• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Los túneles de Requena, un nuevo atractivo turístico de la ciudad

por ValenciaBonita
9 septiembre, 2016
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, HISTORIA Y TRADICIONES
5
Los túneles de Requena, un nuevo atractivo turístico de la ciudad
292
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El horario de los túneles a partir del 18 de septiembre será el mismo de la Oficina de Turismo (lunes: cerrado; de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 14:00). 
  • El atractivo turístico de los túneles se suma a las Cuevas de La Villa, el Museo de San Nicolás, el Palacio del Cid o Museo del Vino y otros tantos puntos de interés turístico de Requena.
El pasado día 2 de agosto a las 12:00 horas, se inauguraron las obras de acondicionamiento de los túneles de Requena financiadas por la Diputación de Valencia. Para ello se desplazó hasta la ciudad la Diputada de Turismo de Valencia Pilar Moncho.
Son varios los túneles que recorren la roca tobácea del barrio de La Villa, de los cuales tres de ellos se inician en la calle García Montés y otros principian desde la calle del Peso. Son túneles practicables en su mayoría y conectados en muchos casos. Destacando el túnel que se inicia frente a la actual oficina de turismo en la calle García Montés, se adentra por la cuesta del castillo y finaliza en la cuesta de las Carnicerías.
 
El inicio de estos túneles está documentado en el gran asedio austracista sobre la ciudad de Requena efectuado desde el 13 de junio al 1 de julio de 1706 en el contexto de la Guerra de Sucesión a la corona española. Las tropas austracistas, compuestas de soldados alemanes, ingleses y miquelets valencianos comandados por el general Carlos Hugo de Windant, Conde de Peterborough, sometieron a los borbónicos requenenses a un terrible asedio.
wp_20160727_003
Fuente: requena.es
Según el cronista requenense, Pedro Domínguez de la Coba, coetáneo a los hechos y con un papel protagonista como mediador en este episodio bélico, los austracistas abrieron una mina con 3 ramales para acabar con la defensa borbónica. De hecho, los defensores, al ver que era ya imposible la defensa debido a las galerías subterráneas construidas por los austracistas para explosionar las defensas muradas, deciden capitular el 1 de julio.
 
La excavación de minas forma parte de la estrategia bélica de mina y contramina típica del siglo XVIII que buscaba tanto el socavamiento de defensas por vía subterránea o la introducción de atacantes como la salida de sitiados.

Otra de las utilizaciones de estos túneles fue la de su preparación como refugio antiaéreo durante la Guerra Civil de 1936-1939. Tanto por vía de la memoria oral como por un croquis de los túneles de la época se tiene constancia de que éstos fueron acondicionados como refugios antiaéreos durante la Guerra Civil, aunque no se llegaron a utilizar ante la ausencia de bombardeos aéreos en Requena. De hecho, uno de los túneles de la c/ García Montés fue arrendado por el Ayuntamiento para champiñonera en 1969 aun con el nombre de “túnel refugio” o “refugio” que recordaba una de las antiguas utilizaciones de estos túneles (Archivo Municipal de Requena, sign. 2485/35). La memoria oral también recuerda que uno de los túneles por los que se accede desde la calle del Peso a la Villa fue realizado para que los habitantes de esta parte de la ciudad accedieran a los refugios antiaéreos.

Estos túneles, que suponen un nuevo atractivo para el turismo de la ciudad, fueron visitados por 3.536 personas durante el mes de agosto de manera gratuita. El horario de los túneles a partir del 18 de septiembre será el mismo de la Oficina de Turismo:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a Sábado: 10´00 a 14´00 y 16´00 a 19´00 horas
  • Domingo: 10´00 a 14´00 horas

Media hora antes del cierre no se permite la entrada. El precio es de 2€ la entrada normal y 1´50 € la reducida.

 

Fuente del artículo: Requena.es

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Telegram: @valenciabonita

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Fiestas en las poblaciones de Valencia del 3 de agosto al 7 de agosto

Siguiente entrada

La protectora Modepran impugna el polémico concurso del refugio de animales de Valencia

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
La protectora Modepran impugna el polémico concurso del refugio de animales de Valencia

La protectora Modepran impugna el polémico concurso del refugio de animales de Valencia

Comentarios 5

  1. Marian says:
    7 años atras

    Muy interesante. Habrá que ir a visitarlas.
    Gracias.

    Responder
  2. Pingback: La Feria y Fiesta de la Vendimia de Requena se celebra del 24 de agosto al 4 de septiembre - valenciabonita
  3. Pingback: Fiestas en las poblaciones de Valencia del 22 de agosto al 29 de agosto - valenciabonita
  4. Pingback: Fiestas en las poblaciones de Valencia del 29 de agosto al 5 de septiembre - valenciabonita
  5. Pingback: Chelva rehabilita y recupera el antiguo Refugio Antiaéreo de la Iglesia - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR