- ¿Sabías que el Meridiano 0 o de Greenwich además de pasar por Londres, entre otros muchos sitios, también pasa por Castellón de la Plana, muy muy cerquita de Vilafamés?
Vilafamés es un pueblo del interior de la provincia de Castellón con un encanto que le hace distinto de los demás. Situado en lo alto de un cerro, donde la silueta que más destaca sobre ella es su castillo, Vilafamés tiene un tono auténticamente rural en sus calles mezclado con los colores rojizos y claros de sus casas que, sin duda, serán una auténtica explosión para los ojos de aquel que la visite, mereciendo la distinción de «una de las poblaciones más bonitas de España y del mundo».
Pero esto último no lo decimos nosotros, ya que así lo certifica la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España a la cual pertenece, que como miembro titular de esta última, pasó a ser una de las más bellas del mundo gracias a que pertenece a la Federación Internacional de los Pueblos Más Bonitos del Mundo. Y todo ello tras firmar en 2012 una petición de adhesión de la asociación española, que se aprobó el miércoles 18 de mayo de 2016 en Quebec (Canadá) durante el VI Encuentro Internacional de los Pueblos Más Bonitos del Mundo.
Vilafamés, así pues, forma parte desde entonces del selecto club de los pueblos más bonitos del mundo, un club con menos de 500 pueblos repartidos por todo el planeta tierra.
Los Pueblos más Bonitos de España es una asociación española creada en el año 2011 para promocionar, difundir, fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población. Actualmente, desde 2021, 5 pueblos de la Comunidad Valenciana pertenecen a dicha asociación:
- El Castell de Guadalest – Alicante
- Morella – Castellón
- Peñíscola – Castellón
- Culla, Castellón
- Y la protagonista de nuestro artículo: Vilafamés – Castellón





Sus calles estrechas y zigzagueantes, así como su casco antiguo, son rincones dignos de fotografía que harán que desees quedarte muchos más días para disfrutar de sus vistas y todo lo que te puede ofrecer. Uno de sus grandes atractivos es La Roca Grossa, de obligada visita para pedir un deseo.

Declarado Bien de Interés Cultural el 22 de abril de 2005 y pueblo perteneciente a los pueblos más bonitos (pincha aquí para ver el artículo de lospueblosmasbonitosdeespana.org), Vilafamés esconde encantos únicos, como los restos encontrados con una antigüedad de 80.000 años y pinturas de la Edad de Bronce, su castillo de origen musulmán, las vistas desde este para ver todo el valle, sus iglesias y ermitas y El Quartijo o El Palacio del Batle.
SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER UN PRECIOSO ARTÍCULO CON MÁS DE 30 FOTOGRAFÍAS DE LA POBLACIÓN Y SU HISTORIA
- Conoce lugares de interés para visitar pinchando aquí.
- También ideas para ver qué hacer o dónde comer y hospedarse en Vilafamés pinchando aquí.
- Alojamientos | Web de l’Ajuntament de Vilafamés (vilafames.org)
- Rutas | Web de l’Ajuntament de Vilafamés (vilafames.org)
La parte más bonita de Vilafamés, tras nuestra visita, es la que está junto al castillo, justo detrás, en las calles colindantes. Es una de las zonas más bonitas de la población.
Vilafamés está a 25 km de Castellón de la Plana. Se accede a través de la CV-10, carretera que se dirige a Sant Mateu. A la altura de la Pobla Tornesa tomaremos el desvío hacia Albocàsser por la CV-15 y a escasa distancia, el desvío por la CV-160 que conduce a la población.

Fuente: turismodecastellon.com

Foto portada:
- Las fotos son de Antonio Marín Segovia