• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La primera «escalera mecánica» de España estuvo en Valencia

por ValenciaBonita
16 enero, 2022
en HISTORIA Y TRADICIONES
4
La primera «escalera mecánica» de España estuvo en Valencia

Exposición Regional Valenciana 1909, Valencia. Título: Ascensor. Publicación/foto obra de: Andrés Fabert, [s.a.]. Fuente: http://bivaldi.gva.es/

1.5k
COMPARTIDO
9.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La primera «escalera mecánica» de España. Año 1909. La ciudad de Valencia acogía un evento que revolucionaría por completo a toda la población: la Exposición Regional Valenciana de 1909 o la llamada exposición “de las primeras veces”. (PINCHA AQUÍ PARA LEER NUESTRO ARTÍCULO SOBRE LA HISTORIA DE LA EXPOSICIÓN REGIONAL VALENCIANA).

Esta gran muestra comercial e industrial, organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia e impulsada por su presidente Don Tomás Trénor Palavicino, se desarrolló en la ciudad entre el 22 de mayo y el 22 de diciembre de 1909, donde incluso se llegó a prorrogar en el año 1910 bajo el nombre de “Exposición Nacional”.

Como bien nos cuenta Don Julio Cob en su artículo (pincha aquí), en dicha Exposición, en la que figuraban cinco artísticas fuentes, ésta estuvo formada por diversos pabellones entre los que destacaban el de Agricultura, el Teatro-Circo, el Palacio Municipal, el Pabellón de la Diputación, el de los Reales Patrimonios, el Asilo de la Lactancia, la Fuente Luminosa, diversas empresas de la región valenciana con sus puestos expositores y en especial, al que dedicamos este artículo: el Palacio de Industrias.

En aquel año se produjeron muchos hechos relevantes y a tener en cuenta en Valencia, como por ejemplo el primer vuelo motorizado de España (cuyo avión fue expuesto en la Exposición Regional sin motorizar), del que hablamos en nuestro artículo “El primer vuelo motorizado en España se hizo en Valencia”, el primer concurso de belleza en España o el primer concurso internacional de pirotecnia, donde Ricardo Caballer y Hermanos Brunchú fueron dos de las empresas que resultaron premiadas.

Y es aquí, a partir de estas líneas, donde cabe mencionar un hecho destacable del que hoy no damos mucha relevancia en su utilización habitual y que utilizamos, muchos de nosotros casi a diario, sin saber el nacimiento de éstas en la historia de Valencia. Resulta que la Exposición acogió la que sería “la primera escalera mecánica de España, y por consiguiente de Valencia” (algo que hoy apenas damos importancia pero que en aquel año fue todo un avance tecnológico).

Exposición Regional Valenciana 1909, Valencia. Título: Ascensor. Publicación/foto obra de: Andrés Fabert, [s.a.]. Fuente: http://bivaldi.gva.es/
Exposición Regional Valenciana 1909, Valencia. Título:
Ascensor.
Publicación/foto obra de: Andrés Fabert, [s.a.].
Fuente: http://bivaldi.gva.es/
Aquel «Tapis Roulant«, nombre con el que fue bautizado años antes en su patente como se puede observar en la fotografía, era una especie de cinta mecánica que se instaló en el lateral derecho del Palacio de Industrias (el que es el actual edificio conocido como “Tabacalera”, instalada esta escalera en la actual calle del Naturalista Rafael Cisternas), y que servía para que las personas pudieran subir al primer piso del recinto conocido como Palacio de Industrias por el “módico precio” de diez céntimos.

El emplazamiento actual, donde antiguamente estuvo dispuesta la escalera, no dispone de las rejas en los ventanales que aparecen en la foto de 1909, ya que estas fueron quitadas en la «polémica» obra que hubo hace años.

Fotografía de AvFenix en skyscrapercity.com, en el foro de Reportajes fotográficos nacionales, Valencia (pág.81).
Fotografía del 7-4-2008 obra de AvFenix en skyscrapercity.com, en el foro de Reportajes fotográficos nacionales, Valencia (pág.81). En ella ya se observan las rejas quitadas junto a la puerta de entrada.
Estado actual sin rejas.
Estado actual sin rejas.
received_10208436491845409
Imagen de la actual fachada donde estuvo dispuestala escalera en calle del Naturalista Rafael Cisternas ya sin rejas en las ventanas inferiores. Imagen cortesía de Pep Valencia, del grupo de Facebook «Rewind. La máquina del tiempo».

Aquella preciosidad, que se vio por primera vez en Valencia, fue gracias a su promotor, el empresario José Ramón Condesa. Y que dicho nombre fuera francés tenía un motivo. Para ello hay que remontarse al inicio y nacimiento de éstas al otro lado del charco, en América. Todo nace de un tal Jesse W. Reno, hombre que patentó en 1892 una “escalera mecánica” para desplazamientos, inclinadas, y que presentó en 1896 en Coney Island, un parque temático de Nueva York. Durante esas mismas fechas, George H. Wheeler patentó una “mejorada” escalera con unos pasamanos móviles y peldaños planos, aunque nunca llegó a instalarla en ningún lugar. Fue en 1898 cuando Charles D. Seeberger compró la patente de Wheeler y se fue a trabajar a Otis Elevator Company en 1899.  Esta unión produjo que se llevara a cabo “la primera escalera móvil con peldaños” (plana en este caso y no inclinadas como las de Reno), y que curiosamente ganó el primer premio en la Exposición Universal de París en 1900. Y hete aquí, cuando en vista de aquella exposición, se produciría años más tarde el llamado “Tapis Roulant” (claramente patente de origen francés).

Cabe decir que, aunque es considerada como la primera escalera mecánica de nuestro país, aquel cartel que denominaba a aquella cinta como “Tapis Roulant” le acompañaba la palabra “ascensor”, además del número de patente.

La llamada cinta transportadora o “Tapis Roulant”, tenía un 1 metro de ancho por 25 de largo y se elevaba hasta una altura de cinco metros, disponiendo además de una barandilla acristalada y una cubierta con toldo para proteger de los rayos del sol o de la lluvia. Fue sin duda alguna una de las atracciones, y novedades, más destacadas de aquella Exposición de la que quedan hoy muy pocos restos, siendo la mayoría de estos acontecimientos plasmados en fotografías y notas de prensa de la época. A pesar de esto, en la actualidad todavía siguen en pie algunas de aquellas edificaciones que albergaron aquel evento. Estos cinco edificios que formaron parte de la Exposición Valenciana y que no fueron derribados una vez finalizada la misma y la continuación de esta con la Exposición Nacional de 1910 son:

  • El Palacio Municipal, obra del saguntino Francisco Mora Berenguer.
  • El Asilo de Lactancia para los “Hijos de las Cigarreras”, obra del arquitecto Ramón Lucini Callejo (1852-1939), ya acabado en 1909 para la Exposición Regional pero no destinado para las cigarreras hasta el traslado de la “Fábrica de Tabacos” en 1914, una vez que ya fueron terminadas las exposiciones y efectuadas las reformas necesarias para el uso destinado.
  • La Fábrica de Tabacos, o mejor conocida como Tabacalera (Palacio de Industrias), construida según proyecto del arquitecto Celestino Aranguren con colaboración de los ingenieros Mauro Serred y Federico García Patón y bajo la batuta del director de las obras, y arquitecto, Ramón Lucini.
  • Una nave almacén (Galería de Máquinas).
  • Una nave de motores (Sala de Motores), que será Centro de Personas Mayores.

Los dos últimos edificios, la nave almacén y la nave de motores, se conservan englobados dentro de la cerca de la manzana de la Fábrica de Tabacos.

Por cierto, cabe mencionar la gran polémica que hubo en torno a las obras y reformas de la Tabacalera (se eliminaron elementos originales del emplazamiento), también conocido como el “gran pelotazo” en Valencia (SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER LA REVISIÓN SIMPLIFICADA, Y FIRMADA, EN PDF DE ESTE BIEN DE RELEVANCIA LOCAL ). Una sentencia de un tribunal, tras la denuncia de “Salvem Tabacalera” y de los partidos que gobernaban en la oposición, reconoció la ilegalidad de la operación en este Bien de Relevancia Local, pero que todavía, desgraciadamente, no se ha condenado a los responsables de lo que actualmente es la “OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA DE TABACALERA”.

 

 

Para un mayor estudio sobre este hecho, de interesante lectura el libro de «La Fábrica de Tabacos de Valencia: Evolución de un sistema productivo», escrito por M. Jesús Teixidor de Otto.

Fuentes:

  • La Arquitectura de la Exposición Regional Valenciana de 1909 y de la Exposición Nacional de 1910.
  • Trabajo de Historia y Gestión del Patrimonio Artístico de María Isabel Arenas sobre la Antigua y «Nueva» Tabacalera.
  • Revisión PGOU sobre Tabacalera por parte del Ayuntamiento de Valencia del anterior consistorio.
  • valenciablancoynegro.blogspot.com.es
  • La escalera mecánica, de la valenciablancoynegro.blogspot.com.es
  • bivaldi.gva.es

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

La Feria de los Colegios llega por primera vez a Valencia

Siguiente entrada

Vuelve la fiesta del cine por 2,90€ : lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de mayo

Entradas relacionadas

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
4 agosto, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Así está la discoteca Chivago River, la que también fue Fontana o Penélope Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Así está la discoteca Chivago River, la que también fue Fontana o Penélope Valencia

por ValenciaBonita
18 enero, 2022
Els Enfarinats de Ibi, una tradicional batalla de harina, huevos y pólvora cada 28 de diciembre
HISTORIA Y TRADICIONES

Els Enfarinats de Ibi, una tradicional batalla de harina, huevos y pólvora cada 28 de diciembre

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2021
Siguiente entrada
Vuelve la fiesta del cine por 2,90€ : lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de mayo

Vuelve la fiesta del cine por 2,90€ : lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de mayo

Comentarios 4

  1. Pingback: El último vuelo del Globo Mariposa en Valencia - valenciabonita
  2. Jose says:
    6 años atras

    es un blog muy inter esantísimo, .me gusta

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      6 años atras

      Muchas gracias 🙂

      Responder
  3. Pingback: ¿Sabías que en Valencia estuvo, durante un tiempo, el mayor tranvía aéreo de Europa? - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ana Mena, M-Clan y Efecto Pasillo actuarán en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Paterna
  • La plaza de la Reina acogerá un festival para apoyar a la Jota como Patrimonio de la Humanidad
  • Un anillo verde metropolitano comunicará el área metropolitana y la huerta de Valencia con el mar
  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR