• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El precioso casco histórico de Benassal, una pequeña belleza en el Alt Maestrat

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
El precioso casco histórico de Benassal, una pequeña belleza en el Alt Maestrat

casco histórico Benassal. Fotos valenciabonita.es

425
COMPARTIDO
2.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El pequeño casco histórico de Benassal es uno de los más bellos de la provincia de Castellón y de la comarca donde se ubica, el Alt Maestrat.

La población, que alberga en su término municipal rincones tan bonitos como el paraje natural del Rivet, la preciosa Font d´En Segures o las vistas desde la ermita de Sant Cristòfol, recomendando comer en el cercano restaurante Novella.

Durante el recorrido por la parte más antigua de Benassal, podréis descubrir casas antiguas y calles empedradas, un auténtico viaje en el tiempo, destacando la fachada barroca de la Iglesia parroquial de la Asunción, así como su gran altar de hierro, el campanario de 33 metros de altura y el gran mural de hierro; el Castillo de la Mola, el edificio más antiguo de la población y donde está situada la oficia de turismo; fachadas de casas señoriales, algunas de ellas con escudos de armas; la Torre de la presó y su exposición de los bombardeos que, en 1938, durante la Guerra Civil Española, sufrieron los pueblos de Benassal, Ares del Maestrat, Albocàsser o Vilar de Canes; los restos de las murallas (la mencionada Torre de la Presó, la Torre d´En Garcés y Redona); una casa adosada a la torre, la cual dispone de la colección del Museo Arqueológico del Alt Maestrat; o el antiguo horno del pueblo, el Forn de Dalt -horno medieval de principios del s. XIV-, donde se observa que una de sus paredes forma parte de la antigua muralla.

Podríamos decir, en general, que pasear por las calles del centro histórico de Benassal es muy recomendable, pero para conocer mejor todo el conjunto recomendamos hacerlo con un guía de la oficina de turismo, que os podrá mostrar el Museo Arqueológico, la Torre de la Prisión o el casco antiguo con numerosas anécdotas, todo ello mediante reserva al 964 44 20 04 o a benassal@touristinfo.net.

La oficina de Turismo de Benassal está situada en el interior del conjunto denominado La Mola, donde os ofrecerán toda la información del casco antiguo de Benassal o alrededores, o también la posibilidad de hacer una visita guiada por la zona más antigua de la población.

Recomendamos, para una experiencia completa en Benassal, una visita al paraje natural del Rivet; acercarse a la preciosa Font d´En Segures, famosa agua por ser una de las mejores del mundo; o subir a la ermita de Sant Cristòfol, todo ello después de comer en el cercano hotel-restaurante Novella, donde también podéis hospedaros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Sobre la cima del Moncàtil, a 1.122 metros de altitud y junto a la ermita de San Cristóbal de #Benassal, #Castellón, se encuentra un precioso mirador natural de 360 grados en el que podréis contemplar vistas, a un lado, de Benassal, Culla, Ares del Maestrat o el macizo del Penyagolosa; o al otro, vistas de Albocàsser o la Torre d’En Besora, entre otras localizaciones. 🙈 A este lugar se llega por pista asfaltada, y empinada, desde el hotel restaurante Novella (teléfono 964 43 10 94), lugar donde podéis comer, como nosotros hicimos, muy cerquita del Rivet de Benassal y de la Font d’En Segures, lugares que también podéis recorrer porque son de visita obligada. 🙃 Fotos #valenciabonita @benassalencant @altmaestrat

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Ago, 2020 a las 11:57 PDT

SOBRE LAS MURALLAS (TORRES D´EN GARCÉS, DE LA PRESÓ Y REDONA):

Los orígenes de la población se remontan a la primera época de la conquista de la península por los árabes.

Comenzada la reconquista, ya en 1213, el Rey de Aragón Pedro II otorgó a la Orden del Temple el castillo de Culla con todas sus posesiones, incluida Benasal (en el documento de donación se cita como Avinaçal). Más tarde el Rey Jaime I, en 1226, otorga al poderoso señor feudal Blasco de Alagón todas las tierras que lograra conquistar a los árabes. La conquista comenzó el año 1232, en que don Blasco tomó Morella. Dos años más tarde ocuparon Culla con todas sus pertenencias, entre ellas Benasal.

Don Blasco de Alagón otorgó Carta de Población al ilerdense Berenguer de Calatarrà, mediante documento dado el 3 de enero de 1239. En 1303 los herederos de Blasco de Alagón vendieron estas posesiones a Berenguer de Cardona, Maestre del Temple por el precio de 500.000 sueldos, creándose la Comanda de Benasal. Extinguida ésta y creada la Orden de Montesa se incorpora a ella en 1319. En el primer capítulo general de la Orden celebrado en San Mateo es erigida en cabeza de la Encomienda de su nombre, separándose de la jurisdicción de Culla y fortificandola adecuadamente.

Participó en las guerras de Sucesión tomando parte de la Corona, razón ésta por la que Felipe V, en 1709, le otorgó el título de fidelísima villa a la población y añadió la flor de lis en el escudo de la misma. También participó en las guerras Carlistas.

La población de Benasal se encuentra en la provincia de Castellón, en una región montañosa, el Alto Maestrazgo, delimitada por el río Montlleó y la rambla Carbonera.

Se ubica en una altura superior a los ochocientos metros y cuenta con más de mil setecientos habitantes.

Las murallas fueron levantadas desde el primer asentamiento de la población hasta comienzos del siglo XIV, en parte y durante el gobierno de Pedro de Tous, Maestre de Montesa, acabándose hacia 1380.

Según recientes investigaciones, el recinto poseía siete torres y cinco portales.

En la actualidad se conservan tres torres, la llamada Torre de la Presó, de planta cuadrada, situada en el ángulo este de lo que fue el recinto amurallado, está adosada a una vivienda y en su parte baja se ubicó una cárcel y calabozo. La otra torre cuadrada llamada d’En Garcés está en el lado sur, y la tercera y circular en el lienzo sudoeste.

Además se conservan pequeños lienzos de las murallas y destaca el portal llamado de la Mola, antes portal de San Agustín, formado por un arco de herradura arábigo-cristiano, único en la zona norte de la Comunidad Valenciana.

Junto al portal de la Mola se encuentra el llamado Castillo del mismo nombre, éste no es un edificio fortificado, sino que fue la residencia del fundador y primer poblador Berenguer de Calatarrà, en el siglo XIII. Posteriormente devino lugar de reunión de los demás pobladores y Ayuntamiento hasta finales del siglo XV.

En el año 1998 se finalizaron las obras de restauración de la torre de la Presó consistentes en obras de limpieza, consolidación de las fábricas y reposición de forjados y fábrica. (C.Pérez-Olagüe).

 

 

 

 

Este artículo es una obra derivada de la ficha patrimonial y de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 

 

 

Entrada anterior

Diseñan en Valencia una lámpara que ilumina 45 días con tan solo medio litro de agua salada

Siguiente entrada

La Feria del Libro de Valencia de 2021 contará con más de 50 expositores

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
La Feria del Libro de Valencia de 2021 contará con más de 50 expositores

La Feria del Libro de Valencia de 2021 contará con más de 50 expositores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
  • El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR