• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Mascarell, la única población totalmente amurallada de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, PUEBLOS
2
Mascarell, la única población totalmente amurallada de la Comunitat Valenciana

Foto de Mascarell desde el cielo

4.3k
COMPARTIDO
28.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER UN ÁLBUM CON MÁS DE 70 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA NOCTURNA

Después de hablaros pequeñas poblaciones muy bellas en la Comunidad Valenciana en nuestros artículos de 10 pueblos bonitos y rurales en la Comunidad Valenciana, de que 5 pueblos de la Comunidad Valenciana se encuentren entre los más bonitos del mundo o de 10 pueblos bonitos de la Comunidad Valenciana que quizás no conocías, tenemos que hacer especial mención a una pequeña fortificación muy particular. 

A pesar de que antaño casi todas las poblaciones y ciudades estuvieran amuralladas para proteger a la población en caso de guerras y poder controlar la entrada de las personas a través de sus puertas, a día de hoy prácticamente no quedan nada más que restos, vestigios y ruinas de aquellas murallas que fortificaron la Valencia Romana, la Taifa Valenciana o el antiguo Reino de Valencia…a excepción de una población en la Comunidad Valenciana: Mascarrell.

Cabe decir de antemano que a pesar de que podáis creer de que Peñíscola o Morella también podríamos incluirlas en la misma categoría que Mascarell, en cuanto a Peñíscola, dando imagen de ciudad-fortaleza con su imponente castillo y que bajo él tiene la ciudad, lo cierto es que desde la construcción del puerto y los edificios en el istmo, dejó de estar «totalmente amurallada». Por su parte, Morella, dispone algunas casas fuera del conjunto amurallado, siendo Mascarell la única completamente amurallada. 

Fuente: luistormo.blogspot.com
Fuente: luistormo.blogspot.com
Puerta de Levante. Fuente: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) - CC BY-SA 3.0
Puerta de Levante. Fuente: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) – CC BY-SA 3.0
Puerta de Poniente. Fuente: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) - CC BY-SA 3.0
Puerta de Poniente. Fuente: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) – CC BY-SA 3.0

Mascarell, cuya traducción etimológica del árabe viene a ser «campamento», es una pequeña población (pedanía) amurallada, única en toda la Comunidad Valenciana, que pertenecía a la Baronía y Marquesado de Nules junto a la Vilavella y Moncofa, que pasó a ser un anexo y pedanía de Nules a finales del siglo XIX. Está situada a tan sólo 1 km de Nules, siendo además un conjunto declarado como BIC (Bien de Interés Cultural). En su interior cuenta con un jardín creado recientemente que contribuye a crear un espacio acogedor alrededor del recinto amurallado haciéndola de ella una población única en la Comunidad Valenciana donde viven alrededor de unas 200 personas.

La población nace en origen con la expulsión de la población musulmana de la vecina población de Burriana, donde se tienen las primeras noticias en el primer documento que se tiene de Mascarell: 1310. Por aquel entonces Jaume I expulsó a los moros de Burriana y estos se establecieron en el límite entre Nules y Burriana (Mascarell).

La construcción de las murallas, principal atractivo de Mascarell, data del 13 de diciembre de 1553. Las murallas en un principio estaban rodeadas por un foso que en la actualidad ha sido convertido en acequia de riego, siendo ésta realizada con la técnica del tapial de costra con verdugadas (no mampostería) y de mortero, tierra y ladrillo, donde al centro de cada lado tiene una torre. Tiene dos puertas de acceso (de Poniente y Levante), que cuentan como dos entradas a la pedanía en los lados este y oeste (siendo la del portal de Valencia la principal actualmente), donde la planta de la villa es casi cuadrangular. Todo el conjunto arquitectónico de la villa ha sido declarado como Bien de Interés Cultural, siendo pues un enclave único. Tras la expulsión de los moriscos, Mascarell quedó casi despoblada y hasta bien entrado el siglo XVIII no se superó la crisis de habitantes.

Carrer de la Cova Santa de Mascarell (Nules). Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan). CC BY-SA 3.0
Carrer de la Cova Santa de Mascarell (Nules).
Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan). CC BY-SA 3.0

Hoy en día, su atractivo se ve incrementado con sus fiestas: la Fiesta de Mascarell (que se celebra el último fin de semana del mes de agosto, con verbenas, bailes, toros y juegos infantiles) y la Gran Feria Medieval de Mascarell (octubre/noviembre), una recreación desde el año 2007 que acoge cada año a cerca de 50.000 habitantes y que cuenta con infinidad de paradas dedicadas a la artesanía, alimentación, animación y otras actividades; o con su patrimonio interior, con el ejemplo de la iglesia parroquial de finales del XVII con esgrafiados semejantes a los de la Iglesia de la Sang de Nules.

Fuente: B25es - CC BY-SA 3.0
Fuente: B25es – CC BY-SA 3.0
Feria Medieval de Mascarell. 10/11/2012. Fuente: AYUNTAMIENTO DE NULES
Feria Medieval de Mascarell. 10/11/2012.
Fuente: AYUNTAMIENTO DE NULES

 

Foto de portada: http://www.ceice.gva.es/va/ – subida por Nolke en skyscrapercity.com en European Classic Architecture and Landscapes.

 Fuentes: 

  • josueferrer.com
  • www.turismodecastellon.com
  • caminodelcid.org
  • www.nules.es
  • wiki/Mascarell

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

 

 

 

Entrada anterior

Feria de Atracciones de Valencia de la Gran Fira de València / Feria de Julio 2016

Siguiente entrada

Cines de Verano en Valencia 2016

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Cines de Verano en Valencia 2016

Cines de Verano en Valencia 2016

Comentarios 2

  1. Pingback: Los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  2. Pilar says:
    5 años atras

    Tiene q ser precioso..espero ir a verlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Mercado del Grao de Valencia reabre tras estar 5 años cerrado y abrirá también por las tardes
  • Bono Comercio 2023: Valencia lanza bonos de 50 euros gratis para comprar en comercios
  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR