• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Torre del Marenyet de Cullera, una torre vigía del s. XVI que vigilaba los ataques de piratas

Si quieres visitar esta torre defensiva circular de 20 metros de altura, tan solo tienes que llamar al 96 173 26 43 ¡Te encantará!

por ValenciaBonita
18 julio, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0

Torre del Marenyet

349
COMPARTIDO
2.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La población de Cullera, Valencia, junto a la avenida del Marenyet, esconde un gran patrimonio de casi 500 años digno de visita. Hablamos de la Torre del Marenyet, una torre vigía del s. XVI que vigilaba los ataques de piratas y corsarios.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Visit Cullera (@visit_cullera)

Lo interesante de la torre, además de estado de conservación, historia y gran valor patrimonial, es que junto a ella hay una marca de la antigua desembocadura, cerca de un kilómetro más al sur de la actual. La Torre se situaba en la desembocadura del río con el objetivo de proteger el acceso al puerto fluvial e impedir las aguadas de los barcos enemigos. Se situaba en una zona pantanosa, de ahí recibe su nombre “Marenyet”, hasta que una riada en 1864 desvió el cauce más al norte. La función de control y vigilancia costera era desempeñada por soldados o “atalladors”, comunicando directamente con las desaparecidas Torre del Cap del Far, Torre Alfandech y la Torre de la Gola de la Albufera.

 

Cullera Turismo

Torre del Marenyet. Foto valenciabonita.es
Inscripción Torre del Marenyet. Foto valenciabonita.es

Según podemos leer sobre la torre, en la ficha de protección patrimonial de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Comunitat Valenciana, ésta “se encuentra situada a la derecha de la desembocadura del río Júcar. Formaba parte de un conjunto de torres de defensa de las costas del reino. En el distrito o partido de Cullera había seis torres, de las que se mantienen en pie, en la actualidad, la de Piles, la de Xeraco y la de Cullera, como ya os hemos reflejado en otros artículos.

La Torre de Piles, una torre vigía costera que es seña de identidad del municipio

Ruta desde la Torre Guaita de la Vall de Tavernes a la Torre Guaita de Xeraco, un sencillo recorrido

El sistema defensivo de torres vigía y fortalezas, parece ser, fue desarrollado por el capitán general del reino de Valencia Vespasiano Gonzaga, lugarteniente del rey Felipe II, y diseñado por Giambattista Antonelli, debido a las continuas incursiones de piratas y corsarios.

Concretamente Cullera se vio afectada por un saqueo el 25 de mayo de 1550, por lo que se reforzaron las defensas de la ciudad. Así, en 1577, se levantó, según la inscripción, la torre de Marenyet.

Se trata de una torre circular, de forma troncocónica, de unos diez metros de diámetro y unos 15 metros de altura. Esta realizada en mampostería tosca. La puerta de acceso, realizada con sillares, se encuentra a ras de suelo, y se articula mediante un arco de medio punto. Al interior presenta tres pisos abovedados comunicados por una escalera de caracol embebida en el muro. En la parte superior tiene un cinturón de matacanes sobre el que se sitúa en antepecho de la terraza defensiva, a la cual se accede a través de la escalera anteriormente mencionada».

En la planta baja se situaban las caballerizas, la vivienda en el primer piso, en el segundo el almacén de pólvora y en la terraza se situaba, en el siglo XVIII, un cañón de hierro de seis libras de calibre. La torre está totalmente restaurada y está declarada Bien de Interés Cultural.

La Torre del Marenyet de Cullera alberga en su interior, actualmente, un museo temático sobre la defensa de las Costas del Mediterráneo frente a los piratas Berberiscos, el ataque del pirata Dragut a Cullera y la construcción de la propia torre. Se trata de una visita guiada para conocer mejor el funcionamiento de las torres-vigía costeras y la piratería en el siglo XVI.

Horario para ver la torre por dentro por cita previa, según disponibilidad, al 96 173 26 43, 672 788 009 o a guia_museu@cullera.es. Debido al COVID-19, las visitas pueden estar suspendidas.

 

 

 

 

Fuente principal:

  • Este artículo es una obra derivada de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (según R-I-51-0003882 publicado en el BOE de 09/08/72), texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española. 

 

 

 

 

Entrada anterior

Llega a Valencia la primera tienda de palmeritas rellenas artesanas, Palmiers Original

Siguiente entrada

La nave de Among US aterriza en Valencia convertida en un juego real

Entradas relacionadas

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial
PATRIMONIO Y CULTURA

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
La Ceramo, una vieja fábrica de Valencia de estilo neomudéjar, en ruinas y sin proyecto alguno
PATRIMONIO Y CULTURA

La Valencia en ruinas: un repaso al patrimonio olvidado y pendiente de recuperar en la ciudad

por ValenciaBonita
29 noviembre, 2023
El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total

por ValenciaBonita
17 noviembre, 2023
Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola
PATRIMONIO Y CULTURA

Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola

por ValenciaBonita
10 noviembre, 2023
El Morabito de Gandia, la insólita construcción de Marxuquera cuya datación es incierta
PATRIMONIO Y CULTURA

El Morabito de Gandia, la insólita construcción de Marxuquera cuya datación es incierta

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2023
Siguiente entrada
La nave de Among US aterriza en Valencia convertida en un juego real

La nave de Among US aterriza en Valencia convertida en un juego real

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Xàtiva contará esta Navidad con una gran exposición gratuita de Playmobil con miles de piezas
  • La Banda Sinfónica Municipal de Valencia celebra su 120 aniversario con un gran concierto gratuito
  • Navidad 2023 en Valencia: gran guía de planes y actividades para hacer estas navidades
  • Nochevieja 2023 en Valencia: guía con las mejores fiestas y planes para hacer en fin de año

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR