• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El estrechísimo callejón de no más de medio metro de ancho de Alfafara

por ValenciaBonita
7 enero, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El estrechísimo callejón de no más de medio metro de ancho de Alfafara

callejón pequeño Alfafara

399
COMPARTIDO
2.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Alfafara es una pequeña población de Alicante, de la comarca de El Comtat, que se sitúa muy cerquita de las poblaciones de Ontinyent y Bocairent (Valencia). Entre sus tesoros patrimoniales, dentro de núcleo histórico se encuentra un curioso lavadero público que llama poderosamente la atención por el acceso a este, un pequeñísimo callejón de algo menos de medio metro por el que pasaréis justitos.

En el lateral del lavadero, en la pared izquierda junto al inicio del lavadero, podréis ver un pequeño panel cerámico que pone “Para alivio de mis males, en este lugar me han puesto. Suplico a las que lavaren, me recen un padre nuestro. A EXPENSAS DE FELIX SEMPERE E YNES CALATAYUD, NATURALES DE BAÑERAS Y VECINOS DE ESTA UNIVERSIDAD DE ALFAFARA AÑO 1874”.

El lavadero sigue siendo un curioso rincón que todavía cumple su función para los habitantes de Alfafara, el cual antiguamente tuvo una importante función sociabilizadora, ya que las mujeres iban a lavar la ropa y hablar de sus cosas, no siendo de extrañar que muchos hombres se acercasen a curiosear o ligar.

Esta calle de entrada al lavadero no es tal cosa, tal y como mencionaba en un comentario de Facebook don Fernando Solbes L., ya que antiguamente cumplía otra función, a pesar de que ahora haya dispuesta una farola que pueda llevarnos a confusión. Resulta que el lavadero tiene adosado a él una balsa donde se recoge el agua para su posterior función de riego, por lo que más que una calle estrechísima, este carreró fue en realidad el paso de una acequia que llevaba el agua hasta el lavadero, aunque no podemos evitar imaginarnos a las mujeres haciendo la colada, tratando de llevar sus capazos y cestos de ropa por esta angosta calle. Por cierto, como muchos sabrán, estos pasos de acequia se han respetado en otros lugares, aunque en este caso han construido en él apropiándose del espacio.

Estrechísimo callejón de Alfafara. Foto de Fco. Javier Alonso Martín

El estrechísimo callejón de Alfafara se sitúa en el cruce que une la plaza de la Font con la calle de la Iglesia. Para quien se pregunte si esta calle es la más estrecha de España, decir que no es tal porque no está considerada como tal, como calle, al ser un antiguo paso de acequia como ya hemos mencionado antes. Una placa al inicio de este paso que conduce al lavadero nos indica justamente eso, «lavadero público». 

Si os estáis preguntando cuál es la calle más estrecha de España, está en Hervás (Cáceres), aunque hay un callejón en la localidad zaragozana de Urriés con 41 centímetros de ancho.

Además de visitar la población y en especial el lavadero que os mostramos en este artículo, existen otros rincones dignos de visita en la población, como el Molino Rupestre del Pantanet, la preciosa Cova de les Finestres, las históricas sepulturas romanas excavadas en la roca o la espectacular Cova de Bolumini, lugares que ya os hemos enseñado en otros artículo de nuestra web.

Lavadero público de Alfafara. Fco. Javier Alonso Martín

 

 

Fuentes:

  • www.serramariola.org
  • www.lavaderospublicos.net

Fotos cedidas por don Fco Javier Alonso Martín

 

 

 

 

Entrada anterior

¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?

Siguiente entrada

¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?

Entradas relacionadas

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval
PATRIMONIO Y CULTURA

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés
PATRIMONIO Y CULTURA

Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés

por ValenciaBonita
2 marzo, 2023
El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche
PATRIMONIO Y CULTURA

El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
Siguiente entrada
¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?

¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR