• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubre el Alt Maestrat, una comarca con bellas poblaciones cargadas de historia y patrimonio

por ValenciaBonita
2 diciembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Descubre el Alt Maestrat, una comarca con bellas poblaciones cargadas de historia y patrimonio

Descubre Alt Maestrat. Fotos valenciabonita.es

1.7k
COMPARTIDO
11.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El interior de Castellón esconde numerosos rincones dignos de visita, una provincia que, a nosotros, particularmente nos encanta. En esta ocasión, para disfrutar de unos días de desconexión y buenas temperaturas en épocas estivales -dado muchos pueblos de interior están a más, o entorno, a 1000 m.s.n.m.- o de una escapada en cualquier momento del año, nos desplazamos a la comarca del Alt Maestrat, en concreto para mostraros las bellas poblaciones de Ares del Maestrat, Albocàsser, Benassal, Catí y Culla.

Si bien la comarca aborda más poblaciones -en total 9-, existe una asociación turística que aúna fuerzas y busca la promoción de los 5 pueblos mencionados para aprovechar sinergias, ofrecer un turismo responsable y generar oportunidades para los comercios locales y la promoción del territorio.

Gracias a esta asociación, que tiene la web https://altmaestrat.es/, pudimos visitar los rincones más bonitos de cada pueblo y disfrutar de experiencias culturales y visitas guiadas que pueden verse en https://altmaestrat.es/actividades-culturales/, además de un recorrido particular que realizamos por cada uno de los bellos pueblos por su casco antiguo.

Alt Maestrat. Fotos valenciabonita.es

ARES DEL MAESTRAT:

  • PINCHA AQUÍ PARA VER NUESTRO ÁLBUM DE HISTORIAS DE INSTAGRAM DE ARES DEL MAESTRAT.

La preciosa población ofrece unas vistas únicas en sus balcones y punto más alto, un rincón donde hace fresquito debido a la altura en la que se encuentra. Nosotros, en pleno agosto, dormimos tapados en el Hotel d´Ares. Imaginaos, a 13/14 grados por la noche durante varios días.

Además de poder visitar el Museo de la Cova, en Ares del Maestrat se puede visitar, mediante recorrido guiado bajo reserva, un precioso nevero para conocer la historia del comercio de la nieve: la nevera dels Regatxols. Si bien podéis caminar hasta la nevera de manera individual, solo mediante reserva de visita guiada podréis conocer su interior.

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día visitamos la Nevera dels Regatxols, una magnífica construcción del siglo XVII ubicada en #AresdelMaestrat, #Castellón, nevera que fue restaurada ya hace años (en 2005) y cuya finalidad, en el pasado, fue la de recoger la nieve para utilizarla como fines médicos, conservar alimentos o en la cocina, un bello ejemplo para conocer nuestros antepasados. 😱 Una visita guiada a la Nevera dels Regatxols, convertida en la actualidad en un centro de interpretación con una exposición y audiovisual para conocer el antiguo comercio del hielo, os descubrirá cómo era antiguamente esta actividad hoy ya perdida. 😢 Si bien podéis caminar hasta la nevera de manera individual, solo mediante reserva de visita guiada podréis conocer su interior. Más información de esta visita guiada en el teléfono 964 44 30 74; o los correos de touristinfo_aresdelmaestrat@gva.es o el de info@aresdelmaestrat.es Foto #valenciabonita @aresmaestrat @altmaestrat

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Ago, 2020 a las 3:08 PDT

Ares ofrece visitas guiadas al casco urbano para descubrir su maravillosa historia. Además de indagar en la historia del pueblo, durante la ruta se visitará también el ‘Museu de la Cova’, la iglesia y la prisión.

Desde la Tourist Info (ubicada en el actual edificio del Ayuntamiento de Ares del Maestrat) se ofrece información turística y visitas guiadas al «Museu de la Cova», «Nevera dels Regatxols» y «Casco histórico». Horario de la Tourist Info: Sábados y domingos: de 11 h a 14 h y de 16 h a 18 h (el horario puede variar en verano). Más información: Tel.: 964 44 30 74; touristinfo_aresdelmaestrat@gva.es; info@aresdelmaestrat.es; Facebook: https://www.facebook.com/AresdelMaestrat/

Ares del Maestrat, el encanto de una pequeña población situada en la cima de una colina


BENASSAL:

  • PINCHA AQUÍ PARA VER NUESTRO ÁLBUM DE HISTORIAS DE INSTAGRAM DE BENASSAL.

Pasear por las calles del centro histórico de Benassal es una pasada, y más si podéis hacerlo con un guía de la oficina de turismo que os podrá mostrar el Museo Arqueológico, la Torre de la Prisión o el casco antiguo con numerosas anécdotas, todo ello mediante reserva al 964 44 20 04 o a benassal@touristinfo.net.

Pero Benassal es mucho más que un casco antiguo, porque es sobre todo naturaleza, como por ejemplo una visita al paraje natural del Rivet, un precioso rincón digno de visita; o acercarse a la preciosa Font d´En Segures, que seguro os sonará más por la famosa agua de Benassal, una de las mejores del mundo.

Y para completar, nada mejor que subir a la ermita de Sant Cristòfol, después de comer en el restaurante Novella, una buena opción y cercana al Rivet de Benassal y la Font d´En Segures para un día magnífico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Sobre la cima del Moncàtil, a 1.122 metros de altitud y junto a la ermita de San Cristóbal de #Benassal, #Castellón, se encuentra un precioso mirador natural de 360 grados en el que podréis contemplar vistas, a un lado, de Benassal, Culla, Ares del Maestrat o el macizo del Penyagolosa; o al otro, vistas de Albocàsser o la Torre d’En Besora, entre otras localizaciones. 🙈 A este lugar se llega por pista asfaltada, y empinada, desde el hotel restaurante Novella (teléfono 964 43 10 94), lugar donde podéis comer, como nosotros hicimos, muy cerquita del Rivet de Benassal y de la Font d’En Segures, lugares que también podéis recorrer porque son de visita obligada. 🙃 Fotos #valenciabonita @benassalencant @altmaestrat

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Ago, 2020 a las 11:57 PDT

La fábrica de “la mejor agua del mundo” ofrece visitas guiadas

Agua de Benassal, conocida por ser de las mejores del mundo, ofrece visitas guiadas a sus instalaciones para conocer la historia, los reconocimientos más destacados y el proceso productivo de todos los formatos comercializados por la famosa marca de agua. Las visitas tienen un precio de 2,5 euros y se pueden hacer durante todos los miércoles a las 12.30 horas. Al final del recorrido, los visitantes recibirán una botella de Agua de Benassal y el 20% del precio de la entrada irá destinado a la Fundación Infantil Casa Ronald McDonald.

Visitas guiadas Agua de Benassal

Visitas guiadas gracias a la Oficina de Turismo de Benassal

La oficina de turismo de Benassal sigue ofreciendo una amplia y variada oferta de visitas guiadas para todos los públicos. Así, martes, miércoles, jueves y sábados se podrá seguir visitando el núcleo histórico a las 12h. Además, las rutas a la Casa Museu Teresita Pascual, a la Font d’En Segures, a la Planta Embotelladora y a la Microreserva Del Rivet seguirán disponibles para todos los interesados.

Benassal destaca por su casco histórico y por el Rivet, conformando ambos una bella visita.

El pequeño, pero precioso, casco histórico de Benassal, una belleza en el Alt Maestrat

El Rivet de Benassal, una de las joyas de l’Alt Maestrat


CULLA:

  • PINCHA AQUÍ PARA VER NUESTRO ÁLBUM DE HISTORIAS DE INSTAGRAM DE CULLA.

Culla, la población mágica y medieval, es una de esas poblaciones que no te cansas de recorrer, donde no os podéis perder la subida a su mirador y restos del castillo, restaurado hace no mucho para el disfrute de vecinos y visitantes. Podéis concertar visitas guiadas al teléfono 678 135 160 o en turismoculla@dipcas.es

Una visita al Parc Miner del Maestrat, después de recorrer el casco histórico de Culla, os hará conocer cómo se forjó la industria minera de la zona y la lucha de aquellos trabajadores incansables de la zona, donde podéis obtener toda la información, reservas y horarios al teléfono 651 177 071 y al correo parcminerdelmaestrat@gmail.com para visitar las minas Victoria y Esperanza. Por el COVID-19, solamente se realizarán visitas con reserva anticipada tal y como se indica en http://parcminerdelmaestrat.es/

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado domingo visitamos el Parc Miner del Maestrat, unas antiguas minas que están localizadas en el paraje natural de la Fontanella y situadas, concretamente, en los términos municipales de #Culla y #TorredenBesora, #Castellón. 🙈 Resulta más que interesante conocer de primera mano las minas Esperanza (Torre d’En Besora) y Victoria (Culla), pues gracias a la visita guiada, con paseo en tren turístico incluido, se puede conocer parte de la historia minera de España, cómo era la actividad industrial de las minas en la zona y como trabajaban aquellos hombres que dieron forma a las galerías. Visita más que recomendable a estas minas, hoy convertidas en atracción turística, en las que es necesario una reserva para no quedarse sin plaza. 🔍 El parque minero está abierto fines de semana, festivos, pascua y agosto de martes a domingo. En temporada baja, abre entre semana bajo reserva, para grupos concertados y excursiones escolares. Horario variable según época del año. Información, reservas y horarios al teléfono 651 177 071 y al correo parcminerdelmaestrat@gmail.com. 📝 Fotos #valenciabonita @cullamaestrat @maestrat_experience @maestrazgo @altmaestrat @parcminerdelmaestrat

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Dic, 2019 a las 2:54 PST

Para acabar con un gran día en Culla, podéis visitar la gran carrasca y comer en el cercano restaurante, donde no os olvidéis de pedir de postre cuajada (si es de turrón con miel, mejor. Está espectacular).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día visitamos la gran Carrasca de #Culla, un árbol monumental y singular de la #ComunitatValenciana (protegido) que cuenta con más de 500 años de vida, una altura de más de 23 metros, un tronco de unos 6,5 metros de perímetro y un peso cercano a 75 toneladas. Una auténtica pasada. 😱 El botánico Cavanilles ya narraba en el siglo XVIII que Culla, #Castellón, era tierra de grandes carrascas y robles, por lo que os podéis imaginar la importancia en esta tierra de este tipo de árboles. 🙉 La carrasca se encuentra en propiedad privada (familia Bellés-Climent), en la Masía Clapés, pero se puede ver perfectamente desde la valla y admirar toda su grandeza. Está situada en la carretera de La Torre d’ En Besora a Culla, a 4 kilómetros del pueblo, donde junto a ella está el estupendo restaurante @rtelacarrasca. Una pasada comer en él (mejor reservar, porque es lugar de peregrinación gastronómica). 🤤 Fotos #valenciabonita @altmaestrat @cullamagica @rtelacarrasca

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Ago, 2020 a las 1:36 PDT

La Culla histórica, una opción más que popular

La Oficina de Turismo de Culla seguirá ofreciendo sus populares visitas guiadas por la famosa y misteriosa ruta templaria que recorre las calles de Culla. Los horarios de la actividad se pueden consultar en la web  y el precio de la actividad es de solo 5€ para los adultos, 3€ para los menores de 12 años y gratuito para los menores de 7 años.

El horario de la oficina de turismo es mañanas de 10:00 a 14:00 horas y tardes de 15:30 a 18:00 horas. Domingos tarde y lunes CERRADA. Necesaria reserva para las visitas. Aforos limitados. Más información al 678 135 160 o al correo de turismoculla@dipcas.es

 

La ruta templaria puedes verla en PDF ruta_templaria_culla (cullamagicaymedieval.es). Los servicios de restaurantes y casas rurales están disponibles en plano_cullla (altmaestrat.es).

Culla, uno de los Pueblos más Bonitos de España

 


CATÍ:

  • PINCHA AQUÍ PARA VER NUESTRO ÁLBUM DE HISTORIAS DE INSTAGRAM DE CATÍ.

Un paseo por la Catí más histórica os hará percibir la gran riqueza patrimonial que sus antepasados forjaron.

Disfrutar de la gastronomía es uno de los puntos fuertes de la población. Los quesos de Catí son una tradición en el Alt Maestrat. En nuestra visita nos llevamos de romero y trufado, además de que existen variedades tan curiosas como los quesos de vino o cerveza.

Quesos de Catí, el queso artesano del Maestrazgo

Una visita a la cercana y preciosa ermita de la Mare de Déu de L´Avellà, la capilla sixtina del Maestrago, o disfrutar del cercano balneario, sus aguas o su restaurante, es uno de los planes para desconectar en Catí. Nuestra visita a la ermita nos dejó claro el porqué de su nombre homónimo con la ubicada en Roma.

Por cierto, tenéis que comer sí o sí junto a la llamada capilla sixtina, en Casa Banys L`Avellà, espectacular el menú de degustación entre semana por 23 euros (entrantes de bienvenida, primero, segundo, postre, pan, bebida con vino incluido y café). Necesaria reserva al 964 76 50 51.

Elaboraciones del menú degustación del día de Casa Banys L´Avellà. Foto valenciabonita.es
Elaboraciones del menú degustación del día de Casa Banys L´Avellà. Foto valenciabonita.es

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer visitamos la ermita de la Mare de Déu de L’Avellà, la llamada Capilla Sixtina del Maestrazgo. Espectacular, sin palabras. 😍 Esta preciosa ermita se sitúa en la pedanía de L’Avella a 5 kilómetros de #Catí, #Castellón, junto a la Casa de Baños y Balneario de L’Avellà (Casa de Banys de L’Avellà), lugar enclavado en el paraje natural de la Serra de l’Avellà y rincón donde os podéis hospedar o disfrutar de su restaurante (con unos menús increíbles para salir más que satisfecho, de 22 y 28 euros). 🙃 La ermita se puede visitar de manera gratuita desde por la mañana hasta la tarde, antes de la cena, ya que son los propietarios del balneario quienes abren y cierran sus puertas todos los días para darla a conocer. 🤗 Es sin duda un buen plan, comer en la zona y/o hospedarse y disfrutar de las beneficiosas aguas de su balneario, además de conocer esta preciosa ermita con pinturas al fresco realizadas en 1737 obra del artista de Sant Mateu don Pasqual Mespletera. 😮 Fotos #valenciabonita @catimaestrat @altmaestrat #altmaestrat

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Ago, 2020 a las 12:22 PDT

Disfruta de todo lo que ofrece Catí, famosa por sus quesos o por la pequeña capilla sixtina castellonense.

Catí, el encanto de una bella población del Alt Maestrat famosa por sus quesos


ALBOCÀSSER:

  • PINCHA AQUÍ PARA VER NUESTRO ÁLBUM DE HISTORIAS DE INSTAGRAM DE ALBOCÀSSER.

Portal del Alt Maestrat -comarca a la que pertenece y de la que es capital-, dispone de numerosos encantos para ser visitada.

Antes de llegar al núcleo urbano de Albocàsser, es necesario hacer una primera parada en el Ermitorio Hospedería de Sant Pau, a 3 kilómetros de la población, uno de esos lugares que no te esperas. Este lugar alberga la oficina de turismo, y se puede visitar de manera gratuita en el horario de ésta (de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

En nuestra visita, pudimos conocer de primera mano atractivos como los lavaderos de Albocàsser, que todavía que hay gente que los utiliza; la ermita de los ‘Sants Joans’, edificación que está siendo restaurada, a pesar de que tuvimos la suerte de poder verla; el centro histórico, donde está el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción de Albocàsser, abierta en horario de misa, de lunes a sábado a las 20:00 horas en verano, y en invierno a las 19:00 horas, además de domingos y festivos a las 12:00 horas; la Torre de la Fonteta de Albocàsser, datada del s. XVI y cuya finalidad se fue la defensa aislada que defendía el Castillo, los huertos cercanos y sus accesos; los llamados ‘Horts del Passadís’, edificaciones antiguas colindantes con los huertos; diversas obras de arte urbano; o la ermita de Sant Pere Màrtir, lugar situado a las afueras de la población.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

No podéis olvidaros pasar por la Cooperativa Agrícola de Sant Pau, lugar donde podréis comprar vinos, aceite o, en general, productos de la zona del Alt Maestrat.

Recordad: en Albocàsser destaca su casco histórico o la ermita de Sant Pau.

Albocàsser, capital y puerta de entrada del Alt Maestrat

La Ermita de Sant Pau, la preciosa ermita-hospedería de Albocàsser

 

 

 

Entrada anterior

La Nevera dels Regatxols, una construcción del s. XVII para conocer el comercio de la nieve

Siguiente entrada

Descubre Sagunto con la Ruta del Grial y la Ruta del Patrimonio Industrial

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Visitas guiadas gratuitas a los antiguos Altos Hornos de Sagunto

Descubre Sagunto con la Ruta del Grial y la Ruta del Patrimonio Industrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR