien es posible cambiar la sardina por embutido.
Se trata de un potente almuerzo para cargar las pilas para, después, pasear por la feria, comprar un gayato o disfrutar de la feria de ganado, entre otras cosas. Es tradición ir a comer el firero a las casetas de la fira, los bares de Xàtiva o en las casas.
Mencionar que en Alcoy, Alicante, elaboran la cena del pobre, cena que se toma la noche anterior del Sorteo de Navidad y que consiste en sardina de bota, pimiento, huevo y pericana.
La diferencia entre el firero y la cena del pobre de Alcoy es, básicamente, la pericana, ya que en la ciudad alicantina es típica esta elaboración.
