• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
en ¿SABÍAS QUE. . .?
0
¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?

Vista de Valencia desde lo alto del puente de San José (Alfred Guesdon, 1853-1855)

305
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El arqueólogo valenciano José Ferrandis Montesinos ha afirmado que “la muralla cristiana de Valencia se construyó para protegernos de las crecidas y riadas del río Turia y no sólo por motivo de la guerra entre Aragón y Castilla de 1356 como se ha creído durante mucho tiempo” añadiendo “por eso la arqueología complementa, contrasta o rebate los datos de los historiadores”.

José Ferrandis, doctor en Arqueología, ha realizado estas declaraciones durante la webinar del Ateneo Mercantil de Valencia celebrada por Zoom en el día 23 de abril de 2020, jueves, y que llevaba por título “Anécdotas de las murallas de Valencia”.

José Ferrandis ha destacado que la arqueología ha coincidido con los historiadores en señalar que la primera muralla valenciana fue la Romana “que data del 138 AC, año de la fundación de la ciudad porque, entre otros motivos, coincide con la técnica de construcción y con construcciones similares en otras ciudades”.

Sobre la muralla cristiana, ha apuntado que “se puede seguir su evolución estilística que va pareja a la evolución artística de la época en la ciudad, por ejemplo con el Renacimiento. Las autoridades de la época encargaron que se adornaran las murallas y las puertas con ese estilo, como posteriormente se hizo con el barroco”.

La intervención del arqueólogo ha mostrado que a través del estudio y divulgación de las murallas se establece el hilo conductor que cuenta cómo nació Valencia, cómo creció, cómo se defendió, cómo evolucionó social, económica y urbanísticamente. “La Historia de la Ciudad de Valencia es una de las más completas de la Península Ibérica. Ciudad bimilenaria por donde han pasado y dejado huella casi todas las civilizaciones del Mediterráneo”, ha resaltado.

Durante su intervención José Ferrandis ha realizado un recorrido por Valencia desde su fundación romana, su periodo paleocristiano y visigodo, su fase musulmana, su periodo medieval cristiano y los sucesivos periodos Moderno y Contemporáneo utilizando cartografía, planos, grabados, fotografías para apoyar sus explicaciones.

La webinar o charla con todos los detalles podéis verla a continuación, del canal de YouTube del Ateneo Mercantil de Valencia.


 

 

Foto de www.ventdcabylia.com. Vista de Valencia desde lo alto del puente de San José (Alfred Guesdon, 1853-1855)

 

 

 

Entrada anterior

Recetas de maestros valencianos: Allipebre de manitas de ministro de Raúl Magraner

Siguiente entrada

El estrechísimo callejón de no más de medio metro de ancho de Alfafara

Entradas relacionadas

¿Sabías que el Colegio Público 9 D’Octubre fue la antigua Cárcel de Mujeres de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el Colegio Público 9 D’Octubre fue la antigua Cárcel de Mujeres de Valencia?

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
¿Sabías que el “cocodrilo” más grande del mundo está en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el “cocodrilo” más grande del mundo está en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la Ciudad de las Artes y las Ciencias puede explorarse desde casa, virtualmente?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Ciudad de las Artes y las Ciencias puede explorarse desde casa, virtualmente?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que puedes visitar rincones de Valencia, y de otras partes del mundo, sin moverte de casa?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que puedes visitar rincones de Valencia, y de otras partes del mundo, sin moverte de casa?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
Siguiente entrada
El estrechísimo callejón de no más de medio metro de ancho de Alfafara

El estrechísimo callejón de no más de medio metro de ancho de Alfafara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.