- Hasta la llegada de Pachá Auditorium, la Sala Bony de Torrent copaba los grandes conciertos de la provincia de Valencia.
- La mítica Arena Auditorium fue el lugar por excelencia por el que pasaron grandes artistas, donde su capacidad para acoger una gran cantidad de público y su acústica, la hacían más especial aún.
- En la actualidad, desde meses antes de enero de 2020, la sala es un supermercado de Consum.
Si hay un espacio que todo aquel que tenga más de 40 años recuerda como la gran sala que acogió los conciertos en Valencia, ese era Arena Auditorium Valencia, inaugurado en un principio como Pachá Auditorium Valencia.
Aquel lugar en la Avenida Emilio Baró fue en sus inicios una patatera (almacén de patatas Bayarri), donde se vendía este tubérculo al por mayor. La fábrica tenía un servicio de báscula para pesar los camiones, para que luego pudieran pasar por consumo, una pequeña aduana donde se pagaba un impuesto para regular la entrada y salida de mercancía en la ciudad de Valencia y de otro tipo de detalles tal y como nos cuentan en benimacletconta.com.
La sala se inauguró el 29 de diciembre de 1983, aunque no fue hasta el 7 de enero del siguiente año, 1984, cuando actuaría, por primera vez, un grupo que del cual seguro que sus integrantes os suenan tras ver la siguiente imagen.

Aquello era el comienzo de una gran andadura. También, uno de los primeros grandes conciertos, y más recordados, fue sin duda el del jueves 8 de marzo de 1984, día en que actuaron Depeche Mode en Pachá Auditorium Valencia. Los británicos, ya por aquel entonces, eran verdaderos ídolos, siendo considerados en la actualidad los padres del rock electrónico, siendo precursores del uso del sintetizador como instrumento y del sampler como recurso musical.



Un mes antes, el 18 de febrero, actuaron The Psychedelic Furs, una de las bandas de post-punk más mítica fundada en el año 1977 por los hermanos Butler.
Pero para que todo comenzara a rodar, antes de la inauguración, hubo un gran equipo para preparar todo lo que iba a ocurrir tras aquellas paredes, tanto en su interior, destacando la visibilidad, capacidad para acoger una gran cantidad de público y la acústica, como toda la publicidad para dar a conocer el Pachá, que poca falta le hacía tras el éxito que estaba teniendo la marca comercial en otras partes de España como Ibiza (desde el año 73) o en Sitges (desde el año 67). En aquel proyecto se montaron personas como Napoleón Beltrán o Rangel Beltrán, Jeff Teysandier, Pichi Ferris, Vicente Mañó y un largo etcétera de personas que han trabajado por este gran espacio, donde uno de los más conocidos es el actual político Toni Cantó.
Antes de que Pachá funcionara, hasta entonces, los grandes conciertos los copaba la Sala Bony de Torrente, de la cual se hablan todavía maravillas. Se dice de ella que era la sala que más conciertos importantes acogía de Valencia…hasta la llegada de Auditorium Pacha el 29 de diciembre de 1983. Según cuentan, hasta entonces, los grandes conciertos se hacían en la Sala Bony de Torrent, que tenía un escenario majestuoso pero sin condiciones para ello; a mitad de concierto apagaban el aire acondicionado para que las barras funcionaran”. Palabras de Blay en su artículo “Cuando Valencia se soñaba moderna” de El País. Muchos artistas sabían que el Bony era un local grande, donde la gente acudía en masa para verles actuar, pero también sabían las carencias de la sala y de ahí que muchos viniesen con equipos adecuados para que se les recordara como es debido.
Por el Bony tocaron grupos como los Stray Cats un 18 de Febrero de 1981, tal y como ya os contamos en nuestro artículo «El Bony y El Dandy, las dos grandes discotecas de Torrent».
Pero aquel liderazgo se fue disipando con la llegada de Pachá, que irrumpió bien fuerte desde el principio. Grandes artistas pasaron por el escenario de Pachá Auditorium y de Arena Auditorium : New Model Army, Nina Hagen, Radio Futura, The Waterboys, Alan Parsons, Inmaculate Fools, Robert Plant, Los Ramones, The Sisters of Mercy, The Cult, Heroes del Silencio, Gabinete Caligari, Loquillo y los Trogloditas, Iggy Pop, Rammstein, The Damned, Simple Minds, Radiohead, Los Suaves, B. B. King, The Communards, Pantera, Simply Red, Marilyn Manson, David Byrne y un largo etcétera que nos daría para un varios artículos.


El cambio de nombre de Pachá Auditorium hacía Arena Auditorium llegó en el año 1988 de la mano de Vicente Pizcueta, tras varios problemas internos que se solventaron con la nueva etapa y el nuevo camino que se tomó, además de nueva plantilla para comandar la andadura.
Arena siguió acogiendo grandes conciertos hasta que, finalmente, cerró en el año 1999. Muchos especulan con los motivos, tales como las denuncias, pero lo cierto es que el panorama musical había cambiado, la gente joven seguía otras modas y otros estilos comerciales y quizás una sala tan grande ya no vendía “como tenía que ser”. Antes de su cierre, Arena Auditorium acogió diversos grupos, como el grupo Dover el sábado 23 de Octubre de 1999, que hicieron las delicias a los asistentes con canciones como una versión de “Otherside”, Red Hot Chili Peppers.
Durante un tiempo, el abandono total, desplome de techos o incendios, como el de noviembre de 2012 o enero de 2015, o incluso la especulación para diferentes fines, hicieron que siguiera en el olvido. Ahora, para siempre, se ha convertido en supermercado, donde sólo se ha respetado la fachada.




Por cierto, para los nostálgicos existe una página de Facebook que os encantará, donde podéis ver entradas, posters o incluso vídeos de aquellas míticas noches en muchas de las entradas que cuelgan los dueños de «Arena Auditorium Valencia. Conciertos».
En la actualidad, desde meses antes de enero de 2020, la sala es un supermercado de Consum.

Fuentes:
- comercioshistoricosdevalencia.blogspot.com.es
- benimacletconta.com
- Facebook «Arena Auditorium Valencia. Conciertos».
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Yo estuve en el concierto de Depeche Mode..Q gustazo fue