• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el Árbol del año 2019 en España está en la Comunitat Valenciana?

por ValenciaBonita
13 febrero, 2019
en ¿SABÍAS QUE. . .?
0
¿Sabías que el Árbol del año 2019 en España está en la Comunitat Valenciana?

Olmo de Navajas. Fotografía de S. Ferrer, del Maratón Fotográfico de Navajas.

290
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Olmo de Navajas participa en el concurso Árbol Europeo del Año y necesita toda nuestra ayuda para alzarse con la victoria. Podéis apoyarle con vuestra votación entrando en la página de https://www.treeoftheyear.org/ del 1 al 28 de febrero de 2019, donde al votar tendréis que seleccionar siempre dos árboles (no os olvidéis de seleccionar el Olmo de Navajas).
  • Los resultados del certamen europeo se anunciarán en la ceremonia de entrega de premios en Bruselas el próximo 19 de marzo de 2019.

El pasado mes de noviembre de 2018, el Olmo de Navajas resultó elegido como el mejor árbol de España tras proclamarse campeón en la fase nacional del premio “Árbol del año en España 2019”, un certamen en el que participaron un total de 10 árboles históricos de nuestro país, tal y como puede verse en las votaciones, donde el longevo árbol obtuvo 95.130 votos, muy por encima del segundo clasificado, el Palmera Imperial de Elche con 77.182 votos.

No fue, sin embargo, hasta el pasado 1 de febrero de 2019 cuando los vecinos de Navajas realizaron una jornada festiva con motivo de la entrega del título acreditativo de dicho reconocimiento como “Árbol del Año en 2019 en España”, un premio que les sirve para poder competir por el título de “Árbol Europeo del Año 2019”, un certamen que cumple nueve ediciones este año y que entregará sus premios el 19 de marzo de 2019. 


Y os preguntaréis, ¿por qué esta publicación si ya obtuvo el premio este árbol castellonense? Pues porque el árbol de Navajas participa en el concurso Árbol Europeo del Año y necesita toda nuestra ayuda para alzarse con la victoria europea. Podéis apoyarle con vuestra votación en https://www.treeoftheyear.org/ del 1 al 28 de febrero de  2019, donde al votar tendréis que seleccionar siempre dos árboles (no os olvidéis de seleccionar el Olmo de Navajas).

En la última semana (del 22 al 28 de febrero) la votación será secreta y en la página web no se encontrará el número de votos real, por lo que animamos a que compartáis este artículo y pidáis a familiares, amigos y conocidos que voten al árbol castellonense que representa a España. Los resultados se anunciarán en la ceremonia de entrega de premios en Bruselas, el 19 de marzo, donde se entregará a los ganadores (esperemos que el árbol de nuestra Comunitat Valenciana sea el agraciado) el título que obtengan. 

Volviendo al tema del premio nacional, decir que BOSQUES SIN FRONTERAS, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, son los encargados cada año de otorgar el premio ÁRBOL DEL AÑO, un reconocimiento que persigue destacar los árboles monumentales como un importante patrimonio natural y cultural a apreciar y proteger, como un medio de fomentar la conservación de la Naturaleza y el desarrollo rural.

En el Árbol del Año, a diferencia de otros concursos, no es importante la belleza, el tamaño o la edad sino la historia y la relación con las personas, ya que se buscan árboles que sean una parte integrante de la comunidad humana junto a la que viven. Como ocurre en esta ocasión con el Olmo de Navajas, el ganador del concurso español es el representante en el certamen europeo EUROPEAN TREE OF THE YEAR.

Sobre el Olmo de Navajas:

El Olmo de Navajas, plantado en el siglo XVII, en concreto por Roque Pastor en 1636, es uno de los orgullos históricos de la población de Navajas, Castellón.

Con 383 años a sus espaldas, el ejemplar que pertenece a la especie ulmus minor Mill ha contemplado el paso de generaciones en el lugar que se encuentra, en la hoy llamada Plaza del Olmo sobre una tarima circular elevada sobre el nivel de la calle, una tarima que cuenta con unas medidas de unos 7 metros de diámetro y una altura media de 1’40 metros que fue modificada, para aumentar su volumen, en el año 1938. El olmo, que tiene una fuente en uno de sus laterales, se encuentra catalogado como árbol monumental de la Comunidad Valenciana por la Consellería de Medio Ambiente.

Presenta una altura 13’87 metros, un perímetro de tronco de 6’30 metros, y ocupa una superficie de unos 227 metros cuadrados. Así mismo, tiene un tronco corto que se divide a una altura de 3’50 metrps en dos cimales que forman una copa oval-redondeada, tendente a la forma esférica. El tronco se encuentra en la actualidad completamente hueco como consecuencia de los distintos agentes xilófagos (hongos, insectos, etc.). El árbol se presenta en un estado de desarrollo 9 en una escala que va del 1 (germinación de la semilla) al 10 (muerte del árbol).

Algunas de sus curiosidades son que forma parte del escudo de la población según Decreto 562/1961 del 6 de abril, o que en 1986 se conmemoró su 350 aniversario con actividades culturales y la creación de la Asociación 350 aniversario del Olmo, fecha en la que también se estrenó “El Himno al Olmo” con música de D. Salvador Chuliá Hernández, director en aquel momento de la banda UAM de Navajas, y letra de Plácido Benet Muñoz, presidente de la Asociación 350 Aniversario del Olmo.

Así mismo, también cabe destacar que Correos emitió un SELLO de la Colección dedicado al “Olmo Centenario de Navajas” -fuel el primer sello de la serie de “Árboles” emitido exclusivamente en la moneda europea- y que emitió en 2002 dos matasellos, uno de rodillo y otro de ventanilla diseñados por Manolo Rodríguez Vázquez, dedicados al Olmo.

Otra curiosidad fue que, en 2011, la ONCE emitió un cupón con la imagen del Olmo para conmemorar su 375 aniversario, estrenándose en ese momento “El Himno dedicado a Roque Pastor”, persona que planto el Olmo. El himno fue compuesto por Manolo Aucejo Morales e interpretado por la coral A Capella y la banda UAM de Navajas, dirigidas ambas por D. Fernando Sánchez Manzaneque.

 

 

 

La fotografía de portada, que se encuentra alojada en una publicación de la Touristinfo Navajas, pertenece a S. Ferrer, del Maratón Fotográfico de Navajas.

 

 

Entrada anterior

El Ayuntamiento de Valencia prohíbe tirar petardos en determinados horarios de Fallas

Siguiente entrada

La falla ganadora de la II edición de los Premios Amstel podrá hacer realidad su sueño

Entradas relacionadas

¿Sabías que el Colegio Público 9 D’Octubre fue la antigua Cárcel de Mujeres de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el Colegio Público 9 D’Octubre fue la antigua Cárcel de Mujeres de Valencia?

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
¿Sabías que el “cocodrilo” más grande del mundo está en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el “cocodrilo” más grande del mundo está en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la Ciudad de las Artes y las Ciencias puede explorarse desde casa, virtualmente?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Ciudad de las Artes y las Ciencias puede explorarse desde casa, virtualmente?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
Siguiente entrada

La falla ganadora de la II edición de los Premios Amstel podrá hacer realidad su sueño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID
  • Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente
  • Gachamiga ayorina
  • El Puerto de Silla, un precioso rincón de la Albufera de Valencia para desconectar

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.