• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

por ValenciaBonita
22 febrero, 2023
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

La Cagà de la Burra. Foto de https://benidorm.org/

303
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La población de Beneixida celebra el sábado 25 de febrero de 2023 la Cagà de la Burra en horario de 12:00 a 13:30 horas en la plaça del Ajuntament (el premio será de 250 euros, y los tickets de parcela tienen un coste de 3 euros). Durante esa jornada habrá quintos y tapas de 11:30 a 14:00 horas, y paella monumental de Galbis a las 14:30 horas. Esta fiesta se celebra por el 39 aniversario de la aprobación de construcción del pueblo nuevo de Beneixida (fue el 22 de febrero de 1984). Después de la paella monumental, a las 16:00 horas comenzará la Orquesta Vènom para amenizar el tardeo. Todos los detalles en la publicación de Instagram de los Festers de Beneixida 2024.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @festersbeneixida2024

La Cagà de la Burra, también Cagà del Burro, es una curiosa tradición que está presente en numerosas poblaciones de la Comunitat Valenciana.

Se trata de un extraño y original evento o celebración que consiste en dividir un terreno con pequeñas parcelas de un mismo tamaño, a las que se numera, conformando una especie de tablero de juego en el que los asistentes pueden realizar sus apuestas (comprando tickets o papeletas) para intentar acertar en qué parcela numerada depositará la burra o burro sus excrementos.

Normalmente, tanto el “tablero de juego” como el animal se encuentran en un terreno vallado o cercado (también puede estar precintado para que la gente esté detrás de las parcelas a modo de espectadores), que se convierte en una especie de graderío hasta que finalmente, con paciencia (dado que pueden pasar horas hasta que el animal defeque), la burra o burro decida quién es el ganador.

Ciudades o poblaciones como Alfafara (Alicante), de la que adjuntamos el siguiente vídeo de TikTok; Benidorm (Alicante) gracias a la Comissió de Sant Antoni, que recuperó en 2022 la fiesta, tal y como se puede ver en «La Festa de Sant Antoni recupera hoy la tradicional ‘Cagà de la burra’ seis años después | Benidorm«, de cuya fiesta aportamos la foto de portada; Xàtiva gracias a la Falla Joan Ramón Jiménez de Xàtiva (Valencia), como podéis ver en la siguiente publicación de Facebook; o Llocnou d’En Fenollet (Valencia), tal y como se puede ver en Llocnou d’En Fenollet premia a la vecina que acertó dónde iba a defecar un burro – Levante-EMV, son algunas de las poblaciones donde permanece viva la Cagà de la Burra.

@pegameunviaje El que acierta dónde caga la burra se lleva un muy buen premio💩 | #alicante #viajar #viajes #aventura #fiesta #fiestas ♬ sonido original – Pablo González


Pero lo cierto es que Cagà de la Burra no es únicamente exclusiva de nuestra tierra, tal y como ya se publicó en su día en «Así es la fiesta más rara de España: acertar dónde caga la burra para llevarse un premio de 600 euros (lavanguardia.com)«, ya que está presente en numerosas partes de toda España, como por ejemplo en Mungia (Bizkaia) por San Antón, como se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=IAmUy3lNwWY. Eso sí, con variaciones, ya que puede cambiar de nombre o incluso la forma: se puede hacer con un manso, gallinas, vacas o caballos, incluso con un buey cuando acaba el encierro; y los premios pueden variar en mayor o menor cantidad.

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cova del Rull, la espectacular maravilla natural de la Vall d´Ebo

Siguiente entrada

Alaquàs celebra su ruta de la alcachofa con menús gastronómicos y exposiciones de fotos

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
6 marzo, 2023
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada
Mercado extraordinario de la alcachofa y productos para el Puchero de Navidad en Valencia

Alaquàs celebra su ruta de la alcachofa con menús gastronómicos y exposiciones de fotos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR