Ortells, una pequeña pedanía de Morella -comarca de Els Ports- que no llega a 50 habitantes, es uno de los rincones rurales más bonitos y dignos de visita de la provincia de Castellón.
De fundación árabe -tras la reconquista de los cristianos crecería en edificios y población-, es uno de los tantos lugares de la llamada España vaciada al sufrir una grave despoblación al tener censados no más de 30 habitantes según el INE de 2020.
Tras la reconquista del siglo XIII, don Blasco de Alagón lo donó en 1233 a Joan d’En Brusca, Señor de Albocácer, para ser repoblado, el cual otorgó la carta Puebla para el pueblo en pocos años. Los Brusca, también Condes de Creixell, fueron la familia que generaron el gran tronco de los Señores de Ortells, siendo el más relevante de sus miembros Dalmacio Creixell, que en 1212 tomó parte en la Batalla de Las Navas de Tolosa, donde murió heroicamente.
Hasta mediados del siglo XIX, el señor de Ortells disfrutó de la Casa-castillo (que aún está en pie en la plaza mayor), pero a partir de la derogación de los privilegios, vendió sus posesiones y se ausentó de la zona. Ortells, el 12 de agosto de 1835, fue conquistada por las tropas carlistas del general Quílez.
Fue municipio independiente hasta 1976, año en que, junto con Chiva de Morella, se incorporó al municipio de Morella.
La Ermita dels Dolors o de la Verge dels Dolors, la Casa-palacio de los Brusca y de los Condes de Creixell, la Iglesia de San Blay y Santa María Magdalena, el lavadero o la hoy Casa Consistorial y antigua lonja, son algunos de los rincones de Ortells que podréis ver durante un paseo por el pequeño casco antiguo.





El Tossal Gros o el Barranc Els Covatxos, entre otros puntos a nombrar, son algunos de los rincones naturales del término a visitar. Además, justo a las afueras, existe un puente de madera al paso del río Bergantes que podéis visitar, siendo este uno de los rincones más destacados de la población -podéis verlo en el siguiente vídeo-.
@valenciabonita El #ríoBergantes a su paso por la población de #Ortells, #Castellón #ComunitatValenciana ♬ sonido original – Valencia Bonita
Ortells forma parte del GR-331, el llamado Camí de la Conquesta. Existe también otra ruta que pasa por Ortells, y que es el PR-CV 217 Xiva – Ortells – Forcall – Morella Turística.
Por cierto, en la cercanía existen otras poblaciones a visitar para complementar un día perfecto -podríamos decir que se encuentran a minutos en coche cada una de ellas-, tales como Villores, Palanques, Zorita del Maestrazgo o, a destacar, el Santuario de la Balma, lugar que pertenece a la última población mencionada.
Villores, una pequeña pero bella localidad rural en Els Ports
Palanques, un encantador municipio de menos de 50 habitantes de la provincia de Castellón
Zorita del Maestrazgo, una encantadora población en la comarca de Els Ports
El Santuario de la Virgen de la Balma, un rincón mágico en Zorita del Maestrazgo
Forcall, Todolella u Olocau del Rey, por mencionar algunas, son otras poblaciones cercanas a Ortells que podéis visitar, incluso -en el otro extremo de éstas- otra de las pedanías o aldeas bellas de Morella, que es Chiva de Morella.