• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Solana de las Pilillas, el yacimiento de producción de vino más antiguo de la península ibérica

por ValenciaBonita
27 octubre, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Solana de las Pilillas, el yacimiento de producción de vino más antiguo de la península ibérica

Solana de las Pilillas

638
COMPARTIDO
4.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Los lagares rupestres localizados en las ramblas de Los Morenos y de La Alcantarilla (Requena) son un exponente de la producción del vino, destacando la Solana de las Pilillas (rambla de Los Morenos) que inicia su actividad entre finales del s. VII y comienzos del s. VI a.C. (palabras de Asunción Martínez Valle, arqueóloga de Requena).
  • En nuestra visita, dado que se pueden visitar en cualquier momento por encontrarse en un paraje natural, pudimos admirar los diferentes lagares de la Solana de las Pilillas.

El yacimiento arqueológico de La Solana de Las Pilillas, situado en los Duques, término de Requena (Valencia), es uno de los grandes tesoros patrimoniales de la Comunitat Valencia (está declarado como BIC), pues se trata de un precioso conjunto de lagares rupestres de época ibérica que está considerado, dadas las características del yacimiento, como un centro productor de vino, uno de los más antiguos -el que más, según nos comentaron en nuestra visita guiada a Requena- de estas características documentado en la península ibérica.

Por suerte, podemos decir, además, que los primeros testimonios arqueológicos que permiten hablar de la producción de vino en la Península Ibérica se encuentran en la Comunitat Valenciana, destacando de entre ellos el ya mencionado de Las Pilillas (Requena) o L’Alt de Benimaquia (Dénia, datado de finales del s. VII a. C. y principios del VI a. C., aunque se cree más bien que es del V a. C.), donde en este último, tal y como ya mencionó en su día Las Provincias, las excavaciones sacaron a la luz vasijas de cerámica para la conservación y transporte del vino que las íberos, además de estructuras de prensado de las uvas, balsas para una primera fermentación y restos de semillas (se excavaron cuatro lagares en el interior de una vivienda de un poblado amurallado, Álvarez et al., 2000).

Volviendo al protagonista de nuestro artículo, podemos decir que la Solana de las Pilillas es un yacimiento formado por cuatro lagares excavados en roca a los que se asocian una serie de estructuras anexas relacionadas con la producción, elaboración y almacenamiento de vino, donde por las características de los materiales arqueológicos asociados a suelos de ocupación, el yacimiento se ha datado entre final del siglo VII y el siglo V a. de C.

Las Pilillas son primitivos lagares empleados para el prensado de la uva, elaborados sobre grandes bloques de piedra caliza caídos de las montañas que fueron tallados posteriormente. En ellos se extraía el mosto de las uvas, que tras su fermentación se convertía en vino y se transportaba, a través de un sistema de terrazas, a las bodegas.

 

Asunción Martínez Valle, arqueóloga municipal de la ciudad de Requena.

En la zona cercana al yacimiento de la Solana de Las Pilillas, dentro del entorno de protección, se encuentra además un lagar rupestre y dos asentamientos de cronología ibérica. El lagar presenta la misma tipología que los incluidos en el yacimiento de La Solana de Las Pilillas y, a pesar de encontrarse separado de ellos, forma parte del mismo sistema productivo. El yacimiento de Los Morenos corresponde a un hábitat (poblado) relacionado con una de las fases de explotación de La Solana de Las Pilillas (poblado) y el salto también puede tratarse de un espacio en el que se concentraron pequeñas casas y campos de cultivo relacionados con el mismo.

Además de estos yacimientos que guardan estrecha relación funcional con el BIC, en el entorno de protección se localizan dos yacimientos prehistóricos de etapas anteriores, un conjunto de arte rupestre y un yacimiento del neolítico final, lo que permite hacer una lectura diacrónica de la evolución del paisaje y el doblamiento en la zona en las etapas previas al asentamiento de La Solana de Las Pilillas. Por último, cabe decir que el entorno seleccionado integra valores ambientales que conforman una unidad paisajística, formada por extensiones de pinar y pequeños viñedos cultivados con técnica tradicional, articulada por la Rambla de los Morenos.

Podéis ver fotos de nuestra visita a la Solana de las Pilillas en Ruta Fuente de los Morenos – Solana de las Pilillas – Mirador Rambla de los Morenos (Requena junio 2023) | Flickr. Para realizar una correcta ruta y aparcar el coche cerca, tenéis que seguir nuestro sencilla track de Wikiloc | Ruta Fuente de los Morenos – Solana de las Pilillas – Mirador Rambla los Morenos (Requena). A continuación os dejamos la marca en Google Maps del yacimiento (viniendo desde los Duques, tendréis que aparcar cerca de la marca Aparcamiento fuente de los morenos – Google Maps.

Muy cerquita de la Solana de las Pilillas se encuentra la Fuente de los Morenos, una preciosa fuente de cuatro caños con balsa que tiene propiedades medicinales.

 

 

 

Fuentes:

  • Las Provincias
  • La Solana de las Pilillas y otros testimonios de producción y consumo de vino en la Meseta de Requena-Utiel
  • La Musealización de la bodega Ibérica de la Solana de las Pilillas (S. VI-V a.C.) (Requena, Valencia)
  • Requena.es

 

 

 

 

 

Entrada anterior

15 castillos de fuegos artificiales iluminarán 15 pueblos costeros de Valencia

Siguiente entrada

La Fuente de los Morenos, una fuente conocida por las propiedades medicinales de sus aguas

Entradas relacionadas

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial
PATRIMONIO Y CULTURA

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
La Ceramo, una vieja fábrica de Valencia de estilo neomudéjar, en ruinas y sin proyecto alguno
PATRIMONIO Y CULTURA

La Valencia en ruinas: un repaso al patrimonio olvidado y pendiente de recuperar en la ciudad

por ValenciaBonita
29 noviembre, 2023
El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total

por ValenciaBonita
17 noviembre, 2023
Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola
PATRIMONIO Y CULTURA

Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola

por ValenciaBonita
10 noviembre, 2023
El Morabito de Gandia, la insólita construcción de Marxuquera cuya datación es incierta
PATRIMONIO Y CULTURA

El Morabito de Gandia, la insólita construcción de Marxuquera cuya datación es incierta

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2023
Siguiente entrada
La Fuente de los Morenos, una fuente conocida por las propiedades medicinales de sus aguas

La Fuente de los Morenos, una fuente conocida por las propiedades medicinales de sus aguas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Xàtiva contará esta Navidad con una gran exposición gratuita de Playmobil con miles de piezas
  • La Banda Sinfónica Municipal de Valencia celebra su 120 aniversario con un gran concierto gratuito
  • Navidad 2023 en Valencia: gran guía de planes y actividades para hacer estas navidades
  • Nochevieja 2023 en Valencia: guía con las mejores fiestas y planes para hacer en fin de año

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR