• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Arabesco, la reina de los sábados por la tarde

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
en HISTORIA Y TRADICIONES
15
Arabesco, la reina de los sábados por la tarde

Foto de archivo de la Discoteca Arabesco, de la que hoy solo queda una pequeña parte.

3k
COMPARTIDO
19.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La mítica Arabesco, que también se llamó Queen y Space, tras estar muchos años abandonada, tapiada y en ruinas, fue derribada por el actual propietario para la construcción y realización de un supermercado (anteriormente Family Cash, ahora Mercadona, el «Mercadona Arabesco», ya que el Economy Cash está donde antes estaba el Mercadona) y un restaurante de comida rápida (Burger King).
  • Dicho derribo fue efectivo a mediados de abril de 2017 gracias a que el ayuntamiento de San Antonio de Benagéber aprobó hace tiempo una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para permitir las obras.
  • En 2014, el Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber sacó a subasta pública por valor de 3,3 millones de euros los terrenos y los inmuebles de la antigua discoteca Arabesco, pero nadie pujó por ella (NOTICIA).
  • En la actualidad, se mantiene una parte de la estructura.

Muchos de vosotros (incluidos los que aquí os escribimos a diario), hemos bailado dentro de ella en alguna de sus pistas. Era sin duda alguna un lugar mítico de reunión, donde cada fin de semana en sus sesiones de viernes y sábados noche, o de sábados y domingos tarde, podía reunir perfectamente miles de personas en una época donde los relaciones públicas eran de verdad, donde no existían las redes sociales y había que utilizar el boca a boca, patear calles o pegar carteles y repartir “flyers”.

Arabesco, situada en la Carretera de Ademuz, km 12, en San Antonio de Benagéber (urbanización Colinas de San Antonio), marcó una época para muchos de nosotros. Ni de lejos fue la mejor discoteca de entonces, pero había algo que la hacía muy especial. Ese “algo”, era un conjunto de circunstancias que propiciaron que la sala reuniera a todo tipo de gente: desde despedidas de soltero/a, bodas, cumpleaños, gente mayor en busca de remember, gente joven, niños que “nos colábamos” aún sin tener la edad o personas que simplemente se acercaban a llenar sus alrededores para hacer el típico “parkineo”.


Los había quienes se desplazaban en coche o en taxi, donde también era costumbre ver a padres acercar a sus hijos e hijas a la discoteca donde, seguramente, sus amigos ya le esperaban en Arabesco como punto de reunión del fin de semana. Pero para la gran mayoría de los mortales que visitamos la sala, fueron los autobuses de línea con precios desde las 50 pesetas los que sin duda llenaban el lugar. Algunos recorrían poblaciones, haciendo paradas como las del todavía conocido Bar Chocolate de Aldaya o en el Barrio del Cristo, donde incluso todavía hoy recordamos las locuras que tuvo algún iluminado en juntar en el mismo autobús gente de distintos pueblos sabiendo que se llevaban “a matar” y que, por consiguiente, eso propiciaba numerosas peleas y discusiones en más de una ocasión.

Gente de Quart, Aldaya, Xirivella, Paterna, Alaquàs, Torrent, Mislata, Manises o Xirivella, entre otras muchas poblaciones, o gente de Valencia, que cogía, por ejemplo, el autobús desde numerosas paradas que hubo como la de Plaza de España en Valencia, donde, un servidor, fue atracado en una ocasión.

Fotografía de Javi Martín (Javi Pletinas) del día 18/04/2017, quien trabajó como disjockey en DISCOTECA ARABESCO
Fotografía de Javi Martín (Javi Pletinas) del día 18/04/2017, quien trabajó como disjockey en DISCOTECA ARABESCO

En su interior, la música que sonó, desde estilos como el hardcore, remember hasta el dance, cantaditas o éxitos de época, fue pinchada por gente como dj Sito, Paco Alonso, Javi Pletinas, José Coll, José Conca, dj Kaspita, Ximo Cruz , Victor Fletcher, Luis Guerrero o Miguel Monforte, entre otros.

El trabajo de equipo que había detrás, nos hace pensar ahora, una vez pasado el tiempo, que su plantilla fue grande en tamaño y calidad, ya que fueron los grandes artífices de que aquella sala sea recordada por muchos de nosotros como una de las que más nos marcó.

Muchos todavía se preguntan el porqué de su nombre, que bien puede entenderse del significado de “arabesco”, palabra proveniente del italiano arabesco, también denominada ataurique (del árabe «توريق», tawrīq, «follaje») donde se refiere al adorno de formas geométricas y patrones extravagantes que imita formas de hojas, flores, frutos, cintas y animales, entre otras, y que aparecen casi siempre en las paredes de ciertas construcciones árabes, como las mezquitas.

IMG_3800
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
IMG_3807
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

El patrón de las líneas exteriores de la imponente discoteca marcaba muy bien su nombre, donde todavía puede uno verlas de lejos si se acerca y ver claramente que la arquitectura del local estaba inspirada en un palacete árabe. Y decimos de lejos porque en la actualidad el lugar esta tapiado completamente, aunque si uno se aúpa o lo observa de lejos, puede verse perfectamente muchos de esos detalles que, durante muchos años, la gran mayoría pasamos desapercibidos.

IMG_3820
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

El motivo de que se tapiara fue por los saqueos que sufrió, donde otros locales de la mítica «ruta del bakalao» (de la que ya os hablamos en nuestro artículo «10 discotecas míticas que marcaron época en Valencia«), también han sufrido las mismas consecuencias. 

IMG_3804
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
IMG_3805
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
IMG_3806
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
IMG_3815
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
IMG_3808
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
IMG_3819
Foto realizada el 2/09/2016, antes proceder a su derribo. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Seguro que si cerramos más de uno los ojos y comenzásemos a imaginar, recorreríamos en nuestras mentes la sala a la perfección con sus cuatro pistas que llegó a tener, aunque muchos recordamos tres (en algunas sesiones solo abrían algunas), donde tras subir las escaleras de su inicio y dejar a un lado las taquillas para cruzar la puerta, tendríamos a nuestra izquierda el guardarropía y la primera pista, “la pequeña”, aquella que daba más caña en sus sesiones de viernes noche y donde José Conca deleitó a muchos con sesiones de temazos e infarto. Esta pista también acogió grandes sesiones de djs de Pont Aeri, Central, Scorpia, Chasis o Límite de Murcia, entre otros.

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UN ÁLBUM CON FOTOGRAFÍAS DEL DÍA 16 DE ENERO DE 2018, PARA VER LA ÚNICA PARTE DE ARABESCO EN PIE. 

Tras cruzar un arco cercano a la barra de la “pista pequeña”, teníamos unos baños y una barra a nuestra izquierda, donde directamente entrábamos a la “pista grande”, aquella que contaba con un gran pódium y donde más de uno, seguramente, conocería a su primer amor o donde se daría su primer beso, donde podía uno subir unas escaleras hacia unos reservados o subir a la otra sala donde se llegó a pinchar salsa. A lo largo de sus años la sala se renovó en diversas ocasiones, reformando y decorando pistas o simplemente sufriendo un lavado de cara para acoger a miles de personas que por allí pasaban.

No faltaba tampoco la zona de bar o barbacoa para los más hambrientos entre pistas (con sillas y mesas para sentarse), o el restaurante de la zona de arriba, donde acogía cumpleaños, celebraciones o eventos para, después, disfrutar de la fiesta más tarde. También disponía de otros salones, terrazas, zonas de ocio y estancias para eventos diversos.

IMG_3802
Foto realizada el 2/09/2016. El único resto que podía verse con el nombre de Arabesco. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
34414121
Descuento Vip – Fuente: todocoleccion.net
53850169_29940334
Descuentos Vip – Fuente: todocoleccion.net
61393449_0.jpg
Bufanda del primer aniversario – Fuente: wallapop.com
0_1461226634_tm
Abanico – Fuente: casinuevo.net

La discoteca, que nació a principios de los 90 y que se encuentra ya cerrada desde marzo de 2007 tras haberse llamado Arabesco, Queen y, posteriormente Space (éstos dos últimos nombres ya con la entrada del nuevo siglo), sufrió numerosas denuncias de vecinos que viven en las cercanías por el exceso de ruido y molestias que la sala ocasionaba, lo cual llevó al declive y cierre del lugar. A pesar de esta afirmación que se puede leer muy comúnmente por las redes sociales, hay quienes afirman que a fecha de 3 de mayo de 1991 ya llevaba un tiempo inaugurada (Vicen The Bass, que tocó allí con su grupo Identidad Privada). También cabe decir que muchas de las salas ubicadas en la periferia de zonas urbanas estaban condenadas a desaparecer por culpa de los controles policiales.

Arabesco, que incluso llegó a estar un año clausurada antes de su cierre definitivo, a consecuencia de las denuncias de los vecinos de la urbanización Colinas por el exceso de ruido, murió finalmente para quedar en el recuerdo de todos nosotros, donde los propietarios de la sala (de Benaguasil), tuvieron que acatar la orden dictada por el ayuntamiento de San Antonio de Benagéber, avalada por un informe de la Policía Local de la misma localidad.

Dicho informe ponía en entredicho la seguridad del recinto. Nosotros, y todos aquellos que leéis estas líneas, nos preguntamos qué se fumó la persona que realizó dicho informe, ya que, por ejemplo, en la vida veréis tantas salidas de emergencia en otra discoteca como las que tenía Arabesco. La presión, seguramente, propició aquel informe negativo que, sin embargo, daba por fin descanso a los vecinos que llevaban más de una década sufriendo en sus carnes la fiesta de Arabesco, Queen o Space. Los terrenos e inmuebles fueron subastados, pero nunca nadie pujo por ellos. 

A fecha 18 de abril de 2017, llegó el día de la muerte definitiva de Arabesco con su derribo tras estar muchos años abandonada, tapiada y en ruinas, pasó a otra vida. Larga vida a la que fue reina de las fiestas en nuestra generación. 

Viernes, 10 de Enero de 2014 – B.O.P. – Nº. 8 Edicto del Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber sobre anuncio de subasta de inmueble en expediente de apremio.

Fotos realizadas por valenciabonita.es (si alguien se pregunta si hemos saltado la tapia allanando una propiedad, tan solo nos quedamos en ella para poder realizar las fotos). 

FOTOS DE HACE 3 AÑOS DE LO QUE AHORA QUEDA DE ARABESCO Y QUE PUEDE VERSE JUNTO AL BURGUER KING:

FOTO DE 2021 DE LO QUE AHORA PUEDE VERSE:

Foto Arabesco febrero 2021. Foto Sergio BV

 

 

 

Fuentes del artículo:

  • Tonibogart.mipropia.com
  • Levante-emv.com
  • Discotequeros.com

 

 

 

 

Entrada anterior

El precioso lugar donde la Bolsa de Valencia tiene su sede: el Palau de los Boïl d´Arenós

Siguiente entrada

La Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, Fiesta de Interés Turístico Internacional

Entradas relacionadas

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera
HISTORIA Y TRADICIONES

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

por ValenciaBonita
22 febrero, 2023
El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Siguiente entrada

La Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, Fiesta de Interés Turístico Internacional

Comentarios 15

  1. pepe says:
    7 años atras

    Mi más sentido pésame, que grande fue, que juventud pasé y aun conservo flyers de todos los colores cono los de la foto.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      El que aquí te escribe todavía conserva flyers también 🙁

      Responder
  2. Sandra says:
    7 años atras

    Trabaje allí muchos años, gran discoteca gran equipo y estoy de acuerdo con que no existe lugar en el mundo con tantas salidas de Emergencias.

    Un saludo a todos.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Cierto, así que el informe de seguridad vino más bien a raíz de tantas denuncias por los ruidos y otros inconvenientes.

      Responder
  3. Luis says:
    7 años atras

    Que la cerrarán por falta de seguridad no se lo cree nadie, pero sí para colarte solo tenías que esperar en la puerta de emergencia que tu colega te abriera y para dentro

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Era algo habitual, incluso cuando entraba la policía para hacer una «redada», los seguridades te preguntaban la edad para pedirte, amablemente, que salieras por la de emergencia y luego te volvían a dejar entrar. Como cambian los tiempos.

      Responder
  4. Pepe says:
    7 años atras

    Una lástima que el comisario de turno se la va trata poniendo tantos controles.

    Responder
  5. VAnesa says:
    7 años atras

    Madre mia ke tiempos la mejor discotec. Ke a existido loa bailes y ligues k tuve ayi kela vuelvan a abrir xfi

    Responder
  6. Pingback: 10 discotecas míticas que marcaron época en Valencia - valenciabonita
  7. Begoña says:
    6 años atras

    Gracias. Por tu escrito y video. Me a removido todo por dentro. Maravillosos años. Que pena.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      6 años atras

      Muchas gracias a ti Begoña por comentar 🙂

      Responder
  8. Pablo says:
    6 años atras

    Buenas ,

    Sabeis que supermercado se va a construir?

    Gracias

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      6 años atras

      No lo sabemos. Vidal o Consum, puede ser.

      Responder
      • Iván says:
        6 años atras

        Pedazo de sala, solo la llegue a conocer como Queen y la verdad impresionaba no me quiero imaginar lo que fue en su día como arabesco. Grandes recuerdos que nunca demolerán..

        Responder
  9. Claudia says:
    4 años atras

    Muchas gracias por este artículo. En su día todas mis amigas y yo celebramos allí nuestras despedidas de soltera. Maravillosos recuerdos y un penoso final para una discoteca que siempre permanecerá en mis recuerdos con mucho cariño.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de la Reina de Valencia acogerá un día de junio un mercado de tomates valencianos
  • El Circuit Ricardo Tormo vivirá la Volrace Summer Extreme, un gran evento de DRIFT y GRIP
  • Vuelve el gran festival remember ’90s&2Mil Homenaje a la Ruta’ con piromusical de Vulcano
  • Ruta al Teleraco o Alt d´Eixea, la cima más alta de Aielo de Malferit

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR