• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

El Te Deum de Valencia, uno de los primeros himnos de acción de gracias en valenciano

por ValenciaBonita
5 octubre, 2022
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
El Te Deum de Valencia, uno de los primeros himnos de acción de gracias en valenciano

Te Deum Valencia. Fotografía: Alberto Saiz

245
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Cada 9 de Octubre entra en la Catedral de Valencia la Reial Senyera valenciana, y todo para dar gracias la ciudad de Valencia entera a su querida y respetada bandera por su libertad, identidad y cristianía recuperadas. Cada año, por dicha fecha tan señalada, se invita a todos los fieles cristianos y no cristianos a que se unan en la Catedral desde las 10:00 horas de la mañana a la Santa Misa que se celebra con ocasión del aniversario de la consagración de la Catedral, al que sigue el solemne y tradicional Te Deum a las 11:00 horas para realizar la plegaria, a la acción de gracias, en una acción religiosa y eclesial.

Cada 9 de Octubre, el Cardenal Arzobispo de Valencia preside el solemne Te Deum en la Catedral, con motivo de la celebración del día de la Comunidad Valenciana.

El día anterior al Te Deum, el 8 de Octubre, las campanas del Micalet suenan por la tarde con el toque de coro para las primeras vísperas que se celebran en la Catedral y, posteriormente, al finalizar, se realiza un volteo de las campanas mayores marcando el tiempo de la fiesta.

Al día siguiente, ya festividad del 9 de octubre a las 10.00 horas, previamente al Te Deum, se celebra también en la Catedral una Misa capitular oficiada por el Arzobispo de Valencia para conmemorar la dedicación y consagración de la Catedral a la Asunción de María. El volteo de campanas comienza media hora antes del inicio de la celebración de la misa conventual.

Ese día, la Senyera de lo Rat Penat es trasladada desde la sede de la Asociación hasta la Puerta de los Hierros de la Catedral, donde siempre se suele esperar su llegada a las 11.00 horas. Durante esos instantes a la celebración del acto, las campanas vuelven a oírse al principio del Te Deum, al final, y a las doce del mediodía.

Una vez en el interior de la Seo, comienza el solemne Te Deum, que se interpreta cada 9 de octubre en conmemoración de la conversión al cristianismo del Reino de Valencia, en el mismo día del año 1238, tras la entrada de Jaime I en la ciudad, cuando fue dedicada y consagrada a la Asunción de María la Catedral.

Durante el Te Deum, una treintena de cantores de la Coral Catedralicia interpreta este Himno de acción de gracias, compuesto en 1994 por quien fuera canónigo prefecto de música sacra de la Catedral y director honorífico de la Coral, José Climent, quien adaptó la música a la letra traducida, del texto original escrito en latín, realizada por el jesuita Joan Costa y el canónigo de la Catedral José Almiñana.

SOBRE EL TE DEUM:

  • El Te Deum es uno de los himnos de acción de gracias más antiguos. Está compuesto para cuatro voces mixtas y acompañamiento de órgano, con un inicio inspirado en el himno de la ciudad.
  • Además del 9 de Octubre, también se celebra cada final de año en la Catedral con motivo de la celebración de las vísperas de Año Nuevo junto  con una procesión claustral con el Santísimo Sacramento.

El Te Deum -expresión latina que se traduce como ´A ti Señor te alabamos`- se interpreta cada 9 de octubre en conmemoración de la conversión al cristianismo del Reino de Valencia, en el mismo día del año 1238, tras la entrada de Jaime I en la ciudad, cuando fue dedicada y consagrada a la Asunción de María la Catedral.

Te Deum es una expresión latina que se traduce como ´A ti Señor te alabamos`, y en la Iglesia Católica es uno de los más antiguos himnos de acción de gracias que se entonaba ya en el siglo VII al acabar el oficio de lecturas.

En el caso de la ciudad de Valencia, es uno de los primeros himnos de acción de gracias compuestos en valenciano. La letra que se canta, que es una traducción del texto original escrito en latín, fue realizada por el jesuita Joan Costa y el canónigo de la Catedral José Almiñana Valles, todo ello con música acompañada y compuesta en 1994 por quien fuera canónigo prefecto de música sacra de la Catedral y director honorífico de la Coral, José Climent.

SOBRE JOSÉ ALMIÑANA:

El que fuera canónigo emérito de la Catedral de Valencia, el sacerdote valenciano José Almiñana Vallés, falleció a los 90 años de edad, tras una larga enfermedad en su localidad natal de Torrella, el pasado 28 de junio de 2006, siendo enterrado en la mencionada localidad valenciana de La Costera.

El sacerdote, muy querido en la Diócesis de Valencia, fue miembro de la Real Academia de Cultura Valenciana y había traducido al valenciano los cuatro evangelios y el misal romano, así como un estudio sobre Sor Isabel de Villena, entre otras obras.

José Almiñana nació en 1916 y fue ordenado sacerdote en 1943, además de haber sido miembro del Consejo Presbiteral siendo nombrado canónigo de la Catedral de Valencia en 1989. Desempeñó su labor pastoral como párroco en las localidades valencianas de Agullent, Xàtiva, Albaida así como en Vall d’Ebo (Alicante), y como arcipreste en varias ocasiones. Asimismo, en Valencia fue párroco de San Miguel y San Sebastián y de San Esteban.

El sacerdote fue un gran defensor de la cultura valenciana, ya que, entre otras cosas, coordinó el archivo fotográco del Arzobispado y coleccionista de obras de arte.

 

 

 

Fotografía de portada: Alberto Saiz

 

 

 

Entrada anterior

Las frutas y verduras XXL de HortAttack regresan a Valencia por el Día Mundial de la Alimentación

Siguiente entrada

Fun-Tastik, un restaurante de cocina creativa y divertida en Valencia

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
18 diciembre, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada
Fun-Tastik, un restaurante de cocina creativa y divertida en Valencia

Fun-Tastik, un restaurante de cocina creativa y divertida en Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
  • Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
  • Bocairent inicia sus fiestas patronales, de Moros y Cristianos, en honor a san Blas
  • Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR