La Paella Valenciana de Turís, una población de la provincia de Valencia situada en la comarca de la Ribera Alta, es una paella cocinada en «caldero» y con «pilotetes».
Resulta que una de las particularidades de la paella de Turís es el nombre que recibe el recipiente en la que se cocina, que en lugar de «paella» se llama «caldero». La Paella de Turís, entre sus ingredientes, se elabora con arroz, tomate natural rallado, pollo, conejo, judía verde (bajoqueta), garrofó, caracoles y azafrán, pero se le añade también las «pilotetes», pequeñas bolitas de magro de cerdo adobadas con pimentón y canela, entre otras especies (en las carnicerías de la población pueden encontrarse, aunque son muchas las casas que elaboran las pilotetes”.
Así lo certifica el alcalde de Turís Eugenio Fortaña y el cocinero Juan García “Juanot”, gran conocedor de la tradición culinaria turisana que afirma que «desde que tengo uso de razón he visto cocinar paella a mi madre y a mi abuela con ‘pilotetes’”.
Durante la elaboración de la paella de Turís, tanto el alcalde como el cocinero aficionado han destacado la gran calidad de los vinos de la zona, elaborados en la Baronía de Turís, así como los aceites de la almazara y las mandarinas y kakis de la cooperativa local La Turisana.
El alcalde Fortaña explica, además, que él cumple fielmente con la tradición de la paella del domingo en Turís, población que cuenta con una gran variedad de productos: desde los cítricos a las hortalizas o la uva, cuya variedad estrella es el moscatel, con el que se elabora la famosa mistela, la mejor del mundo. «Aquí se cultiva de todo, y todo es muy bueno. Me gustaría animar a todos los valencianos a que se acerquen a conocer y disfrutar de nuestros productos y nuestra gastronomía, la de Turís».
Gastro Ribera está organizado por el Consorci de la Ribera, la Mancomunitat de la Ribera Baixa y la Mancomunitat de la Ribera Alta, con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y L’Exquisit Mediterrani, el Patronat Provincial de Turisme de València y Del Tros al Plat y AFIC, la Agència per al Foment d’iniciatives Comercials.