• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas

Convento de Santa Clara Valencia

329
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Es tradicional anual, con la llegada de las Fallas de Valencia, que cada fiesta josefina el tiempo nos deje alguna que otra lluvia que puede hacer pasar por agua los fiestas, monumentos y reinados de Falleras Mayores de cada comisión.

Por eso, para pedir que sean unas fallas con buen tiempo y mucho sol -no pasadas por agua-, son muchas las falleras, devotas y no devotas, las que realizan una curiosa ofrenda, que explicaremos en el siguiente párrafo, en un rincón de la capital: el Convento de Santa Clara, un templo religioso de culto privado construido en 1911, obra del arquitecto Ramón Lucini Callejo, que está situado en el barrio de Nou Moles -distrito de L´Olivereta-, en concreto en la avenida Pérez Galdós 119 de Valencia -está gestionado por las monjas Clarisas Capuchinas-.

Existe la creencia popular de que ofreciendo huevos al convento, no lloverá durante los días de las Fallas en marzo. Pero es que además, no hay una ofrenda estándar, ya que hay creencias de todo tipo en cada casa, pueblo, comarca o rincón de España -sí, porque esta tradición no ocurre solamente en Valencia, ya sabéis como es el boca a boca-: creencias como la de entregar dos docenas; huevos colorados; entregar trece huevos; un solo huevo y decir la fecha que no quieres que llueva; entregar solo huevos caseros; dos docenas o más de huevos, o dos docenas de trece huevos; o incluso un lote de productos junto a los huevos, son solo algunas de las tantas y tantas opciones por mencionar tan solo algunas de un largo etcétera.

Pero ojo, no solo las falleras son las únicas que intentan encomendarse a Santa Clara. De hecho, son muchas las futuras novias, aquellas que tienen próxima su boda -a falta de una semana o dos del enlace-, las que también cumplen con esta antigua tradición de entregar huevos a Santa Clara, acudiendo a la puerta del convento de la santa sin importar la fe que se profese -también hay quienes se acercan a venerar imágenes de la santa a otras iglesias donde hay imágenes de ésta, como por ejemplo en el monasterio de la Puridad y San Jaime, donde hay una reliquia de santa Clara y donde celebran cada 11 de agosto la  festividad litúrgica de Santa Clara de Asís-.

Cabe mencionar que ya hace años, en concreto en 2011, Levante EMV publicaba un artículo titulado “no nos llenéis el convento de huevos”, donde una de las monjas clarisas capuchinas entrevistadas manifestaba que “hemos entregado folletos indicándolo, pero todavía nos traen docenas y docenas. Llevando huevos a Santa Clara no va a dejar de llover, además de que se cree popularmente que necesitamos los huevos para hacer repostería, y eso tampoco es cierto”. Sin embargo, las monjas intentar gestionar todo aquello que les entregan, bien sean huevos como ofrendas a Santa Clara o cualquier alimento -hay quienes incluso entregan dinero-, y todo ello para el consumo propio o para posteriormente entregarlo a los más pobres y necesitados, convirtiéndose así las monjas en las auténticas intercesoras de Santa Clara.

Por cierto, si aquí en Valencia estamos acostumbrados ver que en las Fallas existe una Ofrenda floral a la Mare de Déu en la plaza de la Virgen, en Vila-real realizan cada año una ofrenda de huevos a Santa Clara durante el mes de las fiestas, que se celebran en mayo. Curiosamente, como ocurre aquí, la reina y damas festeras de la población castellonense piden a Santa Clara buen tiempo en fiestas entregando huevos a la imagen que se venera en la basílica de Sant Pasqual, el convento alcantarino.

Eso sí, después de todo lo mencionado, recordad que al final las monjas rezarán y velarán por todas aquellas personas que así lo pidan a Santa Clara, con ofrenda de huevos o no.

Esta tradición está extendida por toda España. De hecho, podéis ver el artículo de www.tiempo.com donde se habla de un estudio de 1993 en el que se contactó con sesenta conventos para saber si ellos también “sufrían” este tipo de ofrendas, donde únicamente tres de ellos -los de Vinaroz, Murcia y Almería- eran ajenos a la tradición de llevar huevos a Santa Clara.

 

 

 

El Collage de portada está realizado con fotos de Giacomo Callaioli bajo licencia de atribución (CC BY-NC 2.0).

 

 

 

Entrada anterior

Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España

Siguiente entrada

El Figatell, la búrguer valenciana

Entradas relacionadas

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”
HISTORIA Y TRADICIONES

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2020
Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España
HISTORIA Y TRADICIONES

Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro
HISTORIA Y TRADICIONES

La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro

por ValenciaBonita
13 noviembre, 2020
El toque de queda o de “tancament de muralles” suena cada día en la Catedral de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El toque de queda o de “tancament de muralles” suena cada día en la Catedral de Valencia

por ValenciaBonita
27 octubre, 2020
Siguiente entrada
El Figatell, la búrguer valenciana

El Figatell, la búrguer valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.