- El museo se puede visitar de manera gratuita en su horario de apertura (detallado más adelante o en http://museuhortasud.com/informacion/contacto/).
- En caso de querer visitar el museo en grupo, es necesario concertar la fecha con al menos una semana de antelación. Para éste último caso, podéis hacerlo por correo electrónico al correo museu@museuhortasud.com, rellenando la solicitud que hay en http://museuhortasud.com/informacion/visitas/ o por teléfono al número 961 588 221.
El Museu Comarcal de l’Horta Sud Josep Ferrís March, ubicado en la calle de la Mare de Déu de l’Olivar nº 30 de Torrent (calle Virgen del Olivar, con teléfono 961 588 221), es un precioso museo de la Fundación para el Desarrollo de l’Horta Sud cuyas instalaciones fueron inauguradas al público en junio del año 2000, aunque posteriormente se añadiesen nuevas salas con el paso de los años.
Se trata de un espacio etnológico de interés local catalogado como BRL, la llamada casa del Estudiante de Boqueta, una antigua casa de labradores de principios del siglo XX reconvertida en un precioso museo que permite, entre otras cosas y gracias a su exposición permanente, conocer las señas de identidad del pasado y formas de vida de una familia de l´Horta que, principalmente, obtenía sus recursos principales trabajando la tierra.
Dentro de la propia casa de labradores, tal y como manifiestan desde la propia web oficial del museo, la residencia y el trabajo cotidiano de las personas aparecen íntimamente ligados, lugar donde podremos encontrar tres áreas claramente diferenciadas: la vivienda, situada en las dos crujías recaídas en la fachada principal donde se desarrolla la vida doméstica; la parte relacionada con el trabajo del campo, situada alrededor del corral; y la tercera, dedicada al almacenamiento de los productos agrícolas, situada en la planta superior del edificio.
Entre los diferentes espacios visitables, se encuentran: en la planta baja se sitúan los dormitorios, el comedor, la cocina, el establo, la almazara, el cuarto del aceite, el corral o una de las salas ampliadas en 2003. En la parte alta, podemos encontrar el pajar, la andana o el llamado espacio comarcal, donde también debemos hacer mención al sótano, lugar donde se encuentra la Sala Faitanar, una sala de exposiciones temporales.
En museo dispone de entrada gratuita, algo que seguramente os atraerá aún más para conocer este espacio situado en la localidad de Torrent, lugar donde no podéis olvidar de visitar la conocida Torre de Torrent o degustar su plato más famoso: la llamada Cassola de Sant Blai, más conocida como Rossejat Torrentí.
HORARIOS DEL MUSEO COMARCAL DE L´HORTA SUD JOSEP FERRÍS MARCH (PARA MAYOR SEGURIDAD, ANTES CONTACTAR CON EL TELÉFONO 96 158 82 21):
ENTRADA GRATUITA.
Se dispone, en el formulario de contacto para visitas, que para visitar el museo en grupo es necesario concertar la fecha con al menos una semana de antelación. Podéis hacerlo por correo electrónico, rellenando la solicitud del formulario de contacto para visitas, o bien por teléfono.
C/ Virgen del Olivar nº30, 46900, TORRENT (VALENCIA)
- Martes – Viernes: 10 a 13 y 17 a 20 horas
- Sábados: 11 a 13:30 y 17 a 20 horas
- Domingos, lunes y festivos cerrado
Verano (junio, julio y septiembre)
- Lunes – Viernes: 10 a 13 y 17 a 20 horas
- Sábados, domingos y festivos cerrado
Contacto:
- 96 158 82 21
- E-mail: museu@museuhortasud.
Donde se puede comer la gastronomía típica de Torrente
Hola Ana. Pues en La Plaza Torrent (Plaza DE LA LIBERTAD, 16 BAJO); Restaurante Casa El Chesus (Carrer de Gómez Ferrer, 104); o La Posada del Arroz (Avinguda del Vedat, 138), por ponerte algunos ejemplos.