- Se trata, sin duda alguna, de una gran oportunidad de probar nuestra gastronomía más local y de excelencia, además de apoyar el producto local, la estacionalidad, a nuestros productores y a nuestros restaurantes.
La edición de primavera del principal festival gastronómico de Valencia tendrá lugar del 23 de marzo al 2 de abril de 2023 en un total de 50 restaurantes de la ciudad a precio cerrado, entre ellos prestigiosos establecimientos reconocidos con Soles Repsol y Estrellas Michelin. Se trata del certamen gastronómico, el más importante de Valencia, que apuesta por el producto de temporada y de proximidad, la sostenibilidad y la calidad, que son los grandes pilares de la gastronomía valenciana.
La campaña cuenta con la participación de restaurantes con Estrella Michelin, como Riff, Lienzo, Fierro, La Salita o El Poblet. Todas las propuestas gastronómicas de estos locales y del resto pueden consultarse en la web www.valenciacuinaoberta.com. Para esta edición se han preparado menús variados, con propuestas como la menestra de halófilas, nigiri de atún”, all i pebre blanco de piñones, merluza de la Lonja de Valencia y salvia, miel urbana tomillo y limón, mini burguer de figatells, suquet de corvina con emulsión de azafrán, postre artesano de naranja valenciana de temporada, o buñuelo de bonito-huevas de trucha.
Tal como se ha informado desde la organización, todos los menús gastronómicos de esta edición de Cuina Oberta están inspirados en la primavera, con productos de temporada correspondientes a los meses de marzo y abril que se puede encontrar tanto en los mercados municipales de Valencia como en la Tira de Contar. Asimismo, las lonjas de Cabanyal, del Palmar, el Perellonet y de Pinedo/Nazaret son los espacios de referencia para los pescados de temporada.
Valencia Cuina Oberta es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit Valencia, con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y Valencia Turisme.