• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El precioso Museu Comarcal de l’Horta Sud, un espacio digno de visita con entrada gratuita

por ValenciaBonita
21 octubre, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
2
El precioso Museu Comarcal de l’Horta Sud, un espacio digno de visita con entrada gratuita

Museu Comarcal de l'Horta Sud

936
COMPARTIDO
6.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El museo se puede visitar de manera gratuita en su horario de apertura (detallado más adelante o en http://museuhortasud.com/informacion/contacto/).
  • En caso de querer visitar el museo en grupo, es necesario concertar la fecha con al menos una semana de antelación. Para éste último caso, podéis hacerlo por correo electrónico al correo museu@museuhortasud.com, rellenando la solicitud que hay en http://museuhortasud.com/informacion/visitas/ o por teléfono al número 961 588 221.

El Museu Comarcal de l’Horta Sud Josep Ferrís March, ubicado en la calle de la Mare de Déu de l’Olivar nº 30 de Torrent (calle Virgen del Olivar, con teléfono 961 588 221), es un precioso museo de la Fundación para el Desarrollo de l’Horta Sud cuyas instalaciones fueron inauguradas al público en junio del año 2000, aunque posteriormente se añadiesen nuevas salas con el paso de los años.

Se trata de un espacio etnológico de interés local catalogado como BRL, la llamada casa del Estudiante de Boqueta, una antigua casa de labradores de principios del siglo XX reconvertida en un precioso museo que permite, entre otras cosas y gracias a su exposición permanente, conocer las señas de identidad del pasado y formas de vida de una familia de l´Horta que, principalmente, obtenía sus recursos principales trabajando la tierra.

Dentro de la propia casa de labradores, tal y como manifiestan desde la propia web oficial del museo, la residencia y el trabajo cotidiano de las personas aparecen íntimamente ligados, lugar donde podremos encontrar tres áreas claramente diferenciadas: la vivienda, situada en las dos crujías recaídas en la fachada principal donde se desarrolla la vida doméstica; la parte relacionada con el trabajo del campo, situada alrededor del corral; y la tercera, dedicada al almacenamiento de los productos agrícolas, situada en la planta superior del edificio.

Entre los diferentes espacios visitables, se encuentran: en la planta baja se sitúan los dormitorios, el comedor, la cocina, el establo, la almazara, el cuarto del aceite, el corral o una de las salas ampliadas en 2003. En la parte alta, podemos encontrar el pajar, la andana o el llamado espacio comarcal, donde también debemos hacer mención al sótano, lugar donde se encuentra la Sala Faitanar, una sala de exposiciones temporales.

En museo dispone de entrada gratuita, algo que seguramente os atraerá aún más para conocer este espacio situado en la localidad de Torrent, lugar donde no podéis olvidar de visitar la conocida Torre de Torrent o degustar su plato más famoso: la llamada Cassola de Sant Blai, más conocida como Rossejat Torrentí.


HORARIOS DEL MUSEO COMARCAL DE L´HORTA SUD JOSEP FERRÍS MARCH (PARA MAYOR SEGURIDAD, ANTES CONTACTAR CON EL TELÉFONO 96 158 82 21):

ENTRADA GRATUITA.

Se dispone, en el formulario de contacto para visitas, que para visitar el museo en grupo es necesario concertar la fecha con al menos una semana de antelación. Podéis hacerlo por correo electrónico, rellenando la solicitud del formulario de contacto para visitas, o bien por teléfono.

C/ Virgen del Olivar nº30, 46900, TORRENT (VALENCIA)

Invierno (octubre a mayo)
  • Martes – Viernes: 10 a 13 y 17 a 20 horas
  • Sábados: 11 a 13:30 y 17 a 20 horas
  • Domingos, lunes y festivos cerrado

Verano (junio, julio y septiembre)

  • Lunes – Viernes: 10 a 13 y 17 a 20 horas
  • Sábados, domingos y festivos cerrado

Contacto:

  • 96 158 82 21
  • E-mail: museu@museuhortasud.

 

 

 

 

Entrada anterior

Los mejores planes para hacer con niños en Valencia y alrededores

Siguiente entrada

Los grafitis medievales de las Torres de Quart

Entradas relacionadas

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021

por ValenciaBonita
13 enero, 2023
La bella Ermita del Patio de Los Silos de Burjassot abrirá todos los miércoles
PATRIMONIO Y CULTURA

La bella Ermita del Patio de Los Silos de Burjassot abrirá todos los miércoles

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia

por ValenciaBonita
10 enero, 2023
Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado
PATRIMONIO Y CULTURA

Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado

por ValenciaBonita
2 febrero, 2023
Siguiente entrada
Los grafitis medievales de las Torres de Quart

Los grafitis medievales de las Torres de Quart

Comentarios 2

  1. Ana Morales says:
    4 años atras

    Donde se puede comer la gastronomía típica de Torrente

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      Hola Ana. Pues en La Plaza Torrent (Plaza DE LA LIBERTAD, 16 BAJO); Restaurante Casa El Chesus (Carrer de Gómez Ferrer, 104); o La Posada del Arroz (Avinguda del Vedat, 138), por ponerte algunos ejemplos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
  • Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos
  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR