- Iniciando la ruta desde Bejís o la Fuente los Cloticos, podremos hacer una completa ruta o variantes donde se pueden visitar puntos como la aldea de El Molinar, el nacimiento del río Palancia, el Barranco del Resinero o la cima del Peñaescabia.
En la provincia de Castellón se encuentra un pequeño paraje que recibe el nombre por su imponente peña, el Peñaescabia, un paraje natural municipal de 475 hectáreas que se encuentra en las estribaciones de la sierra de El Toro, peña que tiene una altura máxima de 1.331 metros y donde, en las cercanías de ésta gran cumbre, se sitúa el nacimiento del río Palancia.
Se trata de una bonita ruta que se puede iniciar desde Bejís o desde la preciosa Fuente de los Cloticos de Bejís para visitar un paraje natural y pico, el pico Peñaescabia, el cual da nombre a todo el paraje que rodea la Peña.
A través de la senda al Peñaescabia, senda de subida que se dispone dentro del PRV-273, PR conocido como el Sendero Resinero-Peñas del Diablo, podréis utilizar esta variante que tiene punto de llegada a la cumbre de Peñaescabia.
¿Vale la pena? Pues sí, porque en toda la zona hay una bonita reserva natural, además de patrimonio histórico como una ermita, la de San Cristóbal; o unos antiguos hornos y el acueducto de la Patrosa, por no hablar de lo verdaderamente importante: ascender a la cima tiene como premio hacerse una foto junto al vértice geodésico del Peñascabia, o disfrutar de una impresionante panorámica en 360º que ofrece vistas a Gúdar, el Penyagolosa, la depresión del Palancia o la Sierra de Espadán, la Salada o el resto de sierra del Toro, El Agrillar.
Si se quiere realizar una ruta más que completa para conocer el Peñaescabia y gran parte de toda la zona, existe una gran opción a realizar, que no es otra que seguir la publicación de https://pateandoporelmonte.blogspot.com/, donde realiza un recorrido desde la Fuente de los Cloticos hasta el nacimiento del Palancia, pasando después por el sendero de subida del Peñaescabia, el PRV-273, para continuar por el Barranco del Resinero, paso junto al Cerro de la Cruz y vuelta a los Cloticos.
Además, también existen dos opciones más a realizar, una de ellas, la primera, muy completa: bien la opción de iniciar desde Bejís hacia el Peñaescabia, para después caminar hacia el Barranco del Resinero y tomar el desvío al nacimiento del río Palancia, pasando por último por El Molinar y por último por Los Cloticos, Ríos de Arriba y vuelta a Bejís –ruta que puede verse en http://senderisme.blogspot.com y que puede descargarse en track en http://www.mediafire.com–; o comenzar en Los Cloticos, pudiendo visitar la Fuente antes de comenzar la ruta para dirigirse a la preciosa aldea de El Molinar, después el nacimiento del río Palancia, subida al Peñaescabia y vuelta a Los Cloticos, una ruta del blog de http://trotasendesbenicalap.blogspot.com que puede verse en detalle en el track de Wikiloc de jrojas.
- Foto de portada de trotasendesbenicalap.blogspot.com bajo una licencia Creative Commons