• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Mascarell: la única población totalmente amurallada de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
23 diciembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, PUEBLOS
2
Mascarell: la única población totalmente amurallada de la Comunitat Valenciana

Foto de Mascarell desde el cielo

3.2k
COMPARTIDO
21.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER UN ÁLBUM CON MÁS DE 70 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA NOCTURNA

Después de hablaros pequeñas poblaciones muy bellas en la Comunidad Valenciana en nuestros artículos de 10 pueblos bonitos y rurales en la Comunidad Valenciana, de que 5 pueblos de la Comunidad Valenciana se encuentren entre los más bonitos del mundo o de 10 pueblos bonitos de la Comunidad Valenciana que quizás no conocías, tenemos que hacer especial mención a una pequeña fortificación muy particular. 

A pesar de que antaño casi todas las poblaciones y ciudades estuvieran amuralladas para proteger a la población en caso de guerras y poder controlar la entrada de las personas a través de sus puertas, a día de hoy prácticamente no quedan nada más que restos, vestigios y ruinas de aquellas murallas que fortificaron la Valencia Romana, la Taifa Valenciana o el antiguo Reino de Valencia…a excepción de una población en la Comunidad Valenciana: Mascarrell.

Cabe decir de antemano que a pesar de que podáis creer de que Peñíscola o Morella también podríamos incluirlas en la misma categoría que Mascarell, en cuanto a Peñíscola, dando imagen de ciudad-fortaleza con su imponente castillo y que bajo él tiene la ciudad, lo cierto es que desde la construcción del puerto y los edificios en el istmo, dejó de estar «totalmente amurallada». Por su parte, Morella, dispone algunas casas fuera del conjunto amurallado, siendo Mascarell la única completamente amurallada. 

Fuente: luistormo.blogspot.com
Fuente: luistormo.blogspot.com
Puerta de Levante. Fuente: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) - CC BY-SA 3.0
Puerta de Levante. Fuente: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) – CC BY-SA 3.0
Puerta de Poniente. Fuente: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) - CC BY-SA 3.0
Puerta de Poniente. Fuente: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) – CC BY-SA 3.0

Mascarell, cuya traducción etimológica del árabe viene a ser «campamento», es una pequeña población (pedanía) amurallada, única en toda la Comunidad Valenciana, que pertenecía a la Baronía y Marquesado de Nules junto a la Vilavella y Moncofa, que pasó a ser un anexo y pedanía de Nules a finales del siglo XIX. Está situada a tan sólo 1 km de Nules, siendo además un conjunto declarado como BIC (Bien de Interés Cultural). En su interior cuenta con un jardín creado recientemente que contribuye a crear un espacio acogedor alrededor del recinto amurallado haciéndola de ella una población única en la Comunidad Valenciana donde viven alrededor de unas 200 personas.

La población nace en origen con la expulsión de la población musulmana de la vecina población de Burriana, donde se tienen las primeras noticias en el primer documento que se tiene de Mascarell: 1310. Por aquel entonces Jaume I expulsó a los moros de Burriana y estos se establecieron en el límite entre Nules y Burriana (Mascarell).

La construcción de las murallas, principal atractivo de Mascarell, data del 13 de diciembre de 1553. Las murallas en un principio estaban rodeadas por un foso que en la actualidad ha sido convertido en acequia de riego, siendo ésta realizada con la técnica del tapial de costra con verdugadas (no mampostería) y de mortero, tierra y ladrillo, donde al centro de cada lado tiene una torre. Tiene dos puertas de acceso (de Poniente y Levante), que cuentan como dos entradas a la pedanía en los lados este y oeste (siendo la del portal de Valencia la principal actualmente), donde la planta de la villa es casi cuadrangular. Todo el conjunto arquitectónico de la villa ha sido declarado como Bien de Interés Cultural, siendo pues un enclave único. Tras la expulsión de los moriscos, Mascarell quedó casi despoblada y hasta bien entrado el siglo XVIII no se superó la crisis de habitantes.

Carrer de la Cova Santa de Mascarell (Nules). Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan). CC BY-SA 3.0
Carrer de la Cova Santa de Mascarell (Nules).
Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan). CC BY-SA 3.0

Hoy en día, su atractivo se ve incrementado con sus fiestas: la Fiesta de Mascarell (que se celebra el último fin de semana del mes de agosto, con verbenas, bailes, toros y juegos infantiles) y la Gran Feria Medieval de Mascarell (octubre/noviembre), una recreación desde el año 2007 que acoge cada año a cerca de 50.000 habitantes y que cuenta con infinidad de paradas dedicadas a la artesanía, alimentación, animación y otras actividades; o con su patrimonio interior, con el ejemplo de la iglesia parroquial de finales del XVII con esgrafiados semejantes a los de la Iglesia de la Sang de Nules.

Fuente: B25es - CC BY-SA 3.0
Fuente: B25es – CC BY-SA 3.0
Feria Medieval de Mascarell. 10/11/2012. Fuente: AYUNTAMIENTO DE NULES
Feria Medieval de Mascarell. 10/11/2012.
Fuente: AYUNTAMIENTO DE NULES

 

Foto de portada: http://www.ceice.gva.es/va/ – subida por Nolke en skyscrapercity.com en European Classic Architecture and Landscapes.

 Fuentes: 

  • josueferrer.com
  • www.turismodecastellon.com
  • caminodelcid.org
  • www.nules.es
  • wiki/Mascarell

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

 

 

 

Entrada anterior

Feria de Atracciones de Valencia de la Gran Fira de València / Feria de Julio 2016

Siguiente entrada

Cines de Verano en Valencia 2016

Entradas relacionadas

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
Siguiente entrada
Cines de Verano en Valencia 2016

Cines de Verano en Valencia 2016

Comentarios 2

  1. Pingback: Los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  2. Pilar says:
    5 años atras

    Tiene q ser precioso..espero ir a verlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
  • Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
  • Bocairent inicia sus fiestas patronales, de Moros y Cristianos, en honor a san Blas
  • Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR