• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

por ValenciaBonita
10 septiembre, 2023
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

La Cagà de la Burra. Foto de https://benidorm.org/

783
COMPARTIDO
5.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Xàtiva acoge el próximo domingo 17 de septiembre de 2023 en la calle Xàtiva nº2 (gracias a la Falla Joan Ramon Jiménez) la Cagà de la Burra desde las 11:00 horas (el premio será de 300 euros). Durante esa jornada habrá un chiringuito con bebida a precios populares y comida por 5 euros (paella, picaeta y bebida).

La Cagà de la Burra, también Cagà del Burro, es una curiosa tradición que está presente en numerosas poblaciones de la Comunitat Valenciana.

Se trata de un extraño y original evento o celebración que consiste en dividir un terreno con pequeñas parcelas de un mismo tamaño, a las que se numera, conformando una especie de tablero de juego en el que los asistentes pueden realizar sus apuestas (comprando tickets o papeletas) para intentar acertar en qué parcela numerada depositará la burra o burro sus excrementos.

Normalmente, tanto el “tablero de juego” como el animal se encuentran en un terreno vallado o cercado (también puede estar precintado para que la gente esté detrás de las parcelas a modo de espectadores), que se convierte en una especie de graderío hasta que finalmente, con paciencia (dado que pueden pasar horas hasta que el animal defeque), la burra o burro decida quién es el ganador.

Ciudades o poblaciones como Alfafara (Alicante), de la que adjuntamos el siguiente vídeo de TikTok; Benidorm (Alicante) gracias a la Comissió de Sant Antoni, que recuperó en 2022 la fiesta, tal y como se puede ver en «La Festa de Sant Antoni recupera hoy la tradicional ‘Cagà de la burra’ seis años después | Benidorm«, de cuya fiesta aportamos la foto de portada; Xàtiva gracias a la Falla Joan Ramón Jiménez de Xàtiva (Valencia), como podéis ver en la siguiente publicación de Facebook; o Llocnou d’En Fenollet (Valencia), tal y como se puede ver en Llocnou d’En Fenollet premia a la vecina que acertó dónde iba a defecar un burro – Levante-EMV, son algunas de las poblaciones donde permanece viva la Cagà de la Burra.

@pegameunviaje El que acierta dónde caga la burra se lleva un muy buen premio💩 | #alicante #viajar #viajes #aventura #fiesta #fiestas ♬ sonido original – Pablo González


Pero lo cierto es que Cagà de la Burra no es únicamente exclusiva de nuestra tierra, tal y como ya se publicó en su día en «Así es la fiesta más rara de España: acertar dónde caga la burra para llevarse un premio de 600 euros (lavanguardia.com)«, ya que está presente en numerosas partes de toda España, como por ejemplo en Mungia (Bizkaia) por San Antón, como se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=IAmUy3lNwWY. Eso sí, con variaciones, ya que puede cambiar de nombre o incluso la forma: se puede hacer con un manso, gallinas, vacas o caballos, incluso con un buey cuando acaba el encierro; y los premios pueden variar en mayor o menor cantidad.

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cova del Rull, la espectacular maravilla natural de la Vall d´Ebo

Siguiente entrada

Alaquàs celebra su ruta de la alcachofa con menús gastronómicos y exposiciones de fotos

Entradas relacionadas

Llegan las fiestas de Paterna: Del 20 al 31 de agosto
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cordà de Paterna, Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial

por ValenciaBonita
20 agosto, 2023
La Romería del Cristo de la Salud del Palmar, una bella tradición de la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

La Romería del Cristo de la Salud del Palmar, una bella tradición de la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
3 agosto, 2023
Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera
HISTORIA Y TRADICIONES

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
Siguiente entrada
Mercado extraordinario de la alcachofa y productos para el Puchero de Navidad en Valencia

Alaquàs celebra su ruta de la alcachofa con menús gastronómicos y exposiciones de fotos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia estudia la creación de espacios libres de humo en plazas, parques y jardines de la ciudad
  • Los palacios de la Batlia y els Scala de Valencia abren sus puertas este domingo por el 9 de Octubre
  • El Circo Raluy Legacy vuelve a Valencia para presentar su nuevo espectáculo «In Art We Trust»
  • Vuelven las rutas gratuitas de cicloturisme a la Vall d´Albaida con Roda la Vall 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR