- Xàtiva acoge el próximo domingo 17 de septiembre de 2023 en la calle Xàtiva nº2 (gracias a la Falla Joan Ramon Jiménez) la Cagà de la Burra desde las 11:00 horas (el premio será de 300 euros). Durante esa jornada habrá un chiringuito con bebida a precios populares y comida por 5 euros (paella, picaeta y bebida).
La Cagà de la Burra, también Cagà del Burro, es una curiosa tradición que está presente en numerosas poblaciones de la Comunitat Valenciana.
Se trata de un extraño y original evento o celebración que consiste en dividir un terreno con pequeñas parcelas de un mismo tamaño, a las que se numera, conformando una especie de tablero de juego en el que los asistentes pueden realizar sus apuestas (comprando tickets o papeletas) para intentar acertar en qué parcela numerada depositará la burra o burro sus excrementos.
Normalmente, tanto el “tablero de juego” como el animal se encuentran en un terreno vallado o cercado (también puede estar precintado para que la gente esté detrás de las parcelas a modo de espectadores), que se convierte en una especie de graderío hasta que finalmente, con paciencia (dado que pueden pasar horas hasta que el animal defeque), la burra o burro decida quién es el ganador.
Ciudades o poblaciones como Alfafara (Alicante), de la que adjuntamos el siguiente vídeo de TikTok; Benidorm (Alicante) gracias a la Comissió de Sant Antoni, que recuperó en 2022 la fiesta, tal y como se puede ver en «La Festa de Sant Antoni recupera hoy la tradicional ‘Cagà de la burra’ seis años después | Benidorm«, de cuya fiesta aportamos la foto de portada; Xàtiva gracias a la Falla Joan Ramón Jiménez de Xàtiva (Valencia), como podéis ver en la siguiente publicación de Facebook; o Llocnou d’En Fenollet (Valencia), tal y como se puede ver en Llocnou d’En Fenollet premia a la vecina que acertó dónde iba a defecar un burro – Levante-EMV, son algunas de las poblaciones donde permanece viva la Cagà de la Burra.
@pegameunviaje El que acierta dónde caga la burra se lleva un muy buen premio💩 | #alicante #viajar #viajes #aventura #fiesta #fiestas ♬ sonido original – Pablo González
Pero lo cierto es que Cagà de la Burra no es únicamente exclusiva de nuestra tierra, tal y como ya se publicó en su día en «Así es la fiesta más rara de España: acertar dónde caga la burra para llevarse un premio de 600 euros (lavanguardia.com)«, ya que está presente en numerosas partes de toda España, como por ejemplo en Mungia (Bizkaia) por San Antón, como se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=IAmUy3lNwWY. Eso sí, con variaciones, ya que puede cambiar de nombre o incluso la forma: se puede hacer con un manso, gallinas, vacas o caballos, incluso con un buey cuando acaba el encierro; y los premios pueden variar en mayor o menor cantidad.