Al final del camino de Zagra (39°50’15.1″N 1°08’43.1″W –39.837538, -1.145296), una tediosa y larga pista forestal de unos 10 kilómetros que se toma antes de llegar a Titaguas viniendo desde Tuéjar, Valencia -zona a la que mejor acceder con 4×4 o coche alto y donde están las Tosquillas–, nos encontramos una de esas rutas que, de una manera u otra, llaman poderosamente la atención.
Hablamos del barranco de Bercolón, una ruta muy conocida para los iniciados al barranquismo pero que, de alguna manera, se puede realizar a pie con tramos difíciles, aunque eso sí: no es una ruta apta para ir con niños ni perros, además de que es sumamente recomendable hacerla con equipo adecuado y con personal con conocimiento, espacio que aunque dispone de zonas muy bonitas a las que vale la pena llegar, hay puntos en los que es necesario descolgarse o ingeniárselas para llegar a ciertas cascadas o pozas (por eso es necesario ir con equipo adecuado y empresas cualificadas, por ejemplo).
En nuestra ocasión, quisimos hacer una ruta en la que llegamos con mucha dificultad a dos pozas, una de ellas con cascada, a través del barranco, para después volver sobre nuestros pasos y ver de cerca, punto mucho más fácil, el gran atractivo de la ruta (zona esta está última a la que llegar con críos fácilmente con sumo cuidado) : la cascada de Bercolón -zona en la que hay otra bella cascada y un salto más-.
Para realizar el recorrido que nosotros hicimos podéis consultar nuestro track de Wikiloc de Valencia Bonita, donde la última parte es la de la llamada Cascada de Bercolón.
Os pedimos, como siempre, máximo respeto por la zona, para disfrutar de esta auténtica maravilla de la naturaleza. Recuerda: si no sabes respetar, no eres bienvenido.