En la comarca de la Safor hay varias rutas que destacan por su espectacularidad, como por ejemplo la espectacular ruta del Cim de la Safor, el Mirador del Circ de la Safor, el Nevero y la Finestra (valenciabonita.es) o también la ruta por Els Flarets, el Mondúver, el Forat de la Drova, el Penyalba y la Ciudad Encantada (valenciabonita.es).
Sin embargo, hay una ruta que nos encanta de manera particular y que debemos recalcar por encima de otras, protagonista de este artículo, sobre todo por las vistas que ofrecen sus diferentes puntales o cimas, siendo una de las más espectaculares de la mencionada comarca.
Hablamos del sendero PR-CV 38 o Ruta de la Muntanya de les Creus, en la población Tavernes de la Valldigna (Valencia), un recorrido exigente que sirve para conocer, principalmente, el gran macizo del Alt de les Creus.
Si a ese recorrido le sumamos una caminata para recorrer La Ratlla entera (en sentido contrario al habitual, comenzando por el Puntal de Massalari y pasando después por el Piló dels Quatre Termes, el Puntal dels Germanells y llegando a su punto más alto, el Pic de la Mola o la Ratlla on sus 626 m.s.n.m., la mayor altura de la Sierra de Corbera -una sierra que separa del mar los valles de la Murta y La Casella-), y regresamos por la Senda dels Amoladors (un camino zigzagueante construido en las laderas de la montaña con los márgenes de piedra en seco -que sube desde Tavernes de la Valldigna hasta el pla de la Sangonera-, que se utilizaba antaño por pastores, peregrinos y agricultores para, sobre todo, facilitar el paso de animales -por ejemplo asnos y mulas- como bestias de carga o para labores de cultivo, todo ello desde finales del s. XVIII hasta la primera mitad del s. XX), conformamos, sin duda alguna, una de las rutas senderistas más bonitas de la provincia de Valencia.
Ver esta publicación en Instagram
Ahir ruta «rebentacames» per #TavernesdelaValldigna, #Valencia, per fer la Muntanya de les Creus (PR-CV 38) + La Ratlla, PR-CV 38.1 (Puntal de Massalari – Piló – Puntal dels Germanells – Pic de la Mola).
Ruta a Wikiloc: https://t.co/oOn776oJWR@PoblesValAbando @AjunTavernesV pic.twitter.com/cyKexGWzg7
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) February 10, 2022
La recompensa, tras recorrer casi 17 kilómetros con 1000 metros de desnivel en positivo, es un itinerario lleno de puntales que se ofrecen como miradores naturales para disfrutar de impresionantes vistas, pudiendo observar el mar, el Penyagolosa o, en días claros, despejados y sin bruma, incluso la isla de Ibiza o el Montgó, una ruta que podéis ver en Wikiloc | Ruta Muntanya de les Creus (PR-CV 38) + La Ratlla, PR-CV 38.1 (Puntal de Massalari – Piló – Puntal dels Germanells – Pic de la Mola).